Qué ver en la India






























India es un país de contrastes, prueba de ello es la multiplicidad de culturas y religiones que conviven en en este territorio y que han dejado con el paso de los años auténticas maravillas únicas en el mundo. El Taj Mahal es una de ellas, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y situado en la ciudad de Agra que junto con Nueva Delhi y Jaipur conforman el conocido como 'triángulo de Oro'.
Las aventuras más fascinantes se pueden practicar en este destino, desde rutas y paseos a lomos de un elefante hasta recorridos que hacer en la India por bellos lagos a través de los barcos casa o shikaras. India también deja paso a la cultura gastronómica para probar los picantes y características recetas con curry, el arroz basmati o los populares thali y los platos de Dhal.
La diversidad de India se ve reflejado a su vez en los populares ritos religiosos celebrados en el río Ganges, en las tradicionales y animadas fiestas como el festival 'Holi' y la variada arquitectura fruto de las influencias espirituales del país.
Este es un país enorme, que aglutina en su interior miles de tesoros y atractivos que ver en la India dignos de ser conocidos al menos una vez en la vida.
Las aventuras más fascinantes se pueden practicar en este destino, desde rutas y paseos a lomos de un elefante hasta recorridos que hacer en la India por bellos lagos a través de los barcos casa o shikaras. India también deja paso a la cultura gastronómica para probar los picantes y características recetas con curry, el arroz basmati o los populares thali y los platos de Dhal.
La diversidad de India se ve reflejado a su vez en los populares ritos religiosos celebrados en el río Ganges, en las tradicionales y animadas fiestas como el festival 'Holi' y la variada arquitectura fruto de las influencias espirituales del país.
Este es un país enorme, que aglutina en su interior miles de tesoros y atractivos que ver en la India dignos de ser conocidos al menos una vez en la vida.
viajes
India
Vuelos + 6 noches en Calcuta + Tasas de Aeropuerto
Viaje a Calcuta
7 días
desde
593 €
Reservar
India
Circuito Terrestre: Rajasthán, Khajuraho y Benarés: Cultura, Historia y Espiritualidad
Circuito Terrestre: Rajasthán, Khajuraho y Benarés: Cultura, Historia y Espiritualidad
12 días
desde
1.350 €
Reservar
India
India: ¡Disfruta del Happy Holi!
India: ¡Disfruta del Happy Holi!
7 días
desde
1.173 €
Reservar
Datos básicos
Capital: Nueva Delhi
Código de país: +91
Idioma: Hindi e Inglés
Moneda: Rupia india
Población: 1252 millones
¿Sabías que?
Las Vacas en la India son sagradas, representan la fertilidad y maternidad.
Para decir que sí, los indios mueven la cabeza de izquierda a derecha, que sería el gesto de negación equivalente en España.
Salud
En la India, el Dengue es endémico y, aunque no hay tratamiento para ello, el Ministerio de Exteriores de España recomienda la vacuna contra la Fiebre Amarilla, la hepatitis A y B, Tétano y la rabia. También se recomienda especialmente beber agua embotellada, hasta utilizarla al lavarse los dientes.
Además, dada la poca disponibilidad de medicamentos en las farmacias indias, es aconsejable llevar consigo un botiquín con los medicamentos más usuales para evitar enfermedades leves.
Además, dada la poca disponibilidad de medicamentos en las farmacias indias, es aconsejable llevar consigo un botiquín con los medicamentos más usuales para evitar enfermedades leves.
Qué ver en La India
Nueva Delhi: Es la capital de India y conforma, junto con Jaipur y Agra, el triángulo de oro. En ella se emplazan gran parte de los atractivos que ver en la India como el Fuerte rojo, la calla Chandni Chowk, la mezquita Jama Masjid, el lugar de culto a Gandhi, la puerta de India y los templos de Akshardham y de Loto.
Taj Mahal: Mausoleo con una interesante historia que representa uno de los edificios más emblemáticos de India y de la ciudad a la que pertenece, Agra. Fue declarado por la UNESCO Patrimonio de la humanidad y en la actualidad forma parte de una de las siete nuevas maravillas del mundo.
Bombay: Con una de las poblaciones más grandes de India, Bombay o Mumbai destaca por el monumento de la Fuente Floral, la Torre del Silencio y la Isla de Elephanta.
Mc Leod Ganj: Es un pequeño pueblo en el norte que ver en la India y una perfecta representación de la cultura tibetana. En determinados momentos es posible acudir a una conferencia del Dalai Lama.
Srinagar: Destino imprescindible para conocer su bello casco antiguo, montar en sus populares Shikaras o barcos casa y conocer la imponente naturaleza que a esta ciudad.
Jaipur: 'La ciudad rosa' es famosa por albergar en ella templos, y edificios emblemáticos que ver en la India. Destaca el Palacio de los vientos, el fuerte de Amber, el templo de Hawa Mahal, el fuerte Jaigarh, que ofrece unas vistas inmejorables de Jaipur, y el templo de los monos, singular lugar de culto donde habitan monos langures en su mayoría.
Varanasi: El principal punto de interés de esta ciudad es el sagrado río Ganges, donde es habitual asistir a los rituales de cremación humana. Varanasi cuenta además con otros atractivos como el templo de Kashi Vishwanath.
Taj Mahal: Mausoleo con una interesante historia que representa uno de los edificios más emblemáticos de India y de la ciudad a la que pertenece, Agra. Fue declarado por la UNESCO Patrimonio de la humanidad y en la actualidad forma parte de una de las siete nuevas maravillas del mundo.
Bombay: Con una de las poblaciones más grandes de India, Bombay o Mumbai destaca por el monumento de la Fuente Floral, la Torre del Silencio y la Isla de Elephanta.
Mc Leod Ganj: Es un pequeño pueblo en el norte que ver en la India y una perfecta representación de la cultura tibetana. En determinados momentos es posible acudir a una conferencia del Dalai Lama.
Srinagar: Destino imprescindible para conocer su bello casco antiguo, montar en sus populares Shikaras o barcos casa y conocer la imponente naturaleza que a esta ciudad.
Jaipur: 'La ciudad rosa' es famosa por albergar en ella templos, y edificios emblemáticos que ver en la India. Destaca el Palacio de los vientos, el fuerte de Amber, el templo de Hawa Mahal, el fuerte Jaigarh, que ofrece unas vistas inmejorables de Jaipur, y el templo de los monos, singular lugar de culto donde habitan monos langures en su mayoría.
Varanasi: El principal punto de interés de esta ciudad es el sagrado río Ganges, donde es habitual asistir a los rituales de cremación humana. Varanasi cuenta además con otros atractivos como el templo de Kashi Vishwanath.
¿Cuándo visitar India?
En India existen grandes variedades de clima debido a su extensión. Se podría diferenciar tres épocas principales aunque el clima es generalmente de tipo monzónico. La primera, que abarca de octubre o noviembre hasta marzo o abril, las temperaturas suelen disminuir y dan un pequeño respiro a los días calurosos de Mayo, Junio o Julio.
La época monzónica en India, en los que se registran fuertes lluvias y altos índices de humedad, se extiende de julio a septiembre.
Hay multitud de festividades en todo el país. Las más populares es el Festival de Bikaner y Makar Sankranti, ambos celebrados en Enero, y el festival de los colores, también conocido como 'Holi', que despide el invierno y da la bienvenida a la primavera.
La época monzónica en India, en los que se registran fuertes lluvias y altos índices de humedad, se extiende de julio a septiembre.
Hay multitud de festividades en todo el país. Las más populares es el Festival de Bikaner y Makar Sankranti, ambos celebrados en Enero, y el festival de los colores, también conocido como 'Holi', que despide el invierno y da la bienvenida a la primavera.
Consejos prácticos
Se desaconseja acercarse a los animales callejeros, acariciarlos o darles comida, ya que pueden estar infectados y contagiar enfermedades como la rabia.
Es preferible no trasladarse por la noche en solitario, ni coger taxis o autobuses, sobre todo en el caso de las mujeres.
Las grandes ciudades tienen altos niveles de contaminación, por ello se recomienda llevar máscaras para evitar agravar enfermedades respiratorias o alergias.
Es preferible no trasladarse por la noche en solitario, ni coger taxis o autobuses, sobre todo en el caso de las mujeres.
Las grandes ciudades tienen altos niveles de contaminación, por ello se recomienda llevar máscaras para evitar agravar enfermedades respiratorias o alergias.
Gastronomía
En las recetas indias destaca el picante, aunque también hay muchos otros platos tradicionales:
Curry: Salsa de verduras y especias que sirve de acompañamiento al arroz.
Baati: Es un tipo de pan sin levadura muy típico de las regiones de Rajastán, Malwa y Gujaral.
Dhal: Nombre que reciben todas las recetas de puré o guisos con legumbres en India. Las legumbres más comunes son los garbanzos o las lentejas.
Thali: Es un plato combinado que incluye parte de los alimentos anteriormente nombrados y se come de manera conjunta.
Paneer: Queso sin fermentar que normalmente se cuaja con limón o algún otro alimento ácido.
Curry: Salsa de verduras y especias que sirve de acompañamiento al arroz.
Baati: Es un tipo de pan sin levadura muy típico de las regiones de Rajastán, Malwa y Gujaral.
Dhal: Nombre que reciben todas las recetas de puré o guisos con legumbres en India. Las legumbres más comunes son los garbanzos o las lentejas.
Thali: Es un plato combinado que incluye parte de los alimentos anteriormente nombrados y se come de manera conjunta.
Paneer: Queso sin fermentar que normalmente se cuaja con limón o algún otro alimento ácido.
Qué hacer en La India
Montar en elefante: Esta es una de las actividades más típicas que hacer en la India. El paseo a lomos de este animal es una forma original y entretenida de conocer lugares de India. Jaipur es una de las zonas donde es muy habitual montar en elefante para contemplar, por ejemplo, el fuerte de Amber.
Ver una película de Bollywood: En las grandes ciudades hay cines que proyectan estas típicas películas indias. Aunque esté en hindi, es una manera entretenida de conocer más profundamente la cultura y tradición del país.
Conocer la costa de India: Goa es un destino playero con unas magníficas playas de arena fina y un gran ambiente nocturno. Pasar un día en ellas es uno de los planes más recomendados que hacer en la India.
Ver una película de Bollywood: En las grandes ciudades hay cines que proyectan estas típicas películas indias. Aunque esté en hindi, es una manera entretenida de conocer más profundamente la cultura y tradición del país.
Conocer la costa de India: Goa es un destino playero con unas magníficas playas de arena fina y un gran ambiente nocturno. Pasar un día en ellas es uno de los planes más recomendados que hacer en la India.
Itinerarios
Itinerario para descubrir India: Este recorrido que hacer en la India se inicia en la capital, Nueva Delhi y se extiende hacia Agra, donde está el Taj Mahal, y Jaipur. Estas tres ciudades conforman lo que se conoce como el 'triángulo de Oro'.
Ruta de los mercados: Contempla la visita y descubrimiento de los mercados locales de la India. En el país destaca el mercado de las flores en Calcuta, el mercado de Varanasi en Ganges, el mercado Devaraja en Mysore, los mercados callejeros de Jaipur, el mercado de Orchha y el mercado de Amritsar.
Ruta esencial por Nueva Delhi: El punto de partida de cualquier viaje por el país es Nueva Delhi. En este itinerario que hacer en la India se incluye la visita a las zonas esenciales de la capital donde se incluye el Jama Maskid, El Templo de Digambara Jain, Chandni Chowk, el Akshardham, la tumba de Humayun, el templo de Loto y la puerta de India.
Ruta de los mercados: Contempla la visita y descubrimiento de los mercados locales de la India. En el país destaca el mercado de las flores en Calcuta, el mercado de Varanasi en Ganges, el mercado Devaraja en Mysore, los mercados callejeros de Jaipur, el mercado de Orchha y el mercado de Amritsar.
Ruta esencial por Nueva Delhi: El punto de partida de cualquier viaje por el país es Nueva Delhi. En este itinerario que hacer en la India se incluye la visita a las zonas esenciales de la capital donde se incluye el Jama Maskid, El Templo de Digambara Jain, Chandni Chowk, el Akshardham, la tumba de Humayun, el templo de Loto y la puerta de India.
Cómo moverte por India
Aeropuerto: India tiene en total 50 aeropuertos. Los más activos por número de pasajeros son:
- Aeropuerto internacional de Indira Gandhi en Nueva Delhi
- Aeropuerto internacional Chhatrapati Shivaji en Mumbai
- Aeropuerto internacional Kempegowda en Bengaluru
- Aeropuerto internacional de Chennai
- Aeropuerto internacional Rajiv Gandhi en Hyderabad
- Aeropuerto internacional Nataji Subhash Chandra Bose en Kalkata
- Aeropuerto internacional Cochin en Kochi
- Aeropuerto internacional Sardar Vallabhbhai Patel en Ahmedabad
- Aeropuerto internacional de Goa
- Aeropuerto internacional de Pune
Autobús: Aunque este medio de transporte no esté muy renovado, representa una de las formas más cómodas para moverse de forma local por las ciudades que ver en la India. También hay existen buses turísticos para realizar distancias más largas entre ciudades y regiones de India.
Carretera: Las condiciones de las autovías no esa en muy buenas condiciones y la mejor opción es decantarse por transporte privado en taxi o en los conocidos como 'Tuc – Tuc' o Rickshaw, en los que se debe pactar el precio del viaje antes de iniciar el trayecto.
Trenes: India Railways es la empresa estatal de transportes ferroviarios y provee trenes que recorren el país. Hay billetes diferenciados por clases y se recomienda reservarlos con antelación.
- Aeropuerto internacional de Indira Gandhi en Nueva Delhi
- Aeropuerto internacional Chhatrapati Shivaji en Mumbai
- Aeropuerto internacional Kempegowda en Bengaluru
- Aeropuerto internacional de Chennai
- Aeropuerto internacional Rajiv Gandhi en Hyderabad
- Aeropuerto internacional Nataji Subhash Chandra Bose en Kalkata
- Aeropuerto internacional Cochin en Kochi
- Aeropuerto internacional Sardar Vallabhbhai Patel en Ahmedabad
- Aeropuerto internacional de Goa
- Aeropuerto internacional de Pune
Autobús: Aunque este medio de transporte no esté muy renovado, representa una de las formas más cómodas para moverse de forma local por las ciudades que ver en la India. También hay existen buses turísticos para realizar distancias más largas entre ciudades y regiones de India.
Carretera: Las condiciones de las autovías no esa en muy buenas condiciones y la mejor opción es decantarse por transporte privado en taxi o en los conocidos como 'Tuc – Tuc' o Rickshaw, en los que se debe pactar el precio del viaje antes de iniciar el trayecto.
Trenes: India Railways es la empresa estatal de transportes ferroviarios y provee trenes que recorren el país. Hay billetes diferenciados por clases y se recomienda reservarlos con antelación.
Presupuesto
En India es habitual dejar entre un 7 y un 10 por ciento de propina del total de la cuenta. Aunque la propina puede ser mayor o menor en función de la satisfacción del cliente con el servicio disfrutado.
El regateo es muy usual en las tiendas y mercados indios, excepto en aquellos locales en los que se indica precio fijo.
En cuanto al cambio de divisas, es recomendable hacerlo con antelación al viaje en el país de origen. También cabe la opción de cambiar el dinero a rupias en los hoteles y red de cajeros de la India.
El regateo es muy usual en las tiendas y mercados indios, excepto en aquellos locales en los que se indica precio fijo.
En cuanto al cambio de divisas, es recomendable hacerlo con antelación al viaje en el país de origen. También cabe la opción de cambiar el dinero a rupias en los hoteles y red de cajeros de la India.
Fuentes de interés
Ciudades importantes de India
5 regiones en India
-
Delhi
4389 hoteles desde €5€
-
Maharashtra
11141 hoteles desde €7€
-
Rajasthán
6239 hoteles desde €3€
-
Tamil Nadu
5662 hoteles desde €6€
-
Uttar Pradesh
6661 hoteles desde €5€