Saltar al contenido

Qué ver en Almerimar

Cambiando a Desta
Introduzca el lugar de destino en el que realizar la búsqueda de su alojamiento..
Destino
Introduzca las fechas de inicio y fin para realizar la búsqueda de su hotel.
Elige fecha
Ocupación

Apartamentos: Cargando el buscador

Cambiando a Desta
Introduzca el lugar de destino en el que realizar la búsqueda de su alojamiento..
Destino
Introduzca las fechas de inicio y fin para realizar la búsqueda de su hotel.
Elige fecha
Ocupación

Vuelos: Cargando el buscador

Tipo de Trayecto
Trayecto
Origen
Destino
Introduzca las fechas de inicio y fin para realizar la búsqueda de su hotel.
Elige fecha
Ocupación

Vuelo + Hotel: Cargando el buscador

Tipo de Trayecto
Trayecto
Origen
Destino
Introduzca las fechas de inicio y fin para realizar la búsqueda de su hotel.
Elige fecha
Ocupación
Almerimar es una población de carácter eminentemente turístico perteneciente al municipio almeriense de El Ejido, actuando como zona costera y de ocio. A escasos 3 kilómetros al sur de El Ejido, hay una gran variedad de extensas playas de arena fina y aguas cristalinas que ver en Almerimar, que son el principal atractivo turístico de la localidad.

A lo largo del paseo marítimo y el puerto deportivo se ubican un buen número de complejos hoteleros y restaurantes de todo tipo, además de su famoso campo de golf, conocido en todo el litoral almeriense.

Además de sus magníficas playas, los alrededores de Almerimar ofrecen unos paisajes de contrastes muy marcados e interesantes, como el impacto visual de los campos de invernaderos que rodean El Ejido y que se yuxtaponen a la belleza natural y salvaje del Parque Natural de Punta Entinas-Sabinar, una de las reservas naturales que ver en Almerimar de gran valor ecológico y paisajístico de todo el litoral almeriense.

Adentrándose en el casco antiguo de El Ejido, se podrán visitar algunos de sus restos hispano-romanos y nazaríes, además de poder degustar los mejores platos de la gastronomía almeriense, que combina magistralmente los productos de la huerta y el pescado fresco del día.
Almerimar hoy 73 °F
73 °F | 68 °F

En Almerimar tendremos nublado, recomendamos ponerse ropa ligera, ya que las temperaturas tienden a ser altas, sin llegar a ser demasiado calurosas.

    • Viernes
    • 75 °F | 66 °F
    • Sábado
    • 75 °F | 68 °F
    • Domingo
    • 79 °F | 70 °F
    • Lunes
    • 72 °F | 66 °F

Hoteles

Hotel Ar Almerimar 4 Estrellas
desde 55
Reservar
Hotel Alta Entinas 3 Estrellas
Apartamentos Almerimar 2 Estrellas

¿Sabías que?

La costa de Almería, donde se ubica Almerimar, es el lugar que recibe mayor número de horas de sol al año de todo el continente europeo, superando las 3.000 horas.

Qué ver en Almerimar

Playa de Poniente: Extensa playa dotada de todo tipo de servicios e infraestructuras, galardonada con el distintivo de Bandera Azul. Es una de las más concurridas del municipio.

Playa de Levante: A los pies de la mayoría de complejos hoteleros de la zona está esta magnífica playa de arena fina con un paseo marítimo con todos los equipamientos.

Playa de San Miguel:
Gran playa natural que ver en Almerimar que destaca por sus dunas, su vegetación y su fuerte oleaje, ideal para la práctica de kite surf o windsurf.

Playa de Guardias Viejas: Playa tranquila de aspecto rocoso, al este del municipio, que suele encontrarse mucho menos concurrida que otras playas más céntricas. Es muy codiciada por los amantes del surf y los bañistas que buscan tranquilidad e intimidad.

Playa de Punta Entinas-Sabinar:
Enclavada en la reserva natural del mismo nombre, esta playa salvaje tiene toda la tranquilidad y el aspecto de una playa paradisíaca de una isla desierta.

Playa de Balerma:
Playa de arena oscura ubicada al oeste de Almerimar.

Castillo de Guardias Viejas: Ubicado en la localidad de Los Baños de Guardias Viejas, esta fortificación defensiva servía para vigilar la costa almeriense.

Daymún: Gigantesco monumento funerario o mausoleo que ver en Almerimar de origen hispano-romano que data de finales del siglo III. Está situado a las afueras de El Ejido.

Torre de Balerma: Situada en el municipio del mismo nombre, esta torre defensiva fue construida en el siglo XVIII para proteger la costa de ataques piratas.

Aljibes musulmanes: Repartidos por todo el municipio de El Ejido y sus alrededores, estos restos de construcciones civiles evidencian el importante paso de los árabes por la localidad.

Faro Sabinal:
Situado dentro del Paraje Natural Punta Entinas-Sabinar, este faro que ver en Almarimar se encuentra completamente rodeado de vegetación salvaje.

¿Cuándo visitar Almerimar?

La costa de Almería disfruta de un clima templado a lo largo de todo el año, teniendo veranos calurosos e inviernos suaves y con pocas precipitaciones.

Su turismo es fundamentalmente de sol y playa. Por ello en los meses de temporada baja (otoño e invierno) buena parte de los negocios y tiendas cierran hasta mediados de primavera.

Una de las mejores fechas para visitar Almerimar es durante las fiestas de la Virgen del Carmen que tienen lugar entre el 11 y el 16 de julio.

Consejos prácticos

Debido al reducido tamaño del municipio es imprescindible contar con un coche para poder desplazarse cómodamente por los alrededores de la localidad y visitar puntos destacados que ver en Almerimar y el resto del litoral almeriense, como el cabo de Gata, la Reserva de Punta Entinas-Sabinar o el desierto de Tabernas.

Gastronomía

Estos son algunos de los platos más típicos de Almerimar:

Arroz a banda: Arroz con caldo de pescado y salsa de perejil, tomate y ajo.
Fideos con pescado frito.
Jibia en salsa: Molusco similar al calamar en una salsa roja
Milhojas de calabacín y salmón.
Pipirrana: Ensalada de tomate, cebolla y pimiento verde.
Plato alpujarreño: Plato típico de La Alpujarra granadina y almeriense compuesto de patatas, huevos, jamón, longaniza y lomo de orza.
Gambón rojo de Almería.
Sopa de almendras: Plato que se prepara principalmente durante la época Navideña.

Qué hacer en Almerimar

Disfrutar de sus múltiples playas: Las playas son el principal atractivo turístico que ver en Almerimar, y han sido galardonadas con el distintivo Bandera Azul por la calidad de sus aguas y su limpieza. Las más destacables son la Playa de Poniente y la de Levante, ambas muy bien equipadas y cercanas a los principales complejos hoteleros que pueblan Almerimar.

Visitar la Reserva y Paraje Natural de Punta Entinas-Sabinar: Este increíble espacio natural, a sólo unos minutos de Almerimar, es una de las reservas ecológicas más importantes del litoral almeriense gracias a su asombroso paisaje de dunas, playas salvajes y lagos escondidos. Su visita es una de las actividades imprescindibles que hacer en Almerimar.

Jugar al golf:
Se trata del deporte estrella que hacer en Almerimar y toda la provincia andaluza. Se puede practicar con toda comodidad en el enorme campo de golf que ocupa una gran parte del suelo del municipio.

Practicar piragüismo en el Lago Victoria: Este lago interior situado en la Ensenada de San Miguel es especialmente conocido por la posibilidad de practicar remo o piragüismo.

Hoteles especiales

Cómo moverte por Almerimar

Aeropuerto:
El Aeropuerto de Almería es el más cercano a Almerimar, a unos 50 kilómetros al noreste de ella. Para llegar a la localidad hay que tomar el autobús número 22 hasta la Estación Intermodal de Almería, y allí tomar la línea M-333 en dirección a Almerimar.

Autobús y tren:
También es posible llegar hasta la ciudad de Almería por tren o autobús hasta la Estación Intermodal de la ciudad, desde la que se podrá tomar igualmente el autobús interurbano M-333 en dirección a Almerimar.

Zonas de interés

Puerto deportivo de Almerimar: Zona del puerto de la localidad en torno a la que se halla un importante número de comercios, restaurantes y los principales complejos hoteleros de la zona.

Lago Victoria: En la Ensenada de San Miguel, en la parte oeste del municipio de Almerimar, se encuentra este lago interior que destaca por su escuela de remo y piragüismo.

Reserva y Paraje Natural de Punta Entinas-Sabinar: Impresionante reserva natural que ver en Almerimar, la cual está compuesta por numerosas dunas, playas y lagos de gran extensión, abarcando un vasto territorio desde El Ejido hasta el municipio de Roquetas de Mar. La gran diversidad de flora y fauna, así como la belleza de sus paisajes, convierten este parque natural en una visita obligada para los amantes de la naturaleza.

Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar:
A unos 80 kilómetros de Almerimar, atravesando la ciudad de Almería, se encuentra este magnífico y extensísimo paraje natural que alberga una gran variedad de playas salvajes, paisajes de salinas y humedales, y reservas marinas.

Baños de Guardias Viejas:
Localidad cercana a Almerimar que destaca por su gran castillo que domina desde lo alto buena parte del litoral almeriense.

Vuelos