Qué ver en Aguadulce


La localidad de Aguadulce pertenece en realidad al municipio de Roquetas de Mar, de cuyo centro le separan unos 3 kilómetros. A pesar de estar prácticamente unidas, Aguadulce conserva una identidad propia como destino turístico ideal para aquellos que buscan sol, playa y buen ambiente nocturno. ¡Descubre qué ver en Aguadulce para no perderte nada!
Aguadulce ha pasado de ser un pequeño poblado de pescadores a convertirse hoy en día en una localidad con un importante número de hoteles y urbanizaciones, un concurrido puerto deportivo y una bullente actividad nocturna en torno a su paseo marítimo.
Las concurridas playas de Aguadulce son el principal foco turístico de la costa almeriense. En Aguadulce y Roquetas de Mar se pueden encontrar playas de aguas tranquilas y cristalinas, como la Playa de Aguadulce o la Playa de La Romanilla, así como otras playas de aguas bravas y fuerte oleaje, ideales para la práctica del windsurf, como la Playa de Las Salinas o Los Bajos. También es importante mencionar los parajes naturales circundantes, como el Paraje Natural de Punta Entinas-Sabinar.
También es fundamental destacar la gastronomía almeriense, muy influenciada por la pesca local y por los productos de la huerta murciana, con platos típicos a base de bacalao, sepia, arroces, mariscos y judías.
Aguadulce ha pasado de ser un pequeño poblado de pescadores a convertirse hoy en día en una localidad con un importante número de hoteles y urbanizaciones, un concurrido puerto deportivo y una bullente actividad nocturna en torno a su paseo marítimo.
Las concurridas playas de Aguadulce son el principal foco turístico de la costa almeriense. En Aguadulce y Roquetas de Mar se pueden encontrar playas de aguas tranquilas y cristalinas, como la Playa de Aguadulce o la Playa de La Romanilla, así como otras playas de aguas bravas y fuerte oleaje, ideales para la práctica del windsurf, como la Playa de Las Salinas o Los Bajos. También es importante mencionar los parajes naturales circundantes, como el Paraje Natural de Punta Entinas-Sabinar.
También es fundamental destacar la gastronomía almeriense, muy influenciada por la pesca local y por los productos de la huerta murciana, con platos típicos a base de bacalao, sepia, arroces, mariscos y judías.
Viaja a Aguadulce
Aguadulce
hoy
72 °F
73 °F | 66 °F
En Aguadulce tendremos nublado, recomendamos usar ropa ligera, ya que las temperaturas tienden a ser intensas, sin llegar a ser demasiado calurosas.
-
- Viernes
- 73 °F | 68 °F
-
- Sábado
- 73 °F | 68 °F
-
- Domingo
- 72 °F | 68 °F
-
- Lunes
- 73 °F | 68 °F
¿Sabías que?
En 1964 Aguadulce fue declarado el primer Centro de Interés Turístico Nacional de España, pasando con el tiempo de ser un pequeño pueblo de casas modestas a un importante destino turístico de playa en Almería.
Qué ver en Aguadulce
Castillo de Santa Ana: Fortificación de finales del siglo XVI que ver en Aguadulce que sirvió como refugio a los escasos habitantes de la época y que en la actualidad sirve como lugar de exposiciones.
Faro de Roquetas: Antiguo faro de la ciudad que ha sido rehabilitado y reconvertido en una sala de exposiciones.
La Ribera de la Algaida: Yacimiento arqueológico situado en un humedal entre Aguadulce y Roquetas de Mar que abarca desde restos de la Edad de Bronce hasta objetos de la etapa musulmana. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 1991.
Playa de Aguadulce: Playa de arena blanca y aguas cristalinas. Es la mejor y más concurrida de toda la zona, y su paseo marítimo siempre está lleno de actividad.
Playa de Las Salinas: Playa tranquila de carácter urbano, donde es frecuente ver a gente practicando surf y otros deportes acuáticos que hacer en Aguadulce debido al viento dominante y al fuerte oleaje que se suele producir.
Playa Serena: Extensa playa con todos los equipamientos, situada cerca de las urbanizaciones y hoteles de la localidad.
Playa de Cerrillos–San Agustín: Mucho menos concurrida, se encuentra en el paraje protegido Punta Entinas-Sabinar y es casi una playa salvaje.
Aquarium de Roquetas: Acuario de la ciudad que alberga varias clases de tiburones, así como otras especies tropicales únicas.
Faro del Sabinal: Misterioso faro situado en una zona natural de salinas y humedales sin urbanizar.
Mario Park: Parque acuático ubicado en Roquetas de Mar con numerosas piscinas y atracciones acuáticas para todas las edades.
Faro de Roquetas: Antiguo faro de la ciudad que ha sido rehabilitado y reconvertido en una sala de exposiciones.
La Ribera de la Algaida: Yacimiento arqueológico situado en un humedal entre Aguadulce y Roquetas de Mar que abarca desde restos de la Edad de Bronce hasta objetos de la etapa musulmana. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 1991.
Playa de Aguadulce: Playa de arena blanca y aguas cristalinas. Es la mejor y más concurrida de toda la zona, y su paseo marítimo siempre está lleno de actividad.
Playa de Las Salinas: Playa tranquila de carácter urbano, donde es frecuente ver a gente practicando surf y otros deportes acuáticos que hacer en Aguadulce debido al viento dominante y al fuerte oleaje que se suele producir.
Playa Serena: Extensa playa con todos los equipamientos, situada cerca de las urbanizaciones y hoteles de la localidad.
Playa de Cerrillos–San Agustín: Mucho menos concurrida, se encuentra en el paraje protegido Punta Entinas-Sabinar y es casi una playa salvaje.
Aquarium de Roquetas: Acuario de la ciudad que alberga varias clases de tiburones, así como otras especies tropicales únicas.
Faro del Sabinal: Misterioso faro situado en una zona natural de salinas y humedales sin urbanizar.
Mario Park: Parque acuático ubicado en Roquetas de Mar con numerosas piscinas y atracciones acuáticas para todas las edades.
¿Cuándo visitar Aguadulce?
La costa almeriense posee un clima templado y suave durante todo el año, con veranos cálidos y secos e inviernos suaves.
La mejor época para visitar Aguadulce es durante los meses de primavera y verano, para poder disfrutar plenamente de sus playas, aunque hay que tomar en cuenta que la segunda quincena de julio y el mes de agosto es el periodo más visitado.
Las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, se celebran del 16 al 18 de julio y es la festividad más importante de la localidad.
La mejor época para visitar Aguadulce es durante los meses de primavera y verano, para poder disfrutar plenamente de sus playas, aunque hay que tomar en cuenta que la segunda quincena de julio y el mes de agosto es el periodo más visitado.
Las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, se celebran del 16 al 18 de julio y es la festividad más importante de la localidad.
Consejos prácticos
Aguadulce, al igual que muchas otras pequeñas localidades costeras del Mediterráneo, está prácticamente volcada en su totalidad al turismo de sol y playa, por lo que es importante siempre estar protegido del sol para evitar quemaduras.
La Oficina de Información Turística principal de la ciudad está situada en el número 29 de la Avenida Carlos III.
La Oficina de Información Turística principal de la ciudad está situada en el número 29 de la Avenida Carlos III.
Gastronomía
Estos son algunos de los platos más típicos de Aguadulce:
Gurullos con conejo: Guiso de una pasta especial que se acompaña de conejo, patatas, judías, garbanzos, pulpo y sepia.
Ajipán: También llamado atascaburras, es una mousse de migas de bacalao con huevo cocido y patata machacada.
Fideos con pescado: Guiso de fideos con pescado fresco de la zona.
Patatas en ajopollo: Guiso de patatas, almendras y perejil.
Tarbinas: Gachas dulces de harina con picatostes de pan. También se pueden hacer saladas con trozos de bacalao desmigado.
Gurullos con conejo: Guiso de una pasta especial que se acompaña de conejo, patatas, judías, garbanzos, pulpo y sepia.
Ajipán: También llamado atascaburras, es una mousse de migas de bacalao con huevo cocido y patata machacada.
Fideos con pescado: Guiso de fideos con pescado fresco de la zona.
Patatas en ajopollo: Guiso de patatas, almendras y perejil.
Tarbinas: Gachas dulces de harina con picatostes de pan. También se pueden hacer saladas con trozos de bacalao desmigado.
Qué hacer en Aguadulce
Disfrutar de sus tranquilas playas: El principal atractivo turístico de Aguadulce son sus playas de arena blanca y fina y aguas limpias y claras, de las que podremos disfrutar extensamente gracias al buen clima que gobierna la localidad. La Playa de Aguadulce o la de La Romanilla son sólo algunas de las múltiples playas aptas para el baño que ofrece la localidad y sus alrededores.
Bucear en sus aguas cristalinas: El buceo es una de las actividades más divertidas que hacer en Aguadulce. Hay diversas escuelas de buceo que ofrecen cursos y alquiler de equipos para realizar submarinismo.
Practicar algún deporte acuático: Algunas de las playas de Aguadulce, como la de Las Salinas o Los Baños, son ideales para la práctica de deportes acuáticos que como el surf, windsurf o el kite-surf debido a la constante presencia de fuertes vientos y alto oleaje.
Visitar alguno de sus parajes naturales: La localidad de Aguadulce está rodeada de impresionantes paisajes naturales, como el Parque de Cabo de Gata-Níjar o el Paraje Natural de Punta Entinas-Sabinar. Su visita es una de las cosas que hacer en Aguadulce para descubrir parajes mágicos.
Bucear en sus aguas cristalinas: El buceo es una de las actividades más divertidas que hacer en Aguadulce. Hay diversas escuelas de buceo que ofrecen cursos y alquiler de equipos para realizar submarinismo.
Practicar algún deporte acuático: Algunas de las playas de Aguadulce, como la de Las Salinas o Los Baños, son ideales para la práctica de deportes acuáticos que como el surf, windsurf o el kite-surf debido a la constante presencia de fuertes vientos y alto oleaje.
Visitar alguno de sus parajes naturales: La localidad de Aguadulce está rodeada de impresionantes paisajes naturales, como el Parque de Cabo de Gata-Níjar o el Paraje Natural de Punta Entinas-Sabinar. Su visita es una de las cosas que hacer en Aguadulce para descubrir parajes mágicos.
Hoteles especiales
Cómo moverte por Aguadulce
Aeropuerto:
El Aeropuerto de Almería es el más cercano a la localidad de Aguadulce. Está situado a unos 9 kilómetros al este de la ciudad de Almería, unos 25 kilómetros en total hasta Aguadulce.
Autobús:
La línea 22 de autobús conecta el aeropuerto con la Estación Intermodal de Almería, que a su vez está conectada con Aguadulce por autobús mediante la línea M-330 en dirección a Las Marinas.
Tren:
Si se prefiere llegar hasta Almería mediante tren o autobús, éste llegará hasta la Estación Intermodal de la ciudad, desde la que se deberá tomar igualmente la línea M-330 de autobús en dirección a Las Marinas para llegar a Aguadulce.
El Aeropuerto de Almería es el más cercano a la localidad de Aguadulce. Está situado a unos 9 kilómetros al este de la ciudad de Almería, unos 25 kilómetros en total hasta Aguadulce.
Autobús:
La línea 22 de autobús conecta el aeropuerto con la Estación Intermodal de Almería, que a su vez está conectada con Aguadulce por autobús mediante la línea M-330 en dirección a Las Marinas.
Tren:
Si se prefiere llegar hasta Almería mediante tren o autobús, éste llegará hasta la Estación Intermodal de la ciudad, desde la que se deberá tomar igualmente la línea M-330 de autobús en dirección a Las Marinas para llegar a Aguadulce.
Zonas de interés
Puerto deportivo de Aguadulce: Zona comercial y de ocio situada junto a los muelles del puerto de Aguadulce. Posee un gran número de restaurantes, bares, discotecas y tiendas, y durante los meses de verano se convierte en uno de los focos más importantes del ocio nocturno almeriense.
Reserva y Paraje Natural de Punta Entinas-Sabinar: Conjunto de dunas, playas y lagos de gran extensión que abarcan desde El Ejido hasta Roquetas de Mar. Es uno de los lugares imprescindibles que ver en Aguadulce y destaca por su enorme diversidad de flora y fauna y por la belleza de sus paisajes.
Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar: Situado a unos 50 km de Aguadulce, pasada la ciudad de Almería, este vasto paraje natural alberga una gran variedad de reservas marinas, playas naturales, salinas y humedales.
Reserva y Paraje Natural de Punta Entinas-Sabinar: Conjunto de dunas, playas y lagos de gran extensión que abarcan desde El Ejido hasta Roquetas de Mar. Es uno de los lugares imprescindibles que ver en Aguadulce y destaca por su enorme diversidad de flora y fauna y por la belleza de sus paisajes.
Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar: Situado a unos 50 km de Aguadulce, pasada la ciudad de Almería, este vasto paraje natural alberga una gran variedad de reservas marinas, playas naturales, salinas y humedales.
Vuelos
- Logroño → Almería desde 295 €
- Vigo → Almería desde 170 €
- Vitoria → Almería desde 164 €
- Ceuta → Almería desde 37 €
- Huesca → Almería desde 191 €
- Lérida → Almería desde 190 €
- Oviedo → Almería desde 146 €
- Pamplona → Almería desde 160 €
- Ciudad Real → Almería desde 176 €
- San Sebastián → Almería desde 199 €
Precios por trayecto con tasas incluidas comprando ida y vuelta (no incluye gastos de gestión, 14 eur por persona), basados en búsquedas realizadas en las últimas horas. Precios sujetos a disponibilidad en el momento de reserva.