Saltar al contenido

Viajes a Kom Ombo

Paquetes de viaje y circuitos con salidas desde México

Ofertas para viajar a Kom Ombo

Mostrando 4 viajes a Kom Ombo

Ordenar
Ordenar por:
Habla gratis con un experto

Habla gratis con un experto Cerrar

Pide tu presupuesto personalizado mediante una de estas opciones:

¿Aún tienes dudas? Encuentra más respuestas en el Centro de Ayuda.

Ofertas de viajes a Kom Ombo desde México

Déjate sorprender por el encanto de Kom Ombo, un destino que fascina a quienes aman la historia y la arqueología. Ubicado en la ribera oriental del río Nilo, Kom Ombo es famoso por su singular templo doble, dedicado a Sobek, el dios cocodrilo, y Horus, el dios halcón. Esta joya arquitectónica te da la oportunidad de asomarte a las creencias y la vida cotidiana del antiguo Egipto. Y no todo es historia: los paisajes que rodean el templo y la cercanía con el Nilo hacen de este lugar una experiencia tranquila y mágica.

Con nuestras ofertas de viaje, paquetes turísticos y promociones de última hora con salidas desde México, Kom Ombo es una parada que no te puedes perder si estás planeando un crucero por el Nilo o una aventura por Egipto.

Viajes baratos a Kom Ombo desde México

¿Te gustaría explorar Kom Ombo sin gastar mucho? Con nuestros paquetes de Vuelo + Hotel puedes ahorrar y conocer este lugar a tu propio ritmo. Si reservas con anticipación, seguro encontrarás excelentes precios. Kom Ombo es perfecto para quienes buscan descubrir rincones menos turísticos y llenos de historia.

Viajes combinados a Kom Ombo con salida desde México

Planear unas vacaciones en este destino increíble es sumergirte en la historia egipcia, donde cada templo cuenta leyendas milenarias. Además, puedes aprovechar paquetes con salida desde México que te permiten visitar Kom Ombo y otros lugares imperdibles. Por ejemplo, elige un viaje que te lleve de la misteriosa Kom Ombo a la monumental Asuán y la histórica Luxor. Así podrás recorrer el corazón del antiguo Egipto en un solo recorrido.

Circuitos turísticos a Kom Ombo para viajeros mexicanos

Si te llama la atención la mitología y la arquitectura del antiguo Egipto, lánzate a uno de nuestros circuitos desde México que incluyen Kom Ombo. Además, puedes extender tu viaje a lugares como Grecia o Turquía para enriquecer tu experiencia.

¿Qué ver y hacer en Kom Ombo?

El Templo de Kom Ombo

Este templo es único por su diseño doble, con dos santuarios simétricos dedicados a dioses distintos. Sus relieves muestran detalles sobre la medicina, astronomía y vida religiosa del antiguo Egipto. No te pierdas el nilómetro y los antiguos instrumentos quirúrgicos tallados en piedra. ¡Te van a impresionar!

Museo del Cocodrilo

A un costado del templo está este pequeño pero fascinante museo donde podrás ver momias de cocodrilo, esculturas y objetos relacionados con el culto a Sobek. Es una parada obligada para entender el vínculo entre la religión y la naturaleza en la cultura egipcia.

Paseo por el Nilo

Una visita a Kom Ombo no está completa sin un paseo en faluca (barco de vela) por el Nilo. Es la mejor forma de relajarte, ver el atardecer y disfrutar del paisaje. ¡Ideal para tomar fotos espectaculares!

Explora la cultura nubia

La región que rodea Kom Ombo tiene una fuerte presencia de cultura nubia. Puedes visitar mercados locales, probar platillos típicos y convivir con las comunidades que han preservado sus tradiciones por generaciones.

Visita aldeas cercanas

Las aldeas alrededor de Kom Ombo muestran cómo se vive en la zona rural de Egipto. Puedes conocer plantaciones de caña de azúcar, sistemas de riego tradicionales y la calidez de la gente local. Una experiencia auténtica y diferente.

Kom Ombo es ese lugar donde la historia antigua y la belleza del Nilo se combinan para ofrecerte una experiencia inolvidable. Aprovecha nuestras ofertas de viaje a Kom Ombo desde México y lánzate a vivir una de las rutas más fascinantes del antiguo Egipto. ¡Tu próxima gran aventura te está esperando!

Consejos para planear tu viaje a Kom Ombo

Kom Ombo es una parada clásica en los cruceros por el Nilo y uno de los templos más curiosos de Egipto. Dedicado a dos dioses distintos, su ubicación junto al río y su estructura simétrica hacen que sea una visita corta pero muy interesante. Si viajas desde México y estás armando una ruta por el sur de Egipto, estos tips te van a ayudar a sacarle el máximo provecho a tu visita.

  • Reserva tu hotel con anticipación si planeas quedarte en Kom Ombo o prefieres dormir en ciudades cercanas como Asuán o Luxor. Aunque muchos viajeros llegan en crucero, si tú vas por tu cuenta es mejor tener el hospedaje resuelto desde antes.
  • Lo más común es visitar Kom Ombo durante un crucero por el Nilo que conecta Asuán y Luxor. La escala suele durar entre una y dos horas, suficiente para recorrer el templo y el Museo del Cocodrilo. Si viajas por libre, también puedes llegar desde Asuán en auto o tren.
  • El templo está dedicado a dos divinidades: Sobek, el dios cocodrilo, y Haroeris, una forma del dios halcón. Su diseño simétrico lo hace único, con dos entradas, dos salas hipóstilas y relieves muy detallados. Fíjate bien en los grabados médicos donde se ven instrumentos quirúrgicos: ¡te van a sorprender!
  • Junto al templo se encuentra el Museo del Cocodrilo, un espacio pequeño pero fascinante donde verás momias de cocodrilo y objetos del culto a Sobek. Normalmente la entrada está incluida con el boleto del templo.
  • La visita suele hacerse temprano o al atardecer, según el itinerario del crucero. Si puedes elegir, el atardecer sobre el Nilo desde el templo es inolvidable. Lleva tu botella de agua, bloqueador y una gorra o sombrero para el sol, ya que no hay muchas zonas con sombra.
  • No hay muchos servicios turísticos cerca del templo, así que lleva efectivo si quieres comprar algún recuerdo o bebida. Hay algunos puestos junto a la entrada, pero los precios suelen ser más altos que en Asuán o Luxor.
  • Kom Ombo es una visita breve pero muy especial, ideal si te interesa la arquitectura religiosa del Egipto ptolemaico. Se puede combinar fácilmente con una parada en Edfu si vas por carretera o en crucero.
  • Tip extra para viajeros desde México: Toma en cuenta que Egipto está 8 horas adelante de la Ciudad de México. Planea tus primeras visitas con calma para adaptarte al cambio de horario y disfrutar mejor la experiencia.