Qué ver en Mallorca






























Sus 300 playas, los espacios naturales declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, las 5 reservas marinas y una monumental arquitectura representan la isla de Mallorca y la alzan como un destino turístico inigualable. ¡Descubre las Islas Baleares!
En este destino se puede aprender la historia y la intensa cultura que aglutinan los monumentos que ver en la isla de Mallorca como la Catedral de Mallorca, el Palacio Real de la Almudaina o el Castillo de Bellver. Además, hay espacio para el entretenimiento gracias a su gran agenda festiva en la que tienen lugar los populares carnavales, la fiesta estival de la primavera o la tradicional procesión de la Beata.
Entre sus múltiples facetas, la isla de Mallorca sorprende a través del paladar al degustar su rica gastronomía en la que está muy presente la carne de cerdo y sus famosa sobrasada.
Desde el paladar a la actividad física, Mallorca también cumple con los turistas más atrevidos ofreciendo vuelos en globo, rutas en scooter o paseos en barco para dar a conocer sus encantos desde otra perspectiva.
En este destino se puede aprender la historia y la intensa cultura que aglutinan los monumentos que ver en la isla de Mallorca como la Catedral de Mallorca, el Palacio Real de la Almudaina o el Castillo de Bellver. Además, hay espacio para el entretenimiento gracias a su gran agenda festiva en la que tienen lugar los populares carnavales, la fiesta estival de la primavera o la tradicional procesión de la Beata.
Entre sus múltiples facetas, la isla de Mallorca sorprende a través del paladar al degustar su rica gastronomía en la que está muy presente la carne de cerdo y sus famosa sobrasada.
Desde el paladar a la actividad física, Mallorca también cumple con los turistas más atrevidos ofreciendo vuelos en globo, rutas en scooter o paseos en barco para dar a conocer sus encantos desde otra perspectiva.
Viaja a Mallorca
viajes
España
Vuelos + 6 noches en Palma de Mallorca + Tasas de Aeropuerto
Viaje a Palma de Mallorca
7 días
desde
159 €
Reservar
¿Sabías que?
El Castillo de Bellver es el único circular en España y el más antiguo de Europa.
El pintor Joan Miró vivió en Palma de Mallorca desde 1956 hasta su muerte en 1983.
Qué ver en Mallorca
Catedral de Mallorca: Construida en el año 1300, se caracteriza por su estilo gótico levantino y por ser la única catedral situada a la orilla del mar sobre una fortaleza romana y renacentista que protegía la ciudad.
Palacio Real de la Almudaina: Esta antigua sede de los reyes de Mallorca posee en su interior restos de alcazaba árabe y un patrimonio histórico excepcional que ver en la isla de Mallorca. En la actualidad es la residencia oficial de Su Majestad el Rey en sus visitas.
Cartuja de Valldemossa: En ella residieron la escritora George Sand y su pareja, Frédéric Chopin, durante su estancia en Mallorca. La iglesia es un antiguo monasterio construido en 1751 en el que se muestran los frescos del cuñado de Goya, el pintor Bayeu.
Castillo de Bellver: Uno de los edificios imprescindibles que ver en la isla de Mallorca. Se ubica en una colina a 3 kilómetros de Palma. Destaca por su estructura circular y su mezcla de estilos al combinar las necesidades palaciegas, ya que fue residencia del Rey Jaime II, con características defensivas propias de su condición de fortaleza.
Cuevas de Artá y del Drach: Creadas por las olas, la erosión o el drenaje de las aguas, Mallorca aglutina varias cavidades que pueden ser visitadas como las cuevas de Artá y del Drach, en cuyo recorrido se puede observar la formación de columnas, humedales y cristalizaciones entre otros fenómenos naturales.
Playas de arena y calas: Este es un destino turístico fundamental por la calidad de playas y calas que ver en la isla de Mallorca. En total son 300 playas y las más conocidas son la de L'Oratori, la de Palma, Es Caragol, Es Carbó, Es Part, Es Arenal o Es D'Alcúdia. Entre las calas destacan: La cala de Agulla, la de Deiá, la de Figuera, la de Galiota, La de Mendia y la de Tuent o Torta.
Palacio Real de la Almudaina: Esta antigua sede de los reyes de Mallorca posee en su interior restos de alcazaba árabe y un patrimonio histórico excepcional que ver en la isla de Mallorca. En la actualidad es la residencia oficial de Su Majestad el Rey en sus visitas.
Cartuja de Valldemossa: En ella residieron la escritora George Sand y su pareja, Frédéric Chopin, durante su estancia en Mallorca. La iglesia es un antiguo monasterio construido en 1751 en el que se muestran los frescos del cuñado de Goya, el pintor Bayeu.
Castillo de Bellver: Uno de los edificios imprescindibles que ver en la isla de Mallorca. Se ubica en una colina a 3 kilómetros de Palma. Destaca por su estructura circular y su mezcla de estilos al combinar las necesidades palaciegas, ya que fue residencia del Rey Jaime II, con características defensivas propias de su condición de fortaleza.
Cuevas de Artá y del Drach: Creadas por las olas, la erosión o el drenaje de las aguas, Mallorca aglutina varias cavidades que pueden ser visitadas como las cuevas de Artá y del Drach, en cuyo recorrido se puede observar la formación de columnas, humedales y cristalizaciones entre otros fenómenos naturales.
Playas de arena y calas: Este es un destino turístico fundamental por la calidad de playas y calas que ver en la isla de Mallorca. En total son 300 playas y las más conocidas son la de L'Oratori, la de Palma, Es Caragol, Es Carbó, Es Part, Es Arenal o Es D'Alcúdia. Entre las calas destacan: La cala de Agulla, la de Deiá, la de Figuera, la de Galiota, La de Mendia y la de Tuent o Torta.
¿Cuándo visitar Mallorca?
Las lluvias en la isla de Palma de Mallorca se concentran principalmente en la estación de otoño y en invierno se puede llegar a los 5ºC. En verano, se alcanzan temperaturas suaves y gracias a la brisa del mar es una de las mejores estaciones para visitar la isla. Por último, en primavera, con la celebración de la Semana Santa y distintas fiestas populares, Palma de Mallorca se convierte en un destino predilecto para conocer la tradición de sus municipios.
Estas son algunas de las mejores fechas para conocer los atractivos que ver en la isla de Mallorca:
Fiesta de la Primavera en Manacor: Este municipio de Mallorca ofrece su particular bienvenida a esta colorida y viva estación del año. Durante su celebración, hay conciertos, desfile de carrozas, exposiciones y mercados artesanales.
Carnavales: Se celebran en febrero y en ellos destacan el tradicional desfile de Sa Rua. Los carnavales se alargan durante todo el fin de semana con conciertos, bailes y desfiles y terminan con el entierro de la sardina.
Procesión de la Beata: Tiene lugar el primer fin de semana de septiembre en la villa de Santa Margalida. Constituye una de las fiestas más populares de Mallorca donde se realiza una ofrenda floral a la santa y por la noche se celebra una verbena popular.
Estas son algunas de las mejores fechas para conocer los atractivos que ver en la isla de Mallorca:
Fiesta de la Primavera en Manacor: Este municipio de Mallorca ofrece su particular bienvenida a esta colorida y viva estación del año. Durante su celebración, hay conciertos, desfile de carrozas, exposiciones y mercados artesanales.
Carnavales: Se celebran en febrero y en ellos destacan el tradicional desfile de Sa Rua. Los carnavales se alargan durante todo el fin de semana con conciertos, bailes y desfiles y terminan con el entierro de la sardina.
Procesión de la Beata: Tiene lugar el primer fin de semana de septiembre en la villa de Santa Margalida. Constituye una de las fiestas más populares de Mallorca donde se realiza una ofrenda floral a la santa y por la noche se celebra una verbena popular.
Consejos prácticos
Palma Pass es una tarjeta turística chip que incluye entradas a museos y monumentos de la capital de la isla, 10 viajes en autobús urbano de la EMT y otro viaje en la Línea 1 de autobuses que circula del aeropuerto al centro de la capital, así como hasta un 30% de descuento en otros servicios de ocio, restaurantes o compras.
Se ofrecen dos tipos de tarjeta: Una tarjeta con 48 horas de duración y otra, con 72 horas. Además, se puede adquirir online o en las oficinas de turismo de Palma de Mallorca.
Se ofrecen dos tipos de tarjeta: Una tarjeta con 48 horas de duración y otra, con 72 horas. Además, se puede adquirir online o en las oficinas de turismo de Palma de Mallorca.
Gastronomía
El cerdo tiene más relevancia que otras carnes en Mallorca y de él proviene uno de los platos más típicos de la isla como la sobrasada, el camaiot y la longaniza.
En la repostería destaca la ensaimada, que en 1996 fue protegida por la Denominación de Origen. En el ámbito de lo dulce, también la miel representa un producto muy importante, que a su vez es utilizado en su mazapanes, bizcochos y turrones dándoles un sabor característico.
En la repostería destaca la ensaimada, que en 1996 fue protegida por la Denominación de Origen. En el ámbito de lo dulce, también la miel representa un producto muy importante, que a su vez es utilizado en su mazapanes, bizcochos y turrones dándoles un sabor característico.
Qué hacer en Mallorca
Kayaking: Un viaje por las playas que hacer en la isla de Mallorca en el que, con ayuda de un monitor especializado, se aprende a navegar en kayak y se conoce la costa mallorquina.
Aventura en el mar: En algunos municipios de la isla como Alcúdia hay actividades en las que se puede disfrutar del mar, dirigidas a jóvenes o adultos. Entre ellas, está la visita a las cuevas marinas, el esnórquel y hasta cliff jumpin o saltos desde acantilados a distintas alturas.
Vuelo en globo: Desde Manacor se inicia este viaje aerostático que hacer en la isla de Mallorca que recorre, llegado el amanecer, el cielo de la isla ofreciendo un paisaje y ambiente inigualable.
Mallorca en moto: La idea 'Mallorca Delight' consiste en alquilar una scooter y recorrer con ella los iconos de la ciudad con un guía que explica las singularidades de cada uno de ellos.
Alquiler de bicicletas: En cada uno de las localidades de la isla de Mallorca hay disponible un servicio de alquiler de bicicletas con las que adentrarse en en sus parajes naturales, ya que la isla ha sido objeto de una enorme modernización y adaptación de sus caminos para la práctica del cicloturismo.
Parques de atracciones: En Verano los parques acuáticos abren sus puertas para entretener a turistas y visitantes con diferentes atracciones y zonas de descanso. Este es uno de los mejores planes que hacer en la isla de Mallorca.
Aventura en el mar: En algunos municipios de la isla como Alcúdia hay actividades en las que se puede disfrutar del mar, dirigidas a jóvenes o adultos. Entre ellas, está la visita a las cuevas marinas, el esnórquel y hasta cliff jumpin o saltos desde acantilados a distintas alturas.
Vuelo en globo: Desde Manacor se inicia este viaje aerostático que hacer en la isla de Mallorca que recorre, llegado el amanecer, el cielo de la isla ofreciendo un paisaje y ambiente inigualable.
Mallorca en moto: La idea 'Mallorca Delight' consiste en alquilar una scooter y recorrer con ella los iconos de la ciudad con un guía que explica las singularidades de cada uno de ellos.
Alquiler de bicicletas: En cada uno de las localidades de la isla de Mallorca hay disponible un servicio de alquiler de bicicletas con las que adentrarse en en sus parajes naturales, ya que la isla ha sido objeto de una enorme modernización y adaptación de sus caminos para la práctica del cicloturismo.
Parques de atracciones: En Verano los parques acuáticos abren sus puertas para entretener a turistas y visitantes con diferentes atracciones y zonas de descanso. Este es uno de los mejores planes que hacer en la isla de Mallorca.
Itinerarios
Rutas de 1 día:
Ruta por el Paisaje Natural de la Sierra de Tramuntana: Este parque natural ha sido declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, por sus características naturales, su riqueza ambiental y su biodiversidad. El itinerario que hacer en la isla de Mallorca se puede iniciar desde distintos puntos y municipios dependiendo de si se quiere realizar una etapa, varias o la totalidad de la ruta, ya que se extiende unos 170 kilómetros de longitud. Tiene su inicio en el municipio de Andratx y finaliza en Pollença.
Excursión desde Valldemossa: La ruta inicia su recorrido en el centro del municipio de Valldemossa y transcurre por la sierra hasta alcanzar la cumbre de Puig des Teix, una de las más visitadas y desde donde se puede contemplar unas maravillosas vistas de la costa mallorquina.
Ruta por las calas y miradores de Formentor: Este sendero que hacer en la isla de Mallorca trascurre por la bahía de Pollença hasta el faro de Formentor, pasando por Cases de Cala Murta, Cala Figuera, Camino viejo del Faro, El Fumat o Cases de Cala Murta.
Parque natural de la isla de Sa Dragonera: Sendero de dificultad media que se inicia tras desplazarse en barco a uno de los dos islotes que componen la isla, Pantaleu y sa Mitjana. En su recorrido se puede conocer al detalle la fauna y flora de la zona que alcanza las 900 hectáreas de superficie en su conjunto.
Ruta por el Paisaje Natural de la Sierra de Tramuntana: Este parque natural ha sido declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, por sus características naturales, su riqueza ambiental y su biodiversidad. El itinerario que hacer en la isla de Mallorca se puede iniciar desde distintos puntos y municipios dependiendo de si se quiere realizar una etapa, varias o la totalidad de la ruta, ya que se extiende unos 170 kilómetros de longitud. Tiene su inicio en el municipio de Andratx y finaliza en Pollença.
Excursión desde Valldemossa: La ruta inicia su recorrido en el centro del municipio de Valldemossa y transcurre por la sierra hasta alcanzar la cumbre de Puig des Teix, una de las más visitadas y desde donde se puede contemplar unas maravillosas vistas de la costa mallorquina.
Ruta por las calas y miradores de Formentor: Este sendero que hacer en la isla de Mallorca trascurre por la bahía de Pollença hasta el faro de Formentor, pasando por Cases de Cala Murta, Cala Figuera, Camino viejo del Faro, El Fumat o Cases de Cala Murta.
Parque natural de la isla de Sa Dragonera: Sendero de dificultad media que se inicia tras desplazarse en barco a uno de los dos islotes que componen la isla, Pantaleu y sa Mitjana. En su recorrido se puede conocer al detalle la fauna y flora de la zona que alcanza las 900 hectáreas de superficie en su conjunto.
Cómo moverte por Mallorca
Aeropuerto:
La isla de Mallorca cuenta con el aeropuerto de Sant Joan, que recibe vuelos de diferentes puntos de España y de Europa. Desde Sant Joan se puede acceder a la capital de la isla a través de la carretera Ma-19 y gracias a la línea 1 de autobús de la EMT que con una frecuencia de 15 minutos conecta el aeropuerto con el centro de la ciudad de Palma. La línea 21 finaliza su recorrido en la zona turística de S'Arenal.
Autobús:
Existen varias líneas de autobuses urbanas de la EMT que recorren la ciudad de Palma con paradas en diferentes puntos como el Ayuntamiento, la Catedral o al Puerto de Palma entre otras.
La línea TIB es un servicio de transporte público de las Islas Baleares con destino a distintos municipios que ver en la isla de Mallorca como Santa Ponça, Manacor o Inca. Todas sus salidas se realizan desde la estación central de autobuses de Palma de Mallorca, cerca de la Plaza de España.
Barco:
La isla de Mallorca cuenta con dos puertos: El puerto de Palma de Mallorca y el puerto de Alcúdia. Desde el puerto de Palma de Mallorca se ofrece un servicio de ferries que realizan el trayecto desde Palma a Barcelona, Valencia, Alicante y Denia, en aproximadamente 8 horas. Además, desde este puerto ser albergan grandes y pequeños cruceros que vienen de distintas ciudades de la península.
Desde el puerto de Alcúdia, más ideado para transporte de mercancías, también se ofrecen trayectos a la isla de Menorca, tanto a las localidades de Ciutadella o Maó.
Carretera:
Las carreteras de Mallorca parten del centro de la isla y estas son algunas de las más relevantes:
Ma-19: Conecta Palma con el aeropuerto y llega hasta Llucmajor.
Ma-1: Circula hasta la zona de playa de Santa Ponça.
Ma-15: Llega hasta Manacor.
Ma-13a Parte de Palma de Mallorca, cruza Inca y, en una bifurcación por la Ma-2130, llega hasta Pollença.
La isla de Mallorca cuenta con el aeropuerto de Sant Joan, que recibe vuelos de diferentes puntos de España y de Europa. Desde Sant Joan se puede acceder a la capital de la isla a través de la carretera Ma-19 y gracias a la línea 1 de autobús de la EMT que con una frecuencia de 15 minutos conecta el aeropuerto con el centro de la ciudad de Palma. La línea 21 finaliza su recorrido en la zona turística de S'Arenal.
Autobús:
Existen varias líneas de autobuses urbanas de la EMT que recorren la ciudad de Palma con paradas en diferentes puntos como el Ayuntamiento, la Catedral o al Puerto de Palma entre otras.
La línea TIB es un servicio de transporte público de las Islas Baleares con destino a distintos municipios que ver en la isla de Mallorca como Santa Ponça, Manacor o Inca. Todas sus salidas se realizan desde la estación central de autobuses de Palma de Mallorca, cerca de la Plaza de España.
Barco:
La isla de Mallorca cuenta con dos puertos: El puerto de Palma de Mallorca y el puerto de Alcúdia. Desde el puerto de Palma de Mallorca se ofrece un servicio de ferries que realizan el trayecto desde Palma a Barcelona, Valencia, Alicante y Denia, en aproximadamente 8 horas. Además, desde este puerto ser albergan grandes y pequeños cruceros que vienen de distintas ciudades de la península.
Desde el puerto de Alcúdia, más ideado para transporte de mercancías, también se ofrecen trayectos a la isla de Menorca, tanto a las localidades de Ciutadella o Maó.
Carretera:
Las carreteras de Mallorca parten del centro de la isla y estas son algunas de las más relevantes:
Ma-19: Conecta Palma con el aeropuerto y llega hasta Llucmajor.
Ma-1: Circula hasta la zona de playa de Santa Ponça.
Ma-15: Llega hasta Manacor.
Ma-13a Parte de Palma de Mallorca, cruza Inca y, en una bifurcación por la Ma-2130, llega hasta Pollença.
7 destinos en Mallorca
Destinos Destacados
-
Cala Ratjada
216 hoteles desde €29€
-
Can Pastilla
52 hoteles desde €32€
-
Magalluf
53 hoteles desde €34€
-
Palma de Mallorca
495 hoteles desde €43€
-
Can Picafort
426 hoteles desde €27€
-
Cala d'Or
335 hoteles desde €37€
-
Cala Bona
48 hoteles desde €49€