Qué ver en Arrecife








Arrecife es un municipio de la costa este de la isla de Lanzarote, y capital de la misma. Situado a pocos kilómetros del aeropuerto de la isla, esta ciudad se ha ido afianzando como destino turístico principal de la isla gracias a las playas de aguas azuladas que ver en Arrecife y a su buen ambiente como ciudad destino de vacaciones.
El frente marítimo de Arrecife, su parte más turística, está dominado por el imponente Castillo de San Gabriel, ubicado en un islote a pocos metros de la costa. Uno de los puntos más bellos que ver en Arrecife es el Charco de San Gabriel, una especie de laguna conectada al océano por una pequeña boca de mar en la Isla del Francés. Al sur de la parte antigua de la ciudad se sitúa la Playa del Reducto, la más importante de Arrecife, que reúne a su alrededor una de las zonas con mejor ambiente nocturno de la isla de Lanzarote.
Otros de sus atractivos turísticos fundamentales son los carnavales de Arrecife y su famosa gastronomía, con platos típicamente canarios a base de patatas y pescado, como las papas arrugadas con mojo o el gofio escaldado.
El frente marítimo de Arrecife, su parte más turística, está dominado por el imponente Castillo de San Gabriel, ubicado en un islote a pocos metros de la costa. Uno de los puntos más bellos que ver en Arrecife es el Charco de San Gabriel, una especie de laguna conectada al océano por una pequeña boca de mar en la Isla del Francés. Al sur de la parte antigua de la ciudad se sitúa la Playa del Reducto, la más importante de Arrecife, que reúne a su alrededor una de las zonas con mejor ambiente nocturno de la isla de Lanzarote.
Otros de sus atractivos turísticos fundamentales son los carnavales de Arrecife y su famosa gastronomía, con platos típicamente canarios a base de patatas y pescado, como las papas arrugadas con mojo o el gofio escaldado.
Viaja a Arrecife
Arrecife
hoy
72 °F
73 °F | 68 °F
En Arrecife tendremos cielo despejado, recomendamos ponerse ropa ligera, ya que las temperaturas tienden a ser elevadas, sin llegar a ser demasiado calurosas.
-
- Sábado
- 75 °F | 68 °F
-
- Domingo
- 73 °F | 70 °F
-
- Lunes
- 73 °F | 70 °F
¿Sabías que?
Los Carnavales de Arrecife son considerados los más antiguos de las islas Canarias, traídos por los exploradores del siglo XV a la isla de Lanzarote, que fue la primera en ser conquistada del archipiélago.
Qué ver en Arrecife
Castillo de San Gabriel: Levantada en el islote situado frente al puerto, esta fortaleza que ver en Arrecife data del siglo XVI y servía para proteger el puerto y la ciudad de ataques por mar.
Puente de las Bolas: Puente que comunica el paseo marítimo con el Castillo de San Gabriel.
Castillo de San José: También conocido como “Fortaleza del Hambre”, fue construido al norte de Arrecife a finales del siglo XVIII para defender a la isla de los posibles ataques piratas. En la actualidad alberga el Museo Internacional de Arte Contemporáneo de la ciudad.
Edificio Segarra: Destaca por su asombrosa fachada a la calle de León y Castillo, declarada Bien de Interés Cultural (BIC).
Casa de los Arroyo: Gran ejemplo de arquitectura doméstica canaria del siglo XVIII que ver en Arrecife.
Iglesia de San Ginés de Clermont: Templo católico del siglo XVIII de estilo sencillo con claras influencias mudéjares, ubicado en la Plaza de Las Palmas.
Playa Honda: Situada en una urbanización al oeste de Arrecife, esta playa de arena volcánica es una de las mejores de la zona.
Playa del Reducto: De arena fina y aguas tranquilas, esta céntrica playa es una de las más concurridas y mejor valoradas de la costa de Lanzarote. Está situada a continuación del paseo marítimo, frente al islote de Fermina.
Playa del Cable: Playa de fuerte oleaje, es uno de los lugares preferidos por los surfistas de la isla.
Parque Islas Canarias: Gran espacio público situado en el frente marítimo de la localidad, frente al islote de Fermina.
Parque José Ramírez Cerdá: Situado frente al Puente de las Bolas, en este parque que ver en Arrecife se celebran todo tipo de eventos culturales al aire libre.
El Almacén: Centro cultural de la ciudad que acoge exposiciones de arte contemporáneo y vanguardista.
Puente de las Bolas: Puente que comunica el paseo marítimo con el Castillo de San Gabriel.
Castillo de San José: También conocido como “Fortaleza del Hambre”, fue construido al norte de Arrecife a finales del siglo XVIII para defender a la isla de los posibles ataques piratas. En la actualidad alberga el Museo Internacional de Arte Contemporáneo de la ciudad.
Edificio Segarra: Destaca por su asombrosa fachada a la calle de León y Castillo, declarada Bien de Interés Cultural (BIC).
Casa de los Arroyo: Gran ejemplo de arquitectura doméstica canaria del siglo XVIII que ver en Arrecife.
Iglesia de San Ginés de Clermont: Templo católico del siglo XVIII de estilo sencillo con claras influencias mudéjares, ubicado en la Plaza de Las Palmas.
Playa Honda: Situada en una urbanización al oeste de Arrecife, esta playa de arena volcánica es una de las mejores de la zona.
Playa del Reducto: De arena fina y aguas tranquilas, esta céntrica playa es una de las más concurridas y mejor valoradas de la costa de Lanzarote. Está situada a continuación del paseo marítimo, frente al islote de Fermina.
Playa del Cable: Playa de fuerte oleaje, es uno de los lugares preferidos por los surfistas de la isla.
Parque Islas Canarias: Gran espacio público situado en el frente marítimo de la localidad, frente al islote de Fermina.
Parque José Ramírez Cerdá: Situado frente al Puente de las Bolas, en este parque que ver en Arrecife se celebran todo tipo de eventos culturales al aire libre.
El Almacén: Centro cultural de la ciudad que acoge exposiciones de arte contemporáneo y vanguardista.
¿Cuándo visitar Arrecife?
Arrecife disfruta de un clima desértico cálido, caracterizado por temperaturas cálidas durante todo el año y precipitaciones casi no existentes. Cualquier época del año es perfecta para visitar los atractivos que ver en Arrecife, aunque para poder disfrutar plenamente de sus playas y del ambiente la ciudad, los meses de verano son los más adecuados.
Los Carnavales de Arrecife, en la primera semana de febrero, son su festividad más popular, durante la cual sus calles se llenan de bailes, colores, disfraces y música.
Los Carnavales de Arrecife, en la primera semana de febrero, son su festividad más popular, durante la cual sus calles se llenan de bailes, colores, disfraces y música.
Consejos prácticos
Si se planea visitar muchos otros puntos de Lanzarote, puede resultar conveniente adquirir la Tarjeta Sin Contacto de Intercity Bus. Se trata de una tarjeta monedero recargable con la que pagar en todos los autobuses, con un descuento del 10% en el precio del billete. Se puede adquirir y recargar en la estación de autobuses de la ciudad.
La oficina de turismo de Arrecife se encuentra en el Parque José Ramírez Cerdá s/n.
La oficina de turismo de Arrecife se encuentra en el Parque José Ramírez Cerdá s/n.
Gastronomía
Estos son algunos de los platos más típicos que comer en Arrecife:
Papas arrugadas: Plato típico de las islas Canarias consistentes en patatas acompañadas de una salsa de mojo picante.
Pejines: Sardinas o boquerones que se dejan secar al sol y se comen directamente.
Gofio escaldado: Caldo espeso hecho de pescado de la isla, gofio de trigo y ajo.
Sancocho: Pescado salado que se acompaña de patatas y mojo.
Rancho canario: Contundente guiso de garbanzos, fideos, chorizo y costillas.
Frangollo: Postre hecho con pasas, almendras y canela.
Papas arrugadas: Plato típico de las islas Canarias consistentes en patatas acompañadas de una salsa de mojo picante.
Pejines: Sardinas o boquerones que se dejan secar al sol y se comen directamente.
Gofio escaldado: Caldo espeso hecho de pescado de la isla, gofio de trigo y ajo.
Sancocho: Pescado salado que se acompaña de patatas y mojo.
Rancho canario: Contundente guiso de garbanzos, fideos, chorizo y costillas.
Frangollo: Postre hecho con pasas, almendras y canela.
Qué hacer en Arrecife
Vivir sus famosos carnavales: Las fiestas de Carnaval de esta ciudad son unas de las más populares en todas las Islas Canarias. Durante una semana, las calles de la ciudad se llenan de disfraces, colores, música y bailes, experiencia que hacer en Arrecife que sin duda merece la pena vivir.
Hacer surf en sus costas: La costa de Arrecife es una de las preferidas por los aficionados al surf para practicar su deporte favorito. En playas como la del Cable se puede probar este divertido deporte acuático.
Practicar submarinismo: El fondo marino que rodea a la isla de Lanzarote es uno de los más interesantes y espectaculares del Océano Atlántico. Existen varios lugares a lo largo de la costa en los que se pueden alquilar equipos de buceo o submarinismo, actividades típicas que hacer en Arrecife para disfrutar de este increíble paisaje marino.
Disfrutar de la noche lanzaroteña: Al caer la noche, en las calles aledañas al paseo marítimo, principalmente la calle de José Antonio, se genera un increíble ambiente de fiesta, gracias a los diversos bares, pubs y discotecas que hay por la zona.
Hacer surf en sus costas: La costa de Arrecife es una de las preferidas por los aficionados al surf para practicar su deporte favorito. En playas como la del Cable se puede probar este divertido deporte acuático.
Practicar submarinismo: El fondo marino que rodea a la isla de Lanzarote es uno de los más interesantes y espectaculares del Océano Atlántico. Existen varios lugares a lo largo de la costa en los que se pueden alquilar equipos de buceo o submarinismo, actividades típicas que hacer en Arrecife para disfrutar de este increíble paisaje marino.
Disfrutar de la noche lanzaroteña: Al caer la noche, en las calles aledañas al paseo marítimo, principalmente la calle de José Antonio, se genera un increíble ambiente de fiesta, gracias a los diversos bares, pubs y discotecas que hay por la zona.
Hoteles especiales
Cómo moverte por Arrecife
Aeropuerto:
El Aeropuerto de Lanzarote, situado a solamente 4 kilómetros al suroeste de Arrecife, está perfectamente comunicado con la ciudad por medio del autobús número 22.
Autobús:
Al ser la capital de la isla de Lanzarote, existe una gran cantidad de líneas de autobuses interurbanos que conectan Arrecife con la mayoría de municipios y lugares de interés turístico que ver en Arrecife.
El Aeropuerto de Lanzarote, situado a solamente 4 kilómetros al suroeste de Arrecife, está perfectamente comunicado con la ciudad por medio del autobús número 22.
Autobús:
Al ser la capital de la isla de Lanzarote, existe una gran cantidad de líneas de autobuses interurbanos que conectan Arrecife con la mayoría de municipios y lugares de interés turístico que ver en Arrecife.
Zonas de interés
Calle Real: Una de las calles comerciales más importantes de toda la isla, alberga tiendas de todo tipo, desde productos de artesanía hasta ropa de las mejores marcas.
Calle León y Castillo: Principal calle que atraviesa la localidad por completo, aquí se concentran un gran número de tiendas, restaurantes y edificios singulares que ver en Arrecife.
Calle José Antonio: En esta calle y sus alrededores se sitúan la mayoría de pubs y discotecas que dan forma al ocio nocturno de la ciudad de Arrecife.
Charco de San Ginés: Laguna natural de agua salada situada en pleno corazón de la ciudad de Arrecife. Resulta un escenario muy pintoresco debido a la cantidad de pequeños barcos que siempre fondean en ella, además de las peculiares casas de los pescadores que la bordean.
Islote de la Fermina: Obra que ver en Arrecife del gran artista lanzaroteño César Manrique, este islote artificial situado frente al Parque Islas Canarias, se compone de una serie de piscinas y lagunas al borde del mar.
Isla del Francés: Gran islote que separa el Charco de San Ginés del mar abierto y del Puerto de Naos.
Punta de la Lagarta: Lengua de tierra que se extiende más allá del Castillo de San Gabriel.
Salinas de Naos: Junto con las salinas de la Bufona, estos campos son un vestigio del pasado de la ciudad como enclave importante de la industria salinera de la isla.
Calle León y Castillo: Principal calle que atraviesa la localidad por completo, aquí se concentran un gran número de tiendas, restaurantes y edificios singulares que ver en Arrecife.
Calle José Antonio: En esta calle y sus alrededores se sitúan la mayoría de pubs y discotecas que dan forma al ocio nocturno de la ciudad de Arrecife.
Charco de San Ginés: Laguna natural de agua salada situada en pleno corazón de la ciudad de Arrecife. Resulta un escenario muy pintoresco debido a la cantidad de pequeños barcos que siempre fondean en ella, además de las peculiares casas de los pescadores que la bordean.
Islote de la Fermina: Obra que ver en Arrecife del gran artista lanzaroteño César Manrique, este islote artificial situado frente al Parque Islas Canarias, se compone de una serie de piscinas y lagunas al borde del mar.
Isla del Francés: Gran islote que separa el Charco de San Ginés del mar abierto y del Puerto de Naos.
Punta de la Lagarta: Lengua de tierra que se extiende más allá del Castillo de San Gabriel.
Salinas de Naos: Junto con las salinas de la Bufona, estos campos son un vestigio del pasado de la ciudad como enclave importante de la industria salinera de la isla.
Vuelos
- Valencia → Arrecife desde 45 €
- Vigo → Arrecife desde 93 €
- Bilbao → Arrecife desde 54 €
- Salamanca → Arrecife desde 206 €
- Zaragoza → Arrecife desde 90 €
- Ibiza Ciudad → Arrecife desde 341 €
- Oviedo → Arrecife desde 31 €
- Algeciras → Arrecife desde 271 €
- Málaga → Arrecife desde 44 €
- Santander → Arrecife desde 121 €
Precios por trayecto con tasas incluidas comprando ida y vuelta (no incluye gastos de gestión, 14 eur por persona), basados en búsquedas realizadas en las últimas horas. Precios sujetos a disponibilidad en el momento de reserva.