Qué ver en Candanchú




La estación de esquí de Candanchú, en el corazón del Pirineo de Aragón es uno delos parajes nevados más bellos de la geografía española. Se encuentra en el municipio oscense de Aísa, a 111 kilómetros de Huesca y a tan solo 28 de la localidad de Jaca por la N-330.
Famosa por sus 51 pistas, dispone de 65.491 Km esquiables, de los cuales más de 50.000 son de esquí alpino y 15 de esquí de fondo que puede ser practicado en la Estación de Esquí Nórdico, ubicada en la zona de la Rinconada y que bordea el Parque Nacional de los Pirineos Atlánticos.
También existen zonas fuera de pista que ver en Candanchú con descensos tan imprescindibles como Loma Verde, el Tubo de la Zapatilla, Circo de Tortiellas o Rioseta.
Inaugurada en 1928, Candanchú es la estación de esquí más antigua de España y una de las primeras en organizar cursos de esquí destinados a los aficionados a este deporte y a día de hoy cuenta con más de 100 profesores especializados en la materia.
Con una cota máxima de 2.400 metros y una cota mínima de 1.530 los amantes de los deportes de invierno harán de Candanchú su destino turístico ideal.
Famosa por sus 51 pistas, dispone de 65.491 Km esquiables, de los cuales más de 50.000 son de esquí alpino y 15 de esquí de fondo que puede ser practicado en la Estación de Esquí Nórdico, ubicada en la zona de la Rinconada y que bordea el Parque Nacional de los Pirineos Atlánticos.
También existen zonas fuera de pista que ver en Candanchú con descensos tan imprescindibles como Loma Verde, el Tubo de la Zapatilla, Circo de Tortiellas o Rioseta.
Inaugurada en 1928, Candanchú es la estación de esquí más antigua de España y una de las primeras en organizar cursos de esquí destinados a los aficionados a este deporte y a día de hoy cuenta con más de 100 profesores especializados en la materia.
Con una cota máxima de 2.400 metros y una cota mínima de 1.530 los amantes de los deportes de invierno harán de Candanchú su destino turístico ideal.
Viaja a Candanchú
Candanchú
hoy
52 °F
57 °F | 34 °F
En Candanchú tendremos nublado, refrescará bastante, sin llegar a temperaturas extremas de frío, pero les recomendamos ropa de abrigo.
-
- Domingo
- 57 °F | 45 °F
-
- Lunes
- 55 °F | 41 °F
-
- Martes
- 55 °F | 41 °F
-
- Miércoles
- 59 °F | 41 °F
¿Sabías que?
El símbolo de Candanchú es una mariquita roja.
Los Reyes de España, Juan Carlos y Sofía, eran asiduos visitantes de sus pistas en los años setenta.
Qué ver en Candanchú
La actividad estrella que hacer en Candachú es la práctica de deportes de nieve, tanto por expertos como por amateurs. Y es que este es el lugar ideal para aquellos que se quieran iniciar en la práctica del esquí ya que la estación cuenta con una escuela especializada en este deporte.
Pero además de practicar esquí o snowboard en descender en trineo es otra de las actividades que hacer en Candanchú en la Zona Lúdica situada junto al parking de la estación.
Tampoco hay que dejar por descubrir el maravilloso entorno natural del lugar y la forma más rápida y cómoda de hacerlo es a través de rutas guiadas en motos de nieve, organizadas por el propio personal de la estación.
Las personas que no quieran esquiar pueden acceder con el abono turístico y mediante telesilla a una cota de 2.020 metros para descubrir las bellas panorámicas que ver en Candanchú desde el monte Tobazo.
Pero además de practicar esquí o snowboard en descender en trineo es otra de las actividades que hacer en Candanchú en la Zona Lúdica situada junto al parking de la estación.
Tampoco hay que dejar por descubrir el maravilloso entorno natural del lugar y la forma más rápida y cómoda de hacerlo es a través de rutas guiadas en motos de nieve, organizadas por el propio personal de la estación.
Las personas que no quieran esquiar pueden acceder con el abono turístico y mediante telesilla a una cota de 2.020 metros para descubrir las bellas panorámicas que ver en Candanchú desde el monte Tobazo.
¿Cuándo visitar Candanchú?
La mejor época del año para viajar a Candanchú se concentra entre los meses de noviembre a marzo, aunque las fechas de apertura y cierre de la estación dependen del nivel de nieve de cada año.
Consejos prácticos
Con el bono conjunto Skipass Astún-Candachú se puede esquiar en las dos estaciones del Valle del Aragón con un descuento del 10% sobre el precio del forfait, todos los días.
El horario general de apertura y cierre es de 09:00h a 17:00h.
El horario general de apertura y cierre es de 09:00h a 17:00h.
Gastronomía
En la gastronomía de Candanchú destacan platos a base de carne de caza como el conejo o la perdiz. El jabalí en salsa y el ternasco también son platos muy típicos.
También son populares aquellos que cuentan entre sus ingredientes principales con verduras como la borraja, el cardo, el boletus y los rebellones. Estos últimos combinados en revuelto con espárragos de la zona.
En cuanto a repostería, es muy apreciado el Lanzón de San Jorge así como el dulce de membrillo.
Y para brindar no hay mejor opción que hacerlo con moscatel, ratafía, o pacharán de la zona.
También son populares aquellos que cuentan entre sus ingredientes principales con verduras como la borraja, el cardo, el boletus y los rebellones. Estos últimos combinados en revuelto con espárragos de la zona.
En cuanto a repostería, es muy apreciado el Lanzón de San Jorge así como el dulce de membrillo.
Y para brindar no hay mejor opción que hacerlo con moscatel, ratafía, o pacharán de la zona.
Qué hacer en Candanchú
Esquiar: Candanchú cuenta con 10 pistas verdes, 12 pistas azules, 16 pistas rojas y 13 pistas negras. Esquiar es una de las acciones imprescindibles que hacer en Candanchú.
Après-ski:
Burger & Frankfurt Ambar Tobazo: Restaurante en la cima del monte Tobazo desde donde se divisa el Midi d' Ossau y los valles de Canal Roya e Izas.
Cafetería Pista Grande: Concentra la mayor parte de actividades que organiza Candanchú y ofrece menú diario con servicio self-service, bocadillos y tapas.
Cafetería y Terraza 'La Tuca': A 2.000 metros de altura, entre cafés y caldos caseros se obtienen unas estupendas vistas que ver en Candanchú del macizo de los lecherines, la muralla de Borau y el Aspe.
Txoko 'La Bodeguilla': Ideal para disfrutar de un buen vino y de un surtido de ibéricos al pie de la Zapatilla.
Terraza 'Besatar': Terraza-solarium donde degustar deliciosas carnes a la barbacoa.
Après-ski:
Burger & Frankfurt Ambar Tobazo: Restaurante en la cima del monte Tobazo desde donde se divisa el Midi d' Ossau y los valles de Canal Roya e Izas.
Cafetería Pista Grande: Concentra la mayor parte de actividades que organiza Candanchú y ofrece menú diario con servicio self-service, bocadillos y tapas.
Cafetería y Terraza 'La Tuca': A 2.000 metros de altura, entre cafés y caldos caseros se obtienen unas estupendas vistas que ver en Candanchú del macizo de los lecherines, la muralla de Borau y el Aspe.
Txoko 'La Bodeguilla': Ideal para disfrutar de un buen vino y de un surtido de ibéricos al pie de la Zapatilla.
Terraza 'Besatar': Terraza-solarium donde degustar deliciosas carnes a la barbacoa.
Hoteles especiales
Cómo moverte por Candanchú
Aeropuerto:
Los aeropuertos más próximos son los de Zaragoza, Pamplona, Huesca y Pau-Pirineos en la región francesa de Aquitania.
Autobús:
Las estaciones de autobús más cercanas son las de Jaca, Sabiñánigo, Huesca y Zaragoza.
También existe un servicio diario de autobuses que comunica Jaca con Candanchú, perteneciente a la mancomunidad del valle.
Coche:
A 30 kilómetros de Jaca se accede con facilidad a Candanchú a través de la N-330, justo antes de llegar a la frontera con Francia por el Puerto de montaña de Somport.
Taxi:
Las paradas de taxi más próximas son las de Canfranc y Jaca
Tren:
Las estaciones de tren más cercanas a Candanchú son Zaragoza, Huesca, Sabiñanigo, Jaca y Canfranc.
Los aeropuertos más próximos son los de Zaragoza, Pamplona, Huesca y Pau-Pirineos en la región francesa de Aquitania.
Autobús:
Las estaciones de autobús más cercanas son las de Jaca, Sabiñánigo, Huesca y Zaragoza.
También existe un servicio diario de autobuses que comunica Jaca con Candanchú, perteneciente a la mancomunidad del valle.
Coche:
A 30 kilómetros de Jaca se accede con facilidad a Candanchú a través de la N-330, justo antes de llegar a la frontera con Francia por el Puerto de montaña de Somport.
Taxi:
Las paradas de taxi más próximas son las de Canfranc y Jaca
Tren:
Las estaciones de tren más cercanas a Candanchú son Zaragoza, Huesca, Sabiñanigo, Jaca y Canfranc.
Zonas de interés
Comarca del Sobrarbe: En ella destaca el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y el geoparque de Sobrarbe con un patrimonio de 550 millones de años de antigüedad.
Sierra y cañones de Guara: 70 cañones donde practicar actividades que hacer en Candanchú como rafting y barranquismo en este Parque Natural donde se pueden avistar rapaces como el quebrantahuesos, el águila real o el halcón peregrino.
Ruta del vino de Somontano: Al pie de los Pirineos oscenses se extiende esta región, uno de los rincones que ver en Candanchú famoso por sus vinos de altísima calidad. Una oportunidad única para descubrir un rico patrimonio cultural y los caldos D.O Samontano.
Sierra y cañones de Guara: 70 cañones donde practicar actividades que hacer en Candanchú como rafting y barranquismo en este Parque Natural donde se pueden avistar rapaces como el quebrantahuesos, el águila real o el halcón peregrino.
Ruta del vino de Somontano: Al pie de los Pirineos oscenses se extiende esta región, uno de los rincones que ver en Candanchú famoso por sus vinos de altísima calidad. Una oportunidad única para descubrir un rico patrimonio cultural y los caldos D.O Samontano.
Vuelos
- Gerona → Lourdes desde 107 €
- Granada → Lourdes desde 180 €
- Castellón de la Plana → Lourdes desde 183 €
- Murcia → Lourdes desde 48 €
- Alicante → Lourdes desde 160 €
- San Sebastián → Lourdes desde 8 €
- Palermo → Lourdes desde 324 €
- Roma → Lourdes desde 101 €
- Maastricht → Lourdes desde 80 €
- Turín → Lourdes desde 112 €
Precios por trayecto con tasas incluidas comprando ida y vuelta (no incluye gastos de gestión, 14 eur por persona), basados en búsquedas realizadas en las últimas horas. Precios sujetos a disponibilidad en el momento de reserva.