Saltar al contenido

Riga y Tallín con Visitas - 4 Noches

viaje de 5 Días

desde 446

Diseña tu viaje

Ocupación
Habla gratis con un experto

Habla gratis con un experto Cerrar

Pide tu presupuesto personalizado mediante una de estas opciones:

¿Aún tienes dudas? Encuentra más respuestas en el Centro de Ayuda.

Resumen

Visitarás: Estonia (Tallin), Letonia (Sigulda, Riga)

Itinerario

  • Vuelo de ida 1º Día : Riga Ver detalles

    Llegada a Riga.Traslado al hotel (sin guía). Alojamiento.

    • Vuelo de ida
  • 2º Día : Riga Ver detalles

    Desayuno en el hotel. Visita a pie del centro histórico de Riga.

    El centro de Riga está decorado con una gran variedad de estilos arquitectónicos: Gótico, renacimiento, barroco, neoclásico, Art Nouveau, Jugendstil, Nacional Romanticismo… En la parte moderna del centro, los edificios Art Nouveau y sus fantásticos elementos decorativos son de una calidad extraordinaria. Los edificios de madera del siglo XIX que aún se conservan son igualmente únicos. A continuación, realizaremos un paseo a pie por el centro histórico. Sus calles empedradas poseen un encantador ambiente medieval. Admiraremos los magníficos edificios de los ricos comerciantes hanseáticos. Comenzaremos nuestro recorrido frente al Castillo de Riga, actual sede de la Presidencia de la Republica y del Museo de Historia de Letonia. Continuaremos por los vestigios de la antigua muralla medieval, la Torre del Polvorín y la Puerta Sueca. Seguiremos por el antiguo Convento y Hospital del Espíritu Santo, y admiraremos algunas de las edificaciones civiles más antiguas de la ciudad, como la famosa Casa de las Tres Hermanas, la más antigua vivienda de Riga; la Casa de los “Cabezas Negras”, sede de la célebre hermandad de capitanes y comerciantes hanseáticos o los más recientes edificios del Pequeño y el Gran Gremio que eran los centros culturales de los artesanos y comerciantes de Riga, respectivamente. Visitaremos los edificios religiosos más importantes de la ciudad: la catedral católica de Santiago, la iglesia luterana de San Juan, la iglesia de San Pedro y el Domo o catedral luterana de Riga. Finalizaremos nuestro paseo en la antigua Plaza del Mercado, frente al edificio del Ayuntamiento.

    Vista exterior de la Iglesia de San Pedro. Bellísima construcción gótica edificada en el 1209. Tras el terrible incendio que tuvo lugar tras los bombardeos de la II Guerra Mundial, la Iglesia fue esmeradamente restaurada. Vista exterior del Domo (Catedral luterana de Riga). Es la mayor iglesia de los Países Bálticos, una auténtica joya gótica construida en 1211 cerca del río Daugava. Posee igualmente elementos en otros estilos como románico, barroco o incluso Art Nouveau. Dedicada al culto protestante, impresiona por su solidez: Algunos de sus muros miden más de 2 metros de espesor. Visita interior del Mercado Central de Riga, antiguo hangar de dirigibles. Es el mayor mercado de los Países Bálticos y uno de los mayores de Europa. Inaugurado en 1930, e inicialmente destinado a hangares para zeppelines, fue el mayor proyecto arquitectónico en la Letonia de entreguerras, imponente construcción de 5 grandes naves de estilo Art Nouveau en pleno centro de Riga. Almuerzo típico en un restaurante local.

    Visita del barrio Art Nouveau de Riga. Con más de 750 ejemplos, se trata de la mayor colección de edificios Art Nouveau en el mundo, con sus características fachadas de líneas sinuosas y rica ornamentación.

    Visita de Jurmala, balneario "Belle Époque". El más importante y tradicional lugar de veraneo de los Países Bálticos es famoso por sus riquezas naturales, la suavidad de su clima, y sus aguas minerales. Tarde libre.

    • Media pensión
    • Actividades incluidas : Visita de Riga (Ticket incluido)
    Riga
  • 3º Día : Riga - Sigulda - Turaida - Cesis - Tallin Ver detalles

    Desayuno en el hotel. Salida hacia Sigulda. Visita del Parque Nacional del Valle del Gauja. El valle del rio Gauja es uno de los más bellos parajes de Europa del Norte, con sus ríos y arroyos, suaves colinas, frondosos bosques y misteriosas grutas. La tribu fino-ugria de los Livones llegó al valle en el siglo XI, comenzando la construcción de numerosos castillos y fortificaciones de madera, como los de Satesele, Turaida y Kubesele. El valle ha sido declarado Parque Nacional por su belleza natural, así como por su importancia histórica. Su principal centro turístico es la ciudad de Sigulda.

    Visita panorámica de Sigulda. Esta encantadora y pequeña ciudad, situada en el centro del valle del Gauja, es el principal centro para los visitantes de la zona. Admiraremos el Castillo Nuevo de Sigulda, también llamado Mansión de Sigulda, edificado a finales del siglo XIX por los Kropotkin, así como las ruinas del Castillo Viejo de Sigulda, construido en 1207 por la Orden de los Hermanos Livonios. En la orilla opuesta del río Gauja se halla el pueblecito de Turaida.

    Visita del castillo de Turaida y de su parque. Al otro lado del Gauja, frente a Sigulda, se encuentra el pueblecito de Turaida. Su iglesia luterana de madera, del 1750, es una de las más antiguas iglesias de madera de Letonia. Visitaremos también el Cementerio Livón, donde se encuentra la tumba de Maija, la legendaria “Rosa de Turaida”. En la colina de Daina admiraremos el jardín de esculturas, dedicado al folklore letón y erigido en honor del barón Krisjanis, un gran coleccionista de canciones folclóricas letonas. Pero sin duda la atracción principal es el Castillo Medieval de Turaida. Construido en 1214, este majestuoso edificio de ladrillo rojo ocupa una colina dominando el pueblo. Ha sobrevivido numerosas guerras, incendios y destrucciones. Visita de una granja típica. Almuerzo local en la granja a base de productos típicos.

    Parada en Cesis y pequeña visita panorámica a pie. El centro urbano está dominado desde lo alto de una colina por las ruinas del Castillo Medieval de Cesis, construido en el siglo XIII y que alcanzó su mayor esplendor en el siglo XV bajo la Orden de los Hermanos Livonios. El Castillo Nuevo, o Mansión de Cesis, fue construido en el siglo XVIII en estilo barroco y está situado junto al viejo castillo. En la iglesia de San Juan, del siglo XIII, podemos aun admirar las lapidas de las tumbas de los maestros de la Orden. Su órgano que aun funciona, a veces se escucha desde las calles cercanas. A continuación, caminaremos por las calles empedradas de la Ciudad Antigua hacia la Plaza de las Rosas, antiguamente Plaza del Mercado, presidida por el edificio de la Universidad. En las calles Valnu y Palasta podremos admirar algunos vestigios medievales, mientras que en la calle Rigas veremos edificios de los siglos XVIII y XIX. 

    Salida hacia Tallin. Alojamiento.

    • Media pensión
    Riga
  • 4º Día : Tallin - Riga Ver detalles

    Desayuno en el hotel.

    Visita panorámica en autocar de Tallin. Durante nuestro tour en autocar, nos dirigiremos al barrio costero de Pirita, y veremos el Memorial Russalka, situado frente al mar. Pasaremos también frente a las ruinas del Convento de Santa Brígida. Disfrutaremos de vistas del Parque de Kadriorg, donde podremos apreciar el sorprendente contraste entre el barroco Palacio de Kadriorg y el edificio del Museo Kumu de Arte Moderno. A continuación, realizaremos un paseo guiado por el centro histórico y sus encantadoras calles medievales. La ciudad antigua de Tallin está dividida en dos partes principales: “Toompea” o Colina de la Catedral y “All Linn” o Ciudad Baja. Desde Toompea se ha gobernado siempre Estonia: Apreciaremos el Castillo de Toompea, donde se reúne el Parlamento Estonio y la Casa Stenbock, sede del Gobierno de Estonia. Aquí están también situadas la catedral ortodoxa Alexander Nevsky y la catedral luterana de Santa María. Desde el belvedere cercano, disfrutaremos de esplendidas panorámicas de Tallin. Después descenderemos a All Linn, la Ciudad Baja, donde las fachadas renacentistas y barrocas se alternan con arquitectura Hanseática de ladrillo, de fama mundial, también llamada estilo Gótico Báltico. Les calles y edificios más antiguos datan del siglo XIII. En la calle Muurivahe veremos varios bastiones y torres de la antigua Muralla Medieval, entre los que destaca la Torre del Polvorín, llamada también “Kiek in de Kok”. Pasaremos por el monasterio dominico de Santa Catalina y la iglesia-convento cisterciense de San Miguel. Los edificios más notables de la Ciudad Baja son la Casa de la Hermandad de las Cabezas Negras –gremio de los comerciantes jóvenes, solteros o extranjeros- la iglesia del Espíritu Santo, la iglesia de San Nicolás y la iglesia de San Olaf, cuyo campanario fue el edificio más alto del mundo entre 1549 y 1625. Finalizaremos nuestro paseo en la impresionante “Raekoja Plats” o Plaza del Ayuntamiento, donde admiraremos el edificio medieval del Ayuntamiento, construido en 1404 y el del Gran Gremio, de 1410, en cuyo salón gótico se reunían los comerciantes de la ciudad. En el lado opuesto de la plaza se sitúa la “Raeapteek” o Farmacia del Ayuntamiento, la más antigua farmacia en funcionamiento de Europa, abierta desde principios del siglo XV.

    Visita del distrito de Kadriorg. Situado a corta distancia del centro de Tallin, el barrio consta de un bellísimo parque y de varios edificios de interés, como el imponente Palacio de Kadriorg del siglo XVIII, antigua residencia de verano del zar pedro el Grande, el Palacio de Weizenberg, actual Palacio Presidencial Estonio, y numerosas villas y mansiones de la burguesía local, construidas en su mayoría en el siglo XIX y principios del XX. El Parque de Kadriorg ofrece magníficos paseos en sus cuidados senderos y jardines, ornados de numerosas estatuas y surcados por arroyos, canales y estanques. Aquí se encuentran también algunos de los más importantes museos de Estonia, como el Museo de Arte Moderno KuMu, el mayor y más completo museo de arte del país, y el Museo Mikkel que ofrece interesantes colecciones de iconos rusos y porcelanas chinas.

    Visita del parque de Kadriorg y vista exterior del Palacio.

    Pequeño paseo en el barrio de Kalamaja. Cercano a la Ciudad Antigua, Kalamaja ha sido siempre la ventana de Tallin al mar Báltico. Situado frente a la Bahía de Tallin fue desde mucho tiempo atrás la morada de pescadores, constructores de botes y vendedores de pescado. En este distrito podemos descubrir lugares como el antiguo fuerte y prisión soviética de Patarei, el Museo Marítimo -situado en un antiguo hangar de hidroaviones- y el puerto Noblessner, que albergó una fábrica de submarinos. Todo ello forma el “Kultuurikilomeeter”, o Kilómetro Cultural. Pasearemos en sus tranquilas calles adoquinadas, admirando las coloridas fachadas de sus casas de madera. Al final de Kalamaja se encuentra el antiguo complejo industrial de Telliskivi que se ha transformado en el lugar más creativo y dinámico de Tallin, así como el mercado Balti Jaama.

    Pequeño paseo en el distrito de moda de Telliskivi. Esta zona de Tallin está situada junto a las encantadoras casitas de madera de Kalamaja, separada de la Ciudad Antigua por las vías del ferrocarril. Telliskivi fue la Fábrica Kalinin en tiempos soviéticos, una planta industrial que reparaba locomotoras y producía piezas mecánicas para toda la Unión Soviética. Hoy, este territorio de aún claro sabor industrial acoge decenas de galerías, tiendas vintage y cafés de ambiente hípster, oficinas de start-up y lugares de coworking, teatros innovadores, un moderno museo de fotografía e incluso un popular rastro los sábados.

    Parada en el Mercado Balti Jaama. Es hoy un fabuloso lugar que acoge a más de 300 vendedores y comercios en 3 niveles. Hay también kioscos al aire libre, y una zona de comida callejera con más de 20 puestos. Admiraremos los productos frescos: Carne, pescado, charcutería, encurtidos, pastelería y lácteos, muchos de ellos provenientes de granjas locales, y podremos descubrir la artesanía estonia y las tiendas de segunda mano en el nivel superior.

    Visita interior de la catedral ortodoxa Alexander Nevsky. Este imponente templo, ricamente decorado, es la más importante iglesia ortodoxa de Tallin. La catedral está dedicada al príncipe de Nóvgorod Alexander Nevsky, y fue erigida por los rusos en el mismo lugar donde previamente había una estatua dedicada a Martin Lutero. Dispone del más potente conjunto de campanas de Tallin, 11 campanas fundidas en San Petersburgo incluyendo una de 15 toneladas, la mayor de Tallin. Se puede escuchar el tañido de la totalidad del conjunto antes de las misas. El interior posee varios iconos, mosaicos decorativos y una gran cúpula central.

    Visita a pie del centro histórico de Tallin, Villa Alta. Realizaremos un paseo guiado por el centro histórico y sus encantadoras calles medievales. La ciudad antigua de Tallin está dividida en dos partes principales: “Toompea” o Colina de la Catedral y “All Linn” o Villa Baja. Desde Toompea se ha gobernado siempre Estonia: Apreciaremos el Castillo de Toompea, donde se reúne el Parlamento Estonio y la Casa Stenbock, sede del Gobierno de Estonia. Aquí están también situadas la catedral ortodoxa Alexander Nevsky y la catedral luterana de Santa María. Desde el mirador cercano, disfrutaremos de esplendidas panorámicas de Tallin.

    Visita interior de la catedral luterana de Santa María (si el horario de misas lo permite). La catedral es uno de los edificios más antiguos de Tallin. Fue construida poco tiempo después de la invasión danesa en el siglo XIII. La iglesia de madera original fue rápidamente sustituida por una catedral en piedra. Debió ser reconstruida en numerosas ocasiones, razón por la que su arquitectura representa una amplia variedad de estilos, entre los que destacan el gótico y el barroco. La catedral era el lugar de enterramiento de la nobleza local, su suelo está recubierto de sepulturas y en sus muros conserva los escudos de armas de las principales familias de la comunidad báltico-alemana. Posee un bello pulpito de madera labrada. La catedral es asimismo célebre por su órgano, instalado en 1914, de una gran sonoridad. Parada en el mirador de Tallin, para admirar la vista panorámica sobre la ciudad y su bahía.

    Almuerzo en un restaurante después de las visitas.

    Visita a pie del centro histórico de Tallin, Villa Baja. Descenderemos a All Linn, la Ciudad Baja, donde las fachadas renacentistas y barrocas se alternan con arquitectura Hanseática de ladrillo, de fama mundial, también llamada estilo Gótico Báltico. Les calles y edificios más antiguos datan del siglo XIII. En la calle Muurivahe veremos varios bastiones y torres de la antigua Muralla Medieval, entre los que destaca la Torre del Polvorín, llamada también Kiek in de Kok. Pasaremos por el monasterio dominico de Santa Catalina y la iglesia-convento cisterciense de San Miguel. Los edificios más notables de la Ciudad Baja son la Casa de la Hermandad de las Cabezas Negras –gremio de los comerciantes jóvenes, solteros o extranjeros- la iglesia del Espíritu Santo, la iglesia de San Nicolás y la iglesia de San Olaf, cuyo campanario fue el edificio más alto del mundo entre 1549 y 1625. Finalizaremos nuestro paseo en la impresionante “Raekoja Plats” o Plaza del Ayuntamiento, donde admiraremos el edificio medieval del Ayuntamiento, construido en 1404 y el del Gran Gremio, de 1410, en cuyo salón gótico se reunían los comerciantes de la ciudad. En el lado opuesto de la plaza se sitúa la “Raeapteek” o Farmacia del Ayuntamiento, la más antigua farmacia en funcionamiento de Europa, abierta desde principios del siglo XV.

    Traslado a Riga (con acompañante de habla inglesa).

    Llegada a Riga. Alojamiento.

    • Media pensión
    • Actividades incluidas : Visita de Tallín (Ticket incluido)
    Tallin
  • Vuelta 5º Día : Riga Ver detalles

    Desayuno en el hotel (en función de la hora de salida del vuelo de regreso).

    Traslado de salida al aeropuerto (sin guía).

    • Vuelo de vuelta
    • Desayuno

¿Qué incluye y qué no?

Incluye

  • Vuelos de ida y vuelta
  • 3 noches en Riga, 1 noche en Tallin
  • 4 Desayunos, 3 Comidas
  • Visitas y entradas según itinerario
  • Traslados
  • Guías oficiales locales en español durante visitas.

No incluye

  • Paquete opcional de cenas.
  • Cualquier otro servicio no indicado en el apartado "Incluye".

Información adicional

Documentación necesaria

Documento de Identidad o Pasaporte en vigor. Debe tener en cuenta que algunos países requieren un pasaporte con validez superior a 6 meses desde la fecha de salida del país visitado. Es responsabilidad del cliente comprobar los requisitos de entrada y visado de los países a los que se viaja o por los que se pasa.

Ten en cuenta ...

  • * Precios basados en una determinada tarifa aérea sujeta a disponibilidad en el momento de confirmar la reserva.
  • * Algunas compañías aéreas cobran un suplemento por facturar equipaje. Los horarios previstos de los vuelos pueden ser modificados por parte de la compañía aérea.
  • * Tasas y suplemento de carburante sujetos a cambios por parte de la compañía aérea hasta 20 días antes de la salida.
  • * En el precio del viaje no se incluyen las tasas locales o ecotasas que cobran determinadas zonas turísticas, salvo que se especifique lo contrario. Estos importes se abonarán directamente en destino.
  • * Si debido a la hora de recogida de un traslado hacia el aeropuerto, o hacia el hotel, no se puede disfrutar de alguna parte del régimen alimenticio incluido en el viaje, ya sea desayuno, almuerzo o cena, esta parte no será reembolsada.
  • * Los suplementos aéreos podrán variar dependiendo de la fecha de salida del viaje.
  • * En ocasiones, por razones laborales, meteorológicas, de disponibilidad, etc. no es posible visitar la granja el día 3 ni efectuar allí el almuerzo. En ese caso, el almuerzo se efectuaría en un restaurante local.El orden de las visitas puede cambiar: En ese caso, podrían reprogramarse visitas en el tiempo inicialmente previsto como libre.Dependiendo del número de participantes, los viajeros podrían compartir transporte con pasajeros de otro idioma.Siempre tendrán un guía de habla hispana exclusivo para ellos durante visitas.Los precios no incluyen los maleteros.Consultar precio en habitación triple o individual (bajo disponibilidad).