Qué ver en Chennai
Chennai es la capital de Tamil Nadu, un estado al sur de la India, y antiguamente conocida como Madrás. Se trata de una de las ciudades más pobladas del país y uno de los puntos clave en la industria del cine.
La gran variedad de lugares turísticos que ver en Chennai enamorarán a cualquiera que la visite, desde el Fuerte de San George al edificio del Tribunal Supremo, que con su arquitectura despertarán el espíritu imperial del turista.
Disfrutar de un paseo por la Bahía de Bengala, o mirar al mar en la playa de Marina Beach culminando el paseo en la Basílica de Santo Tomás Apóstol son otras opciones igualmente atractivas.
Los ríos Kuvam y Adyar, o sus agradables espacios verdes que ver en Chennai harán de este viaje uno excepcional donde cultura y naturaleza se unen. Aún así, esta ciudad no sólo destaca visualmente, sino que también conquistará los paladares de sus visitantes con un buen Bisi Bele Bhath o un Kulfi, algunos de sus platos típicos de los que disfrutar.
La gran variedad de lugares turísticos que ver en Chennai enamorarán a cualquiera que la visite, desde el Fuerte de San George al edificio del Tribunal Supremo, que con su arquitectura despertarán el espíritu imperial del turista.
Disfrutar de un paseo por la Bahía de Bengala, o mirar al mar en la playa de Marina Beach culminando el paseo en la Basílica de Santo Tomás Apóstol son otras opciones igualmente atractivas.
Los ríos Kuvam y Adyar, o sus agradables espacios verdes que ver en Chennai harán de este viaje uno excepcional donde cultura y naturaleza se unen. Aún así, esta ciudad no sólo destaca visualmente, sino que también conquistará los paladares de sus visitantes con un buen Bisi Bele Bhath o un Kulfi, algunos de sus platos típicos de los que disfrutar.
¿Sabías que?
Chennai recibe el nombre de Kollywood debido a su industria cinematográfica sumamente importante, que realiza más de 150 películas támiles al año.
El puerto de esta ciudad es el más comercial del sudeste asiático.
Qué ver en Chennai
Fuerte de San George: Construido en 1644 fue la primera fortaleza inglesa en la India, generó el asentamiento en la ciudad y la activad comercial. En su interior se encuentra la Iglesia de Santa María, uno de los principales atractivos que ver en Chennai. Su localización está en la desembocadura del río Kuvam.
Templo Kapaleeshwar: Dedicado a Shiva, destaca por su belleza y color. Tiene una altura de 37 metros y tiene santuarios dedicados a diversas divinidades.
Basílica de Santo Tomás Apóstol: Según los creyentes el cuerpo del apóstol Santo Tomás, uno de los doce discípulos de Jesús, se encuentra en esta basílica. En el mundo sólo existen dos basílicas más que guardan los restos del apóstol. Actualmente responde a la autoridad del Papa en Roma.
Government Museum: Se trata de un museo de historia y cultura humana que ver en Chennai. Es el segundo museo más antiguo de la India y es particularmente rico en colecciones arqueológicas. En él se encuentra la mayor colección románica fuera de Europa.
St. Thomas Mount: Pequeño montículo cerca del barrio Guindy, se cree que aquí fue donde falleció el apóstol Santo Tomás.
Templo Parthasarathy: Templo hindú dedicado al dios Krishna. Es una de las estructuras más antiguas que ver en Chennai.
Templo Shirdi Sai Baba: Templo hindú dedicado a dicha deidad. Se recomienda no asistir en jueves ya que está abarrotado de gente.
Templo Marundeeswarar: Templo hindú dedicado al dios Shiva. Es uno de los 275 Padal Petra Sthalams.
Templo Vadapalani Andavar: Templo hindú ue ver en Chennai dedicado al dios Muruga. Fue renovado en 1920.
Valluvar Kottam: Monumento popular dedicado al poeta, filósofo y santo Thiruvalluvar. Se construyó en 1976.
Vivekanandar Illam: Conocida como la casa hielo o el Castillo de Kernan. Es un lugar importante ue ver en Chennai para el movimiento Ramakrishna. Ahora alberga una exposición sobre cultura Swamiji.
Light House: Se trata de un faro frente a la Bahía de Bengala. Fue construido en 1976 en sustitución del antiguo faro.
Templo Kapaleeshwar: Dedicado a Shiva, destaca por su belleza y color. Tiene una altura de 37 metros y tiene santuarios dedicados a diversas divinidades.
Basílica de Santo Tomás Apóstol: Según los creyentes el cuerpo del apóstol Santo Tomás, uno de los doce discípulos de Jesús, se encuentra en esta basílica. En el mundo sólo existen dos basílicas más que guardan los restos del apóstol. Actualmente responde a la autoridad del Papa en Roma.
Government Museum: Se trata de un museo de historia y cultura humana que ver en Chennai. Es el segundo museo más antiguo de la India y es particularmente rico en colecciones arqueológicas. En él se encuentra la mayor colección románica fuera de Europa.
St. Thomas Mount: Pequeño montículo cerca del barrio Guindy, se cree que aquí fue donde falleció el apóstol Santo Tomás.
Templo Parthasarathy: Templo hindú dedicado al dios Krishna. Es una de las estructuras más antiguas que ver en Chennai.
Templo Shirdi Sai Baba: Templo hindú dedicado a dicha deidad. Se recomienda no asistir en jueves ya que está abarrotado de gente.
Templo Marundeeswarar: Templo hindú dedicado al dios Shiva. Es uno de los 275 Padal Petra Sthalams.
Templo Vadapalani Andavar: Templo hindú ue ver en Chennai dedicado al dios Muruga. Fue renovado en 1920.
Valluvar Kottam: Monumento popular dedicado al poeta, filósofo y santo Thiruvalluvar. Se construyó en 1976.
Vivekanandar Illam: Conocida como la casa hielo o el Castillo de Kernan. Es un lugar importante ue ver en Chennai para el movimiento Ramakrishna. Ahora alberga una exposición sobre cultura Swamiji.
Light House: Se trata de un faro frente a la Bahía de Bengala. Fue construido en 1976 en sustitución del antiguo faro.
¿Cuándo visitar Chennai?
El clima tropical de Chennai se caracteriza por ser húmedo, caluroso y se divide en dos estaciones:
La seca, enero a junio, con temperatura media de 28ºC y lluvias escasas. Esta es la mejor época para viajar, sobre todo en febrero/marzo, además hay numerosos eventos como por ejemplo el Festival del Pongal en enero donde se celebra la cosecha.
El Día de la República es el 26 de enero y el Festival de comida Tailandesa tiene lugar entre febrero y marzo.
En marzo también se lleva a cabo el Festival Holi que es de colores donde se celebra la primavera.
La seca, enero a junio, con temperatura media de 28ºC y lluvias escasas. Esta es la mejor época para viajar, sobre todo en febrero/marzo, además hay numerosos eventos como por ejemplo el Festival del Pongal en enero donde se celebra la cosecha.
El Día de la República es el 26 de enero y el Festival de comida Tailandesa tiene lugar entre febrero y marzo.
En marzo también se lleva a cabo el Festival Holi que es de colores donde se celebra la primavera.
Consejos prácticos
En Chennai sus calurosos días hacen que la deshidratación sea posible, se recomienda beber bastante agua. Además del uso de la protección solar.
En muchos templos está prohibido entrar calzado por lo que se recomienda el uso de calcetines. Y en algunos museos cobran por realizar fotografías.
No acepte billetes rasgados.
En muchos templos está prohibido entrar calzado por lo que se recomienda el uso de calcetines. Y en algunos museos cobran por realizar fotografías.
No acepte billetes rasgados.
Gastronomía
Entre las especialidades que comer en Chennai destacan:
Appalam: Pan plano de harina de legumbres.
Bisi Bele Bhath: Arroz con especias acompañado de appalam.
Salsa madrás: Curry de color rojo, especiado con chile en polvo. Puede ser cárnico o vegetariano.
Shambar: Caldo a base de pulpa de tamarindo y especiado.
Kulfi: Helado de leche hervida con pistachos o fruta.
Kheer: Postre de arroz con leche combinado con uva pasa, cardamomo, azafrán y pistachos o almendras.
Appalam: Pan plano de harina de legumbres.
Bisi Bele Bhath: Arroz con especias acompañado de appalam.
Salsa madrás: Curry de color rojo, especiado con chile en polvo. Puede ser cárnico o vegetariano.
Shambar: Caldo a base de pulpa de tamarindo y especiado.
Kulfi: Helado de leche hervida con pistachos o fruta.
Kheer: Postre de arroz con leche combinado con uva pasa, cardamomo, azafrán y pistachos o almendras.
Qué hacer en Chennai
Visitar el parque zoológico Arinjar Anna: También conocido como Zoo Vandalur, posee un gran número de actividades que hacer en Chennai. Los plásticos están prohibidos como medida de precaución para los animales.
Conocer el Banco de cocodrilos de Madrás y Centro de Herpetología: Donde promueven la conservación de los reptiles, pudiendo conocer más de 2.500 especies. Está situado a 40 kilómetros y tiene visitas guiadas y gran variedad de actividades que hacer en Chennai.
Recorrer Paseo Bahía Bengala: Restaurado en 2004, es el paseo marítimo de la playa Marina Beach. Cuenta con preciosas vistas y está adornado con flores.
Pasear por Marina Beach: La segunda playa más larga del mundo, con una longitud de hasta 13 kilómetros. Cubierta de arena dorada, se encuentra en Karamajar Salai Road.
Conocer el Parque Nacional Guindy: Se encuentra en el interior de la ciudad de Chennai y cerca de la residencia oficial del gobernador. Tiene un amplia variedad de flora y fauna.
Conocer el Banco de cocodrilos de Madrás y Centro de Herpetología: Donde promueven la conservación de los reptiles, pudiendo conocer más de 2.500 especies. Está situado a 40 kilómetros y tiene visitas guiadas y gran variedad de actividades que hacer en Chennai.
Recorrer Paseo Bahía Bengala: Restaurado en 2004, es el paseo marítimo de la playa Marina Beach. Cuenta con preciosas vistas y está adornado con flores.
Pasear por Marina Beach: La segunda playa más larga del mundo, con una longitud de hasta 13 kilómetros. Cubierta de arena dorada, se encuentra en Karamajar Salai Road.
Conocer el Parque Nacional Guindy: Se encuentra en el interior de la ciudad de Chennai y cerca de la residencia oficial del gobernador. Tiene un amplia variedad de flora y fauna.
Hoteles especiales
Cómo moverte por Chennai
Aeropuerto:
Aeropuerto de Chennai, situado en Tirusulam. Conecta con la cuidad a través de la línea 18A, de la compañía Chennai Corporation Bus Service, operativa desde las 5:00 am hasta las 10:00 pm. O mediante la estación de tren Tirisulam, que posee trenes hasta la estación Egmore en Chennai.
Autobús:
Cuenta con infinitas líneas diurnas y nocturnas que se mueven por la ciudad y alrededores. Algunas de las siguientes acercan a lugares turísticos: 29C, 45B, 05E y XG70 , que realizan las rutas Perambur-Besant Nagar, Anna Square -Guindy TVK Estate, Valdapani - Besant Nagar, Valdapani-Gudavanchery (pasando por Vandalur Zoo). Además se pueden sacar tickets válidos por un día, semana o mes.
Metro:
Dispone de líneas subterráneas y líneas elevadas. También cuenta con una tarifa para turista ilimitada y que es válida por día. Entre las líneas de interés turístico están: BAN (Chennai Beach-Anna Nagar), ADM (Avadi-Chennai Central), VLB (Velachery-Chennai Beach).
Ferrocarril:
Conecta con ciudades como Calcuta, Dheli o Mumbai. El Pase Indrail permite viajar en cualquier tren sin restricciones en el periodo de validez.
Aeropuerto de Chennai, situado en Tirusulam. Conecta con la cuidad a través de la línea 18A, de la compañía Chennai Corporation Bus Service, operativa desde las 5:00 am hasta las 10:00 pm. O mediante la estación de tren Tirisulam, que posee trenes hasta la estación Egmore en Chennai.
Autobús:
Cuenta con infinitas líneas diurnas y nocturnas que se mueven por la ciudad y alrededores. Algunas de las siguientes acercan a lugares turísticos: 29C, 45B, 05E y XG70 , que realizan las rutas Perambur-Besant Nagar, Anna Square -Guindy TVK Estate, Valdapani - Besant Nagar, Valdapani-Gudavanchery (pasando por Vandalur Zoo). Además se pueden sacar tickets válidos por un día, semana o mes.
Metro:
Dispone de líneas subterráneas y líneas elevadas. También cuenta con una tarifa para turista ilimitada y que es válida por día. Entre las líneas de interés turístico están: BAN (Chennai Beach-Anna Nagar), ADM (Avadi-Chennai Central), VLB (Velachery-Chennai Beach).
Ferrocarril:
Conecta con ciudades como Calcuta, Dheli o Mumbai. El Pase Indrail permite viajar en cualquier tren sin restricciones en el periodo de validez.
Zonas de interés
Mercado Moore: Centro comercial cerca de la estación donde se albergan numerosas tiendas.
Barrio Malypore: Conocido también como Pueblo del Pavo Real, aquí es donde se concentran los mayores atractivos turísticos que ver en Chennai.
Plaza de Spencer: Enorme centro comercial en el barrio Egmore.
Barrio Egmore: Se trata de un barrio de la ciudad. Es una importante zona residencial, así como comercial y de transporte. Aquí se puede encontrar el Government Museum.
Playa Besant Nagar: Una bonita playa que ver en Chennai, no es tan conocida como Marina Beach pero es digna de ver.
Barrio Malypore: Conocido también como Pueblo del Pavo Real, aquí es donde se concentran los mayores atractivos turísticos que ver en Chennai.
Plaza de Spencer: Enorme centro comercial en el barrio Egmore.
Barrio Egmore: Se trata de un barrio de la ciudad. Es una importante zona residencial, así como comercial y de transporte. Aquí se puede encontrar el Government Museum.
Playa Besant Nagar: Una bonita playa que ver en Chennai, no es tan conocida como Marina Beach pero es digna de ver.
Vuelos
- Bagdad → Chennai desde 893 €
- Bombay → Chennai desde 79 €
- Barcelona → Chennai desde 506 €
- Sydney → Chennai desde 1.925 €
- Tel Aviv → Chennai desde 1.071 €
- Ciudad de México → Chennai desde 1.396 €
- Nueva Delhi → Chennai desde 176 €
- Kuala Lumpur → Chennai desde 171 €
- Doha → Chennai desde 789 €
- Madrid → Chennai desde 522 €
Precios por trayecto con tasas incluidas comprando ida y vuelta (no incluye gastos de gestión, 14 eur por persona), basados en búsquedas realizadas en las últimas horas. Precios sujetos a disponibilidad en el momento de reserva.