Saltar al contenido

Viajes a Rias Baixas

Paquetes de viaje y circuitos con salidas desde España

Ofertas para viajar a Rias Baixas

Mostrando 2 viajes a Rias Baixas

Ordenar
Ordenar por:
Habla gratis con un experto

Habla gratis con un experto Cerrar

Pide tu presupuesto personalizado mediante una de estas opciones:

¿Aún tienes dudas? Encuentra más respuestas en el Centro de Ayuda.

Ofertas de viajes a las Rías Baixas

Las Rías Baixas te esperan en tu viaje a Galicia, una de las zonas más bellas del noroeste peninsular, donde la costa atlántica se funde con viñedos, pueblos marineros y paisajes que invitan a desconectar. Disfruta de playas interminables, mariscos frescos y una cultura profundamente gallega.

Recorre la isla de A Toxa, visita el casco histórico de Cambados, adéntrate en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas, navega entre bateas de mejillones o contempla las vistas desde los miradores de la ría de Arousa. Si buscas un viaje barato a las Rías Baixas, aprovecha nuestras ofertas en circuitos y paquetes de viajes organizados para descubrir este rincón gallego con total comodidad.

Viajes baratos a las Rías Baixas

Descubre las Rías Baixas sin gastar de más con nuestros paquetes de Vuelo + Hotel a Galicia, la opción ideal para reservar tu transporte y alojamiento en una sola compra al mejor precio. Estos paquetes incluyen hoteles bien ubicados en Vigo, Sanxenxo o Pontevedra, además de vuelos a aeropuertos cercanos como el de Santiago de Compostela o Vigo.

Explora la costa gallega recorriendo sus playas, visitando bodegas de Albariño o saboreando su exquisita gastronomía atlántica. También podrás disfrutar de planes gratuitos como pasear por la playa de A Lanzada, recorrer el puerto de Combarro, caminar por el casco antiguo de Pontevedra o contemplar el atardecer desde el monte Santa Tecla. Vive las Rías Baixas con una escapada económica y llévate recuerdos inolvidables del litoral gallego.

Viajes organizados a las Rías Baixas

Si prefieres tener todo planificado desde el primer momento, nuestros viajes organizados a las Rías Baixas son la opción perfecta. Estos paquetes incluyen transporte, alojamiento en hoteles con encanto, traslados, algunas comidas y excursiones guiadas a los principales puntos de interés de la región.

Descubre lo mejor de este rincón gallego con visitas a pueblos marineros como Combarro o O Grove, excursiones en barco por la ría de Arousa, catas en bodegas de Albariño o recorridos por enclaves naturales como la isla de A Toxa o el Parque Nacional de las Islas Atlánticas.

Algunos itinerarios también pueden incluir una extensión a Santiago de Compostela, ideal para completar tu experiencia en Galicia. Todo está pensado para que disfrutes de las Rías Baixas sin preocuparte por la logística, aprovechando cada momento al máximo.

Circuitos por las Rías Baixas

Conoce las Rías Baixas en profundidad con nuestros circuitos organizados, pensados para que recorras lo mejor de esta región gallega sin complicaciones. Desde las playas más espectaculares hasta los pueblos marineros con más encanto, cada itinerario combina cultura, gastronomía y naturaleza.

Algunos circuitos incluyen visitas a O Grove, la Isla de Arousa, la ría de Vigo y el casco antiguo de Cambados. También puedes combinar tu ruta con un viaje a Oporto, en el norte de Portugal, donde podrás pasear por la Ribeira junto al Duero, visitar bodegas de vino de Oporto y descubrir una de las ciudades más vibrantes del país luso.

Con nuestros circuitos por las Rías Baixas, disfrutarás de una combinación perfecta entre cultura, naturaleza y gastronomía con un itinerario diseñado para aprovechar cada momento sin preocuparte por la organización del viaje.

Qué ver y hacer en las Rías Baixas

Islas Cíes

Un paraíso natural dentro del Parque Nacional de las Islas Atlánticas. Sus playas de arena blanca y aguas cristalinas han sido comparadas con las del Caribe. La playa de Rodas está considerada una de las mejores del mundo.

Pontevedra

Una de las ciudades con mejor calidad de vida de España. Su casco histórico peatonal está lleno de plazas con encanto, iglesias medievales y rincones con mucha historia.

Combarro

Un pueblo marinero famoso por sus hórreos junto al mar y sus calles empedradas llenas de encanto. Un lugar perfecto para disfrutar de la arquitectura tradicional gallega y de una buena mariscada.

Sanxenxo

Uno de los destinos de playa más conocidos de Galicia, con una gran oferta de ocio, gastronomía y turismo náutico. Sus playas, como Silgar o Montalvo, son ideales para relajarse y disfrutar del Atlántico.

O Grove y la Isla de A Toxa

Conocido como la capital del marisco, O Grove es el destino perfecto para los amantes de la buena mesa. Desde aquí se puede cruzar el puente a la isla de A Toxa, famosa por su balneario y su capilla cubierta de conchas.

Baiona

Una villa con un casco histórico precioso, una fortaleza con vistas espectaculares y un puerto con gran importancia histórica: fue el primer lugar en Europa en recibir la noticia del descubrimiento de América.

Monte Santa Trega

Desde lo alto de este monte se pueden admirar unas vistas impresionantes de la desembocadura del río Miño y del Atlántico. Aquí se encuentra un castro celta bien conservado que permite conocer el pasado de la región.

Bodegas de Albariño

Las Rías Baixas son la cuna del vino Albariño, uno de los blancos más apreciados del mundo. Muchas bodegas ofrecen visitas con cata, donde se puede aprender sobre su producción y maridaje.

Paisajes costeros, gastronomía marinera y pueblos llenos de encanto te esperan. Reserva tu viaje a las Rías Baixas con nuestras ofertas exclusivas y disfruta de playas, mariscos y atardeceres inolvidables. ¡Una escapada perfecta para desconectar!

Consejos para planificar un viaje a las Rías Baixas

Planificar tu viaje a las Rías Baixas con antelación te permitirá disfrutar al máximo de esta hermosa zona costera de Galicia, conocida por sus playas, pueblos marineros, gastronomía y vino albariño. Aquí tienes algunas recomendaciones útiles para sacar el mayor partido a tu estancia.

  • Reserva con tiempo alojamiento, ferris y visitas a bodegas, especialmente si viajas en verano o durante fiestas populares como la Festa do Marisco en O Grove o la Festa do Albariño en Cambados. Algunos lugares, como las Islas Cíes, tienen aforo limitado y es imprescindible reservar con antelación
  • La mejor forma de moverse por las Rías Baixas es en coche, ya que te permitirá recorrer con libertad playas, pueblos y miradores. Si prefieres no conducir, hay opciones de autobuses entre las principales localidades, aunque con menor frecuencia en zonas rurales o calas más escondidas.
  • Prepara tu maleta según el clima atlántico. Aunque los veranos suelen ser suaves y agradables, siempre es buena idea llevar una chaqueta ligera y un chubasquero. No olvides el bañador, protector solar, ropa cómoda y calzado para caminar por senderos costeros.
  • Diseña un itinerario que combine mar, naturaleza y cultura. No te pierdas las playas de Sanxenxo, A Lanzada o Melide en las Cíes, un paseo por el casco antiguo de Combarro, una ruta por los viñedos de Ribeira do Ulla o O Salnés, y una visita al Monte Santa Tecla con vistas al estuario del Miño.
  • Descubre la gastronomía local en tabernas, marisquerías y mercados. Prueba el marisco gallego (percebes, almejas, navajas, mejillones), el pulpo a feira, las empanadas, el lacón con grelos o las zamburiñas, todo ello acompañado por una copa de albariño de la zona.
  • Dedica un día a una excursión si dispones de tiempo suficiente. Puedes visitar las Islas Cíes o Ons, hacer una ruta por el Parque Natural do Carreirón en A Illa de Arousa, explorar los pazos y jardines históricos, o seguir la Ruta da Pedra e da Auga, un camino fluvial entre molinos y vegetación. Las Rías Baixas son un paraíso para los sentidos, ideal para combinar descanso y descubrimiento.

Preguntas Frecuentes

¿Por qué elegir Destinia para tu viaje a las Rías Baixas?

Ofrecemos ofertas exclusivas, fácil reserva con múltiples métodos de pago, atención 24/7, seguridad, flexibilidad, información actualizada y años de experiencia en el sector. Además, contamos con paquetes personalizados y circuitos organizados para que disfrutes al máximo de las Rías Baixas, una de las zonas más bellas de Galicia, famosa por sus playas, islas paradisíacas, gastronomía y cultura marinera.

¿Qué incluyen las ofertas de viajes a las Rías Baixas?

La mayoría de nuestras ofertas incluyen alojamiento en hoteles seleccionados, traslados, algunas comidas y excursiones guiadas. También ofrecemos paquetes con visitas a las Islas Cíes, degustaciones de mariscos en O Grove, recorridos por las bodegas de Albariño en Cambados y excursiones a encantadores pueblos costeros como Combarro y Baiona.

¿Cómo puedo encontrar las mejores ofertas para viajar a las Rías Baixas?

Para encontrar las mejores ofertas, te recomendamos suscribirte a nuestro boletín, donde publicamos promociones exclusivas, seguirnos en nuestras redes sociales y visitar nuestra página web regularmente para descubrir descuentos especiales y paquetes a medida.

¿Cómo puedo reservar un viaje a las Rías Baixas?

Reservar un viaje a las Rías Baixas es muy sencillo. Visita nuestra página web y realiza una consulta en nuestro buscador de viajes o selecciona el paquete que más se adapte a tus necesidades. Compara entre cientos de opciones y sigue los pasos para completar tu reserva. Si necesitas ayuda o tienes alguna duda, nuestro equipo de atención al cliente está disponible para asistirte en todo momento.

¿Puedo personalizar mi paquete de viaje a las Rías Baixas?

Sí, ofrecemos viajes a medida para adaptar tu experiencia a tus gustos, necesidades y preferencias. Puedes elegir entre diferentes actividades, tipos de alojamiento y otros servicios adicionales como rutas en barco por la ría de Arousa, visitas a miradores panorámicos o cenas maridadas con vinos de la Denominación de Origen Rías Baixas.

¿Qué métodos de pago puedo usar para pagar mi viaje a las Rías Baixas?

Puedes elegir entre varios métodos de pago para reservar tu viaje. Aceptamos tarjetas de débito y crédito (Visa, MasterCard y American Express), transferencias bancarias, Bizum, PayPal, Amazon Pay y Apple Pay. También ofrecemos opciones de financiación con Klarna para facilitar el pago en cuotas. Además, si prefieres pagar con activos digitales, puedes utilizar criptomonedas como Bitcoin, Ethereum (ETH), Ripple (XRP), USD Coin (USDC), Gemini USD (GUSD), Paxos Standard (PAX), Binance USD (BUSD) y Litecoin (LTC).

¿Qué sucede si tengo un problema durante mi viaje a las Rías Baixas?

Ofrecemos asistencia 24/7 durante tu viaje. Puedes contactarnos en cualquier momento para recibir ayuda inmediata en caso de cualquier problema o emergencia, ya sea con tu alojamiento, transporte o actividades contratadas.

¿Es recomendable contratar un seguro para mi viaje a las Rías Baixas?

Sí, es muy recomendable contratar un seguro de viaje para las Rías Baixas. Este te protegerá contra posibles inconvenientes como cancelaciones, retrasos, pérdida de equipaje o emergencias médicas. Además, si planeas realizar actividades al aire libre como kayak, rutas en barco o senderismo, es aconsejable contar con cobertura específica.

¿Puedo cancelar o cambiar mi reserva de viaje a las Rías Baixas?

Las políticas de cancelación y cambios varían según el paquete y el proveedor del viaje. Revisa las condiciones específicas en la descripción del paquete y en tu confirmación de reserva.

¿Es posible encontrar ofertas de última hora para viajar a las Rías Baixas?

Sí, contamos con opciones de última hora que te permiten viajar con descuentos exclusivos. Sin embargo, la disponibilidad es limitada, especialmente en temporada alta (verano y Semana Santa) y durante eventos como la Fiesta del Marisco en O Grove, por lo que te recomendamos reservar con antelación.

¿Qué documentos necesito para viajar a las Rías Baixas?

Si eres ciudadano de la Unión Europea, solo necesitas tu DNI o pasaporte en vigor. Para viajeros de fuera de la UE, puede ser necesario un visado Schengen dependiendo de la nacionalidad. Se recomienda verificar los requisitos con la embajada de España antes del viaje.

¿Cuál es la mejor época para viajar a las Rías Baixas?

La mejor época para visitar las Rías Baixas es entre mayo y octubre, cuando el clima es más cálido y se pueden disfrutar sus playas e islas. El verano es ideal para quienes buscan sol y festivales gastronómicos, mientras que la primavera y el otoño ofrecen menos turistas y un ambiente más relajado para recorrer sus paisajes y bodegas.

¿Cuántos días necesito para visitar las Rías Baixas y ver lo más importante?

Para conocer los principales atractivos de las Rías Baixas, se recomienda una estancia de al menos 3 o 4 días. Si deseas recorrer con calma sus islas, playas, viñedos y pueblos con encanto, lo ideal es planificar entre 5 y 7 días.

¿Cuál es la mejor zona para alojarse en las Rías Baixas?

Depende del tipo de experiencia que busques. Sanxenxo es ideal para quienes buscan ambiente animado y playas turísticas. O Grove y la Isla de A Toxa ofrecen un entorno más relajado con opciones de bienestar y gastronomía. Pontevedra es perfecta para quienes desean explorar la ciudad y su entorno cultural, mientras que Baiona es ideal para disfrutar de un ambiente marinero con historia.

¿Qué actividades son ideales para un viaje a las Rías Baixas con niños?

Las familias pueden disfrutar de excursiones en barco a las Islas Cíes, paseos por los molinos de la Ruta da Pedra e da Auga, visitas al acuario de O Grove, jornadas de playa en la Lanzada o juegos en los parques naturales como el de Monte Aloia.

¿Qué puedo hacer gratis en las Rías Baixas?

Recorrer el casco histórico de Pontevedra, pasear por el puerto de Baiona y su fortaleza, disfrutar de las playas de A Lanzada o Areas, explorar los senderos de la Sierra del Barbanza y recorrer los miradores de la costa atlántica.

¿Dónde están las mejores vistas de las Rías Baixas?

Las mejores vistas de las Rías Baixas se encuentran en el Mirador de la Siradella en O Grove, el Monte Santa Trega en A Guarda, los acantilados de Cabo Home, los miradores de las Islas Cíes y la atalaya del Castro de Santa Trega.

¿Son las Rías Baixas un destino adecuado para personas mayores?

Sí, las Rías Baixas son un destino accesible con alojamientos cómodos, rutas adaptadas y una gran oferta de turismo gastronómico, cultural y de naturaleza sin necesidad de grandes desplazamientos. Además, muchas bodegas, museos y paseos marítimos cuentan con accesibilidad para personas con movilidad reducida.