Qué ver en Jaipur















El edificio más representativo que ver en Jaipur sin duda es el Palacio de los Vientos en pleno centro de la ciudad, por supuesto es de color rosa. Tiene una arquitectura muy peculiar y tiene forma de corona. Este palacio era habitado por mujeres pertenecientes a un harén donde a través de las ventanas podía ver la calle pero ellas no podían ser vistas.
Antes de ser la capital del estado, lo fue la ciudad de Amber a escasos metros de Jaipur. Hoy en día es un palacio rodeador por una gran muralla que ha sido declarado Patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Lo primero que se verá es al dios hindú Ganesh, que es el dios de la buena suerte y se le representa con cuerpo humano y cabeza de elefante. Para subir al fuerte de Amber lo ideal es hacerlo en elefante o en jeep donde se disfrutará de una de las mejores vistas que ver en Jaipur de la India.
Viaja a Jaipur
En Jaipur tendremos lluvia, se apreciará un calor demasiado notable, cuidado de 12 de la tarde a las 18 de la tarde, porque las temperaturas serán muy altas.
-
- Jueves
- 88 °F | 77 °F
-
- Viernes
- 91 °F | 77 °F
-
- Sábado
- 90 °F | 81 °F
-
- Domingo
- 93 °F | 79 °F
viajes
Circuito Terrestre: Rajasthán, Khajuraho y Benarés: Cultura, Historia y Espiritualidad
Rajasthán, Khajuraho y Benarés: Cultura, Historia y Espiritualidad
¿Sabías que?
La ciudad fue pintada de color rosa con la llegada del príncipe de Gales y a día de hoy, por ley, todas las fachadas tienen que estar pintadas así.
Está mal visto comer las verduras crudas o la fruta sin pelar.
Qué ver en Jaipur
Templo sagrado de Galtaji: Está a las afueras de la ciudad y rodeado de naturaleza. Hoy en día el lugar está en ruinas y poblado de monos.
Hawa Mahal: El Palacio de los Vientos es el mayor emblema que ver en Jaipur y tiene arquitectura ornamentada barroca. Tiene forma de corona y tiene 1 sola habitación.
Observatorio de Jantar Mantar: Declarado Patrimonio de la Humanidad en el 2010 por la UNESCO. Se trata de un espacio al aire libre con instrumentos astronómicos construidos en mármol. Es de gran tamaño y se estará rodeado de pavo reales que se encuentran dentro del recinto.
Palacio de Jal Mahal: Se encuentra dentro del lago Man Sagar. Cuando rara vez llueve el lago aumenta su volumen se crea la visión óptica de que el palacio está flotando en el agua.
Palacio de Jaipur: Esta construcción que ver en Jaipur está muy bien conservada y tiene muchos frescos de la mitología hindú.
Fuerte Amber: Está a las afueras de Jaipur sin embargo vale la pena visitar.
Tumbas reales: Grandes mausoleos que ver en Jaipur de mármol rodeados de vegetación.
Templo Govind Dev Ji: Dedicado a la diosa del amor Krishna. Cada día se la hace una ceremonia pública.
Templo Birla Mandir: Construido con mármol blanco a los pies de una colina. Está dedicado al dios hindú Vishnu y su esposa Laxmi.
Fuerte Nahargarh: Mirador donde disfrutar de una de las mejores vista de la ciudad rosa.
Museo Anokhi de manuscritos: Contiene una gran variedad de manuscritos procedentes de todas las partes del mundo.
Jaigarh: El cañón más grande del mundo y que sólo se ha utilizado una vez. Está en la ciudad de Amber.
Templo Jagat Shiromani: Dedicado a los dioses Radha y Krishna. El techo está construido con grandes bóvedas con representaciones de la religión hindú.
¿Cuándo visitar Jaipur?
Las fiestas más importantes son la Fiesta de Gangaur que se celebra en marzo y en ella las mujeres salen a la calle en busca de un marido.
La Procesión de la diosa Parvati, que simboliza el amor maternal, se celebra en los meses de julio y agosto con desfiles de elefantes y camellos al son de la música. Las mujeres suelen vestir de color verde en esta fiesta.
Consejos prácticos
Es preferible no dar propinas injustificadas en el hotel ya que es posible que a su salida haya gente esperándole para recibir dinero.
Las principales oficinas de información turística se encuentran en:
Tourist Information Centers (Govt). Tourist Information Centre. Department of Tourism, Paryatan Bhawan, Teléfono: 91-0141-370181, 361486, 369385, 371142
Gastronomía
Panipuri: Buñuelos crujientes con verduras y picante.
Safed Mans Jaipuri: carne de cordero al curry y con pasta.
Thalis: Mezcla de arroz y lentejas, pan y curries. Se sirve en una bandeja y se rellena de arroz constantemente.
Masala Dosa: Empanadilla de carne o verdura con curry.
Lassi: Bebida a base de yogurt que se sirve fría.
Qué hacer en Jaipur
Subir a la escalera de caracol: O también llamada Swargasuli Tower para disfrutar de una de las mejores que ver en Jaipur. Esta torre de color blanco es uno de los símbolos más prestigiosos de la ciudad.
Comprar en la gran cantidad de bazares: Lo mejor es regatear con ellos para conseguir un buen precio. No tengas miedo, están acostumbrados. La gente comercializa con rupias (moneda oficial de la India). Para poder negociar con ellos es preferible hacerlo en inglés ya que es el segundo idioma oficial después del hindi.
Ver una película del mundo de Bollywood: Se puede ir al cine más grande y hermoso de la India, el cine Raj Mandir. Esta es uno de los planes más recomendados que hacer en Jaipur.
Ver a un encantador de serpiente: Hay múltiples encantadores por la calle y es considerado un trabajo.
Hoteles especiales
Cómo moverte por Jaipur
La parada principal está en Station Rd. y de ahí salen los autobuses y rickshaws. Es importante que siempre se revise que los precios estén en números internacionales para evitar timos.
Metro:
La ciudad cuenta con una línea de metro (Pink Line) que cuenta con nueve estaciones.
Rickshaw:
Se trata de un vehículo de dos ruedas y encima un asiento donde va el pasajero. Algunos están motorizados y otros es una persona la que tira de ello. Se debe siempre de negociar antes de subirse.
Zonas de interés
Lago Ramgarh: Es un lago artificial que ver en Jaipur rodeado de naturaleza y ubicado a las afueras.
City Palace: El casco viejo donde se podrán encontrar telas estampadas, piedras preciosas y brocados, esculturas.
Old city: O Pink City es el lugar donde se encuentran monumentos de interés que ver en Jaipur como el Palacio Hawa Mahal y la laguna.
Vuelos
- Nueva Delhi → Jaipur desde 55 €
- Monterrey → Jaipur desde 2.013 €
- Dubái → Jaipur desde 302 €
- Malabo → Jaipur desde 1.836 €
- Bangalore → Jaipur desde 140 €
- Bombay → Jaipur desde 90 €
- Santa Cruz de Tenerife → Jaipur desde 750 €
- Dhangadhi → Jaipur desde 1.170 €
- Madrid → Jaipur desde 747 €
- Burdeos → Jaipur desde 766 €
Precios por trayecto con tasas incluidas comprando ida y vuelta (no incluye gastos de gestión, 14 eur por persona), basados en búsquedas realizadas en las últimas horas. Precios sujetos a disponibilidad en el momento de reserva.