Qué ver en Formigal












Montañas, verdes paisajes, caminos y valles conforman el entorno que ver en Formigal, donde deportistas y amantes de la naturaleza encuentran su punto en común. Y es que hay Formigal para todos los gustos: deportes, alojamientos exclusivos, nieve, naturaleza, centros termales y tiendas.
Los principales encantos que ver en Formigal quedan reflejados en la belleza de sus calles, sus hermosas casas de pizarra y sus empedrados caminos. Para los comilones, la gastronomía que ofrecen sus restaurantes es fuerte u contundente para hacer frente al frío y sus vistas, al Midi D'Ossau, Balaitus, Picos de Argualas y Picos del Infierno son la ocasión perfecta para relajarse y descansar en un entorno idílico.
Viaja a Formigal
En Formigal tendremos lluvia ligera, habrá temperatura agradable.
-
- Lunes
- 55 °F | 46 °F
-
- Martes
- 57 °F | 46 °F
-
- Miércoles
- 59 °F | 43 °F
-
- Jueves
- 57 °F | 41 °F
¿Sabías que?
Existen excursiones que hacer en Formigal con trineos tirados por perros nórdicos, entre las muchas actividades de la zona.
El sector de las pistas Formigal dispone de un Jardín de Nieve (guardería) para niños de entre 4 meses y 8 años localizado junto al parking de Anayet.
Qué ver en Formigal
La urbanización es considerada una joya arquitectónica del Pirineo Aragonés. Situada a 1550 metros de altitud consta de zonas de viviendas, chalets, hoteles, apartamentos con una numerosa oferta de bares, restaurantes y tiendas de todo tipo. Las casas de piedra que ver en Formigal con tejados de pizarra son inconfundibles al igual que sus antiguas iglesias. La iglesia prerrománica, trasladada piedra a piedra desde Basarán, es de estilo mozárabe y su construcción data del S XI.
¿Cuándo visitar Formigal?
Consejos prácticos
Existen zonas de alquiler de equipo en la parte baja de la telecabina en el Sector Panticosa, y en las pistas de Sextas, Anayet y Portalet en el sector Formigal. Si se reserva online los precios son más competitivos.
En todas las zonas de esquí que ver en Formigal puedes encontrar pistas fáciles como Sextas, y Anayet las cuales son anchas y fáciles, recomendables para principiantes y niños.
Si viajas con mascota, será mejor que la dejes en el hotel o en un servicio de cuidado de animales. Las mascotas no están permitidas en las pistas ni alrededores.
Gastronomía
Una fusión entre la cocina tradicional de montaña y los productos típicos de esta zona de Aragón. Al ser una tierra fría, típico de montaña destacan los platos fuertes y generosos, como el ternasco, el lechal o las carnes a la brasa.
Otros platos de los que podemos disfrutar son las migas, espárragos montañeses y patatas encebolladas.
Qué hacer en Formigal
La naturaleza es otro plato fuerte de esta localidad: montañas, paisajes, caminos y senderos que hacer en Formigal conforman un puzzle idílico para amantes de la naturaleza. En concreto el valle de Tena es una opción segura para disfrutar de deporte y la naturaleza.
El Mirador de 'El Salto de Aguas Limpias' próximo a las instalaciones deportivas de Sallent de Gállego, ofrece un precioso recorrido adaptado y señalizado para todos los públicos.
Si no somos amantes del esquí, podemos visitar el Parque Faunístico Lacuniacha en Piedrafita de Jaca. Un buen lugar para tener contacto con especies animales del Pirineo y disfrutar de las vistas. A tan sólo 13 km de Formigal, podemos visitar el Estudio-Taller de pintura de Ricardo Montoro.
Hoteles especiales
Cómo moverte por Formigal
Sector Panticosa: Servicio de autobuses desde la Urbanización Argualas hasta los hoteles de Panticosa durante la temporada de apertura de la estación.
Existe también una línea regular entre el Sector Formigal y el Sector Panticosa.
Zonas de interés
Monasterio de San Juan de la Peña: Fundado en el año 920, restaurado en el 1675, ofrece un remanso de paz y un ejemplo del patrimonio de Aragón.
El pueblo de Sallent Gallego: Entre el embalse de Lanuza y la Peña Forata se encuentra este pequeño y encantador pueblo que ver en Formigal, con su iglesia del S.XVI de estilo Gótico.
Sabiñánigo: En ejemplo de pueblo con una gran cultura etnológica. Destaca su Iglesia de Santa María del S.X.
La zona de la estación se llena de vida por las noches gracias al gran número de bares y discotecas que se llenan en temporada de nieve (noviembre-abril). Numerosas terrazas y bares ofrecen fiestas temáticas y animación casi todas las noches.
Vuelos
- Murcia → Lourdes desde 48 €
- Badajoz → Lourdes desde 212 €
- Granada → Lourdes desde 180 €
- Castellón de la Plana → Lourdes desde 183 €
- Londres → Lourdes desde 124 €
- Lieja → Lourdes desde 232 €
- Maastricht → Lourdes desde 80 €
- Valencia → Lourdes desde 91 €
- Cuneo → Lourdes desde 25 €
- Dole → Lourdes desde 122 €
Precios por trayecto con tasas incluidas comprando ida y vuelta (no incluye gastos de gestión, 14 eur por persona), basados en búsquedas realizadas en las últimas horas. Precios sujetos a disponibilidad en el momento de reserva.