Viajes a Abu Simbel
Ofertas para viajar a Abu Simbel
Ofertas de viajes a Abu Simbel
Abu Simbel, uno de los tesoros más impresionantes de Egipto, espera a los viajeros con su magnificencia y su historia milenaria. Este sitio, famoso por sus dos templos excavados en la roca por orden del faraón Ramsés II, se encuentra en el sur de Egipto, cerca de la frontera con Sudán. Las majestuosas estatuas que custodian la entrada y los complejos relieves interiores narran antiguas historias de divinidades y reyes. Trasladados a su ubicación actual en una operación monumental para salvarlos de las inundaciones causadas por la construcción de la presa de Asuán, los templos de Abu Simbel siguen asombrando a quienes los visitan.
Con ofertas de viajes, paquetes turísticos y viajes de última hora, Abu Simbel ofrece una experiencia única, donde la ingeniería antigua y moderna se encuentran.
Viajes Combinados a Abu Simbel
Alójate en hoteles de Abu Simbel de alta gama y sumérgete en una experiencia sin precedentes, donde los colosales templos de Ramsés II te esperan para contar su ancestral historia. Aunque Abu Simbel por sí solo es un destino de inmensa importancia histórica y cultural pero tu aventura no tiene por qué limitarse a este lugar. Existen emocionantes viajes combinados que te permiten explorar Abu Simbel junto con otros tesoros de Egipto. Imagina un paquete que te lleve desde las impresionantes façades de Abu Simbel, pasando por la majestuosidad de Luxor y Asuán, hasta la vibrante vida del Cairo. Estos viajes están diseñados para ofrecerte una travesía completa a través del legado del Egipto faraónico, permitiéndote descubrir las maravillas de una civilización que ha cautivado la imaginación del mundo.
Viajes Baratos a Abu Simbel
Si deseas descubrir Abu Simbel y maravillarte con sus imponentes templos sin gastar una fortuna, existen múltiples opciones para realizar un viaje económico. Los paquetes de Vuelo + Hotel suelen proporcionar un excelente valor, especialmente si se planifica con antelación. Estos paquetes te dan la flexibilidad de organizar tu viaje según tus preferencias, ideal para los aventureros que quieren explorar a su propio ritmo y descubrir los secretos menos conocidos de Egipto. Abu Simbel, con sus fascinantes templos excavados en la roca, espera revelarte sus antiguas leyendas y su impresionante belleza.
Circuitos por Abu Simbel
Si la grandiosidad del antiguo Egipto te atrae y aún no has experimentado la maravilla de Abu Simbel, es momento de lanzarte a uno de los viajes apasionantes que hemos preparado. Nuestros itinerarios por Abu Simbel incluyen vuelos accesibles, traslados cómodos, alojamiento en los mejores hoteles de la zona, y generalmente, visitas guiadas a los monumentos más emblemáticos, con todas las tasas incluidas. Prepárate para unas vacaciones llenas de asombro y descubrimiento, donde cada día te revela una nueva faceta de la historia y la magnificencia del Egipto de los faraones. Además, puedes ampliar tu viaje para incluir otros destinos enigmáticos como Grecia o Turquía y hacer que tus vacaciones sean inolvidables.
Qué ver y hacer en Abu Simbel
El Gran Templo de Ramsés II
El Gran Templo de Ramsés II, dedicado al propio faraón y a las deidades Amón, Ra-Horajti y Ptah, es una obra maestra de la arquitectura antigua. Las cuatro colosales estatuas del faraón que dominan la fachada son un espectáculo imponente, mientras que el interior alberga una serie de salas y cámaras decoradas con relieves detallados que ilustran las victorias militares y los actos de devoción del faraón.
El Templo de Hathor dedicado a Nefertari
El Templo de Hathor, dedicado a la reina Nefertari, esposa de Ramsés II, y a la diosa Hathor, es uno de los pocos monumentos del antiguo Egipto que honra a una reina con la misma magnitud que al faraón. Las estatuas que representan a Ramsés y Nefertari de igual tamaño son un testimonio del amor del faraón por su esposa y su estatus elevado.
El Fenómeno Solar
Dos veces al año, el 22 de febrero y el 22 de octubre, un fenómeno solar ilumina el santuario interior del Gran Templo, bañando las estatuas de Ramsés II y los dioses en luz solar, excepto la estatua del dios de la oscuridad, Ptah. Este evento atrae a visitantes de todo el mundo, que se maravillan ante la precisión astronómica y arquitectónica de los antiguos egipcios.
El Centro de Visitantes
Antes de dirigirse a los templos, los visitantes pueden explorar el Centro de Visitantes, donde se ofrece información sobre la historia de Abu Simbel, el proceso de traslado de los templos y el significado cultural del sitio. Es una excelente introducción que enriquecerá tu visita.
La experiencia del Lago Nasser
La proximidad de Abu Simbel al Lago Nasser ofrece la oportunidad de explorar uno de los lagos artificiales más grandes del mundo. Un crucero por el lago no solo revela paisajes desérticos impresionantes, sino que también permite descubrir otros templos antiguos y sitios arqueológicos a lo largo de sus orillas.
Visitar Abu Simbel es realizar un viaje al corazón de la historia egipcia, donde el pasado cobra vida ante tus ojos. ¡Planea tu aventura a Abu Simbel y prepárate para ser testigo de la grandeza de la civilización egipcia!
Consejos para planificar el viaje a Abu Simbel
Abu Simbel es uno de los templos más impresionantes y simbólicos de Egipto. Tallado en la roca junto al lago Nasser, fue construido por Ramsés II y rescatado del agua en una operación internacional única. Visitarlo es una experiencia que merece la pena, aunque implique un madrugón. Aquí tienes algunos consejos prácticos.
- Abu Simbel se encuentra a unos 280 km al sur de Asuán, cerca de la frontera con Sudán. La mayoría de viajeros lo visita en una excursión de medio día desde Asuán, en convoy terrestre o en avión. El trayecto por carretera dura unas 3,5 horas por sentido, por lo que se suele salir muy temprano para evitar el calor del mediodía.
- También es posible pernoctar en Abu Simbel, lo que permite visitar los templos al atardecer o al amanecer sin aglomeraciones. Es una opción interesante si buscas una experiencia más tranquila y deseas disfrutar del espectáculo de luces y sonido que se realiza por la noche.
- La visita incluye dos templos excavados en la roca: el de Ramsés II y el más pequeño de Nefertari, su esposa favorita. Ambos conservan relieves, estatuas colosales y un interior sorprendentemente bien conservado. La entrada se paga en efectivo y el acceso está regulado, especialmente en temporada alta.
- El clima es extremadamente caluroso, especialmente entre mayo y septiembre. Viajes cuando viajes, conviene llevar agua, gorra, gafas de sol, protección solar y ropa ligera. Si haces la excursión por carretera, es recomendable llevar algo de desayuno o tentempié.
- La zona de Abu Simbel es muy segura, pero aislada. No hay muchos servicios más allá del complejo arqueológico, algunos alojamientos sencillos y un pequeño centro de visitantes. Lleva efectivo, ya que no siempre hay cobertura para pagar con tarjeta.
- Dos veces al año, el templo principal se alinea con el sol en un fenómeno astronómico que ilumina el interior del santuario: los días 22 de febrero y 22 de octubre. Si viajas en esas fechas, reserva con mucha antelación, ya que es un evento muy popular tanto entre viajeros como entre egipcios.