Saltar al contenido

Qué ver en Benicasim

Cambiando a Desta
Introduzca el lugar de destino en el que realizar la búsqueda de su alojamiento..
Destino
Introduzca las fechas de inicio y fin para realizar la búsqueda de su hotel.
Elige fecha
Ocupación

Apartamentos: Cargando el buscador

Cambiando a Desta
Introduzca el lugar de destino en el que realizar la búsqueda de su alojamiento..
Destino
Introduzca las fechas de inicio y fin para realizar la búsqueda de su hotel.
Elige fecha
Ocupación

Vuelos: Cargando el buscador

Tipo de Trayecto
Trayecto
Origen
Destino
Introduzca las fechas de inicio y fin para realizar la búsqueda de su hotel.
Elige fecha
Ocupación

Vuelo + Hotel: Cargando el buscador

Tipo de Trayecto
Trayecto
Origen
Destino
Introduzca las fechas de inicio y fin para realizar la búsqueda de su hotel.
Elige fecha
Ocupación
Benicasim es un municipio de la Comunidad Valenciana que cuenta con unos 20.000 habitantes aproximadamente. Se encuentra situada en una zona estratégica que la hace única, pues está delimitada por la orilla del mar, donde se puede disfrutar del calor de sus playas y a su espalda tiene una hermosa sierra rural, conocida como El Desierto de las Palmas en la que podemos encontrar un sinfín de hermosos parajes.

Por otra parte, no es raro quedarse con ganas de más al probar su gran variedad de paellas o sus gambas y arroces preparados de innumerables formas. Todo esto por supuesto, acompañado por una sangría fría al calor de una de sus múltiples terrazas.

Contempla una de las maravillas musulmanas como es el Castillo de Montornés y otros puntos de interés que ver en Benicasim, observa la vida cotidiana en las Villas de Benicasim construidas a finales del siglo XIX o contempla las vistas desde la Torre de Sant Vicent.
Benicasim hoy 73 °F
75 °F | 63 °F

En Benicasim tendremos nubes dispersas, recomendamos usar ropa ligera, ya que las temperaturas tienden a ser elevadas, sin llegar a ser demasiado calurosas.

    • Sábado
    • 77 °F | 68 °F
    • Domingo
    • 79 °F | 72 °F
    • Lunes
    • 73 °F | 70 °F
    • Martes
    • 75 °F | 70 °F

Hoteles

Hotel Bulevard 1 Estrella
desde 27
Reservar
Hotel Apartamentos Benicassim 3000 Sin Piscina 0 Estrella
Pensión Wave Samurai Room 0 Estrella

¿Sabías que?

Las famosas Villas de Benicasim tienen casi todas nombre de mujer y durante el paso del tiempo han sido hospitales, salas de concierto o incluso lugares de fiesta.

Qué ver en Benicassim

El Desierto de las Palmas: Su monasterio carmelita en ruinas y el mar mediterráneo de fondo constituyen uno de los puntos clave de la zona.

Monumento a los asistentes: Curiosas esculturas que ver en Benicasim de caminantes repartidas por toda la zona y que pretenden imitar a las personas que se dirigen a disfrutar de alguno de sus festivales.

Puerto de Benicasim: Situado entre Oropesa y Benicasim.

Torre de San Vicente: Construido en el siglo XVI y situada en la Avenida Ferrandis Salvador.

Castillo de Montornés: Antiguo castillo musulmán de defensa que ver en Benicasim.

Las villas de Benicasim: Construidas en el siglo XIX, son un conjunto de 51 villas que han aparecido en diversas series de televisión o películas.

Museo Bodegas Carmelitiano:
Repleto de una gran variedad de licores y el conocido como “Moscatel Carmelitano”.

Aquarama Benicasim:
Parque acuático donde podrán disfrutar desde los más pequeños a los más grandes.

Convento viejo:
Antiguo convento de la orden Carmelita que ver en Benicasim.

Islas Columbretes: Conjunto de islas volcánicas declaradas parque natural protegido.

¿Cuándo visitar Benicasim?

Por supuesto, la época del año en la que más se saca partido a este municipio, es durante el verano.

No obstante, es recomendable visitar Benicasim a lo largo de sus fiestas y festivales. Por ejemplo el Día de las Paellas, tiene lugar el día 22 de Enero y se celebra en las Fiestas de San Antonio, es uno de los actos culinarios más esperados. O la festividad de San Juan Bautista, celebrada el 23 de junio y  más comúnmente conocida por todos como La Noche de San Juan, donde se prenden hogueras.

Para los amantes de la música, cada año se celebra el FIB: Festival internacional de música Electrónica, dicho festival es del 16 al 19 de julio.

Consejos prácticos

Si vas a salir en bicicleta, asegúrate de llevar siempre puesto el casco, no te extrañe encontrar más de un conductor acercándose demasiado.

En los días de playa, es preferible pegarte un buen madrugón y conseguir un buen sitio en la arena ya que a horas puntas será muy difícil encontrarlo.

Existe una oficina de turismo en la calle Río Villahermosa, 25. Informan de todos los puntos de interés que ver en Benicasim y proporcionan mapas del lugar.

Gastronomía

Estos son algunos de los platos más típicos que comer en Benicasim:

Paella: Arroz cocinado con ingredientes como pescado, mariscos, aves, carnes, verduras y legumbres.
Pescados asados: con diversos acompañamientos.
Ensalada de Bacalao: Hortalizas con bacalao. Se come sobretodo en la cena.
Olla Valenciana: Cocido con judías blancas secas y con diversa verdura.
Licor Carmelitano: A base de hiervas, es preparado con cuidado y con antiguas técnicas por los monjes del monasterio Carmelita.

Qué hacer en Benicassim

La Ruta Verde entre Benicasim y Oropesa: Contemplar el espectáculo que ofrecen sus vistas, es una verdadera delicia para los sentidos que hacer en Benicasim.

Visitar el Desierto Natural de las Palmas: Y quedar maravillado con su diversa fauna y flora.

Disfrutar de las diversas playas: Es recomendable acudir a diversas playas para comprobar el encanto de cada una de ellas. Las más populares don la playa dela Almadraba, Els Terrers, Heliópolis, Playa de Torreón y Voramar.

Hoteles especiales

Cómo moverte por Benicasim

Avión:
El Aeropuerto de Castellón se sitúa en la carretera CV-13, km. 2,4, Benlloch. Para ir del aeropuerto a Benicasim hay que tomar la CV-13 y posteriormente la N-340 hasta llegar a la ciudad.

Barco:
El puerto de Valencia comunica con Baleares y Canarias.

Bus:
Existen diferentes líneas que comunican Benicasim con Oropesa y Peñíscola, Se puede encontrar toda la información necesaria en la web del ayuntamiento de Benicasim.

Tren:

Principal transporte para viajar de Benicasim a otras localidades españolas como Madrid o Valencia. Se encuentra en la Plaza de la Estación s/n.

Zonas de interés

Playas como Voramar, Torre de San Vicente o Almadrava: Son las más escogidas por los turistas para pasar un rato bajo el sol, no obstante si lo que quieres es un día de playa completo, no dejes de visitar la Playa de Heliópolis, donde encontrarás una gran variedad de restaurantes y chiringuitos a muy buen precio.

El casco urbano: Pone a disposición del visitante una gran variedad de tiendas de ropa, locales, bancos y gente dispuesta a pasarlo bien.

Paseo marítimo de Benicasim: Un encantador paseo que se extiende por todas las orillas de las playas que ver en Benicasim y va cambiando de forma según la playa en la que nos encontremos.

Plaza de los Dolores: Podemos encontrar una amplia lista de bares que nos ofrecen una cerveza a buen precio al ritmo de música Country, blues, Indie y pop & rock.

Plaza de la Estación: Existen numerosos pubs que presentan a diversos artistas en directo. Es una buena forma de conocer nueva música, sin olvidar la gran variedad de discotecas que se encuentran a su alrededor.

Complejo Belumar – Frankfurt: Lleno de restaurantes y bares con música en directo donde se puede dar un paseo y disfrutar de la música y la gastronomía de la ciudad.