Qué ver en Cadaqués






















La localidad de Cadaqués es uno de los lugares más atractivos y visitados de la Costa Brava. Sus espectaculares playas y sus bellas calas la han llevado junto a sus construcciones más emblemáticas a ser considerada un destino de visita fundamental.
Pasear por las calles de su casco antiguo y conocer así su origen medieval, visitar la Casa Museo de Salvador Dalí, admirar las obras del Museo de Cadaqués son algunas de las actividades culturales que hacer en Cadaqués. Pero además la localidad encierra parajes de ensueño que ver en Cadaqués y por ello una visita a este destino es también descubrir calas escondidas, darse un baño en la popular playa Port d'Alguer o recorrer el Parque Nacional de Cabo de Creus.
Y todo ello sin olvidar la exquisita gastronomía que se puede encontrar en el pueblo, ya que en él confluye la cocina mediterránea tan típica de Cataluña con algunos de los productos populares de la localidad. Por ello uno no se puede marchar de la localidad sin probar sus anchoas, sus paellas, sus suquets de pescado y sus grotes.
Pasear por las calles de su casco antiguo y conocer así su origen medieval, visitar la Casa Museo de Salvador Dalí, admirar las obras del Museo de Cadaqués son algunas de las actividades culturales que hacer en Cadaqués. Pero además la localidad encierra parajes de ensueño que ver en Cadaqués y por ello una visita a este destino es también descubrir calas escondidas, darse un baño en la popular playa Port d'Alguer o recorrer el Parque Nacional de Cabo de Creus.
Y todo ello sin olvidar la exquisita gastronomía que se puede encontrar en el pueblo, ya que en él confluye la cocina mediterránea tan típica de Cataluña con algunos de los productos populares de la localidad. Por ello uno no se puede marchar de la localidad sin probar sus anchoas, sus paellas, sus suquets de pescado y sus grotes.
Viaja a Cadaqués
Cadaqués
hoy
77 °F
77 °F | 61 °F
En Cadaqués tendremos nublado, habrá bastante calor durante toda la jornada.
-
- Domingo
- 68 °F | 59 °F
-
- Lunes
- 64 °F | 57 °F
-
- Martes
- 63 °F | 55 °F
-
- Miércoles
- 59 °F | 54 °F
¿Sabías que?
El nombre de Cadaqués podría venir de las palabras 'Cabo de rocas' por su geografía rocosa.
La localidad fue durante un periodo de tiempo el lugar de establecimiento de Salvador Dalí y otros artistas como Picasso o Federico García Lorca.
Qué ver en Cadaqués
Museo de Cadaqués: En él se encuentran obras artísticas que guardan relación con la localidad y además suelen realizarse exposiciones temporales que ver en Cadaqués con diferentes temáticas.
Cala Sa Sabolla: Es una de las calas salvajes que se pueden encontrar en la localidad catalana. Llegar a ella es posible solo a pie, en un recorrido de menos de una hora.
Casco Antiguo: Visitando el casco antiguo se puede conocer el popular suelo pavimentado que tenía la localidad en sus orígenes medievales, el conocido como rastell. También algunos restos del esplendor que tuvo Cadaqués en épocas pasadas, como el baluarte de sus murallas
Iglesia de Santa María: Edificio de estilo gótico que ver en Cadaqués. Fue construido en el siglo XVI, después de que el famoso pirata Barbarroja destruyera el anterior.
Cala de Portlligat: Es una cala que no está tan próxima a la zona urbana de la localidad pero que sin embargo es una de las más visitadas, pues fue el lugar donde residió el pintor Salvador Dalí y donde hoy en día se encuentra la Casa Museo dedicada a este.
Parque Natural de Cabo de Creus: Este parque encierra entornos naturales y paisajísticos de gran importancia que ver en , y también es posible encontrar en él las populares construcciones catalanas: las masías.
Casa Museo de Salvador Dalí: Fue durante unos años la casa del artista y para poder visitarla se necesita concertar una cita previa.
La playa del Ros: Es una de las playas de agua cristalina que ver en Cadaqués y una de las zonas costeras más populares y frecuentadas en la localidad.
Faro del Cabo de Creus: El segundo cabo más antiguo de toda la provincia de Cataluña.
Santuario de San Baldirio: Edificio religioso construido en el siglo XVIII que sigue un estilo barroco. Se encuentra situado en la popular Cala de Porlligat.
Playa Port d'Alguer: Es una de las más populares, pues se encuentra próxima al casco antiguo de la localidad y fue uno de los lugares que sirvió de inspiración para el pintor Salvador Dalí, lo cual se ve reflejado en su obra pictórica que se conoce por el mismo nombre.
Cala Sa Sabolla: Es una de las calas salvajes que se pueden encontrar en la localidad catalana. Llegar a ella es posible solo a pie, en un recorrido de menos de una hora.
Casco Antiguo: Visitando el casco antiguo se puede conocer el popular suelo pavimentado que tenía la localidad en sus orígenes medievales, el conocido como rastell. También algunos restos del esplendor que tuvo Cadaqués en épocas pasadas, como el baluarte de sus murallas
Iglesia de Santa María: Edificio de estilo gótico que ver en Cadaqués. Fue construido en el siglo XVI, después de que el famoso pirata Barbarroja destruyera el anterior.
Cala de Portlligat: Es una cala que no está tan próxima a la zona urbana de la localidad pero que sin embargo es una de las más visitadas, pues fue el lugar donde residió el pintor Salvador Dalí y donde hoy en día se encuentra la Casa Museo dedicada a este.
Parque Natural de Cabo de Creus: Este parque encierra entornos naturales y paisajísticos de gran importancia que ver en , y también es posible encontrar en él las populares construcciones catalanas: las masías.
Casa Museo de Salvador Dalí: Fue durante unos años la casa del artista y para poder visitarla se necesita concertar una cita previa.
La playa del Ros: Es una de las playas de agua cristalina que ver en Cadaqués y una de las zonas costeras más populares y frecuentadas en la localidad.
Faro del Cabo de Creus: El segundo cabo más antiguo de toda la provincia de Cataluña.
Santuario de San Baldirio: Edificio religioso construido en el siglo XVIII que sigue un estilo barroco. Se encuentra situado en la popular Cala de Porlligat.
Playa Port d'Alguer: Es una de las más populares, pues se encuentra próxima al casco antiguo de la localidad y fue uno de los lugares que sirvió de inspiración para el pintor Salvador Dalí, lo cual se ve reflejado en su obra pictórica que se conoce por el mismo nombre.
¿Cuándo visitar Cadaqués?
Cadaqués es una localidad que merece la pena visitar acompañada de buenas temperaturas. El clima del municipio catalán es templado gracias a su cercanía con el mar mediterráneo, por lo que los inviernos suelen ser fríos pero en el resto del año son características las temperaturas más suaves. Por ello las mejores estaciones para viajar a la localidad catalana son otoño, primavera y verano.
Puede ser interesante también coincidir con las fiestas populares. Una de las más relevantes es la Fiesta del Carmen, en mitad de julio, en la que los habitantes de la localidad se visten con los trajes típicos y se bailan sardanas. El mes de septiembre, concretamente durante los días 7 y 10 también es una buena ocasión para viajar a Cadaqués, pues tienen lugar las conocidas como Fiestas Mayores de Septiembre.
Puede ser interesante también coincidir con las fiestas populares. Una de las más relevantes es la Fiesta del Carmen, en mitad de julio, en la que los habitantes de la localidad se visten con los trajes típicos y se bailan sardanas. El mes de septiembre, concretamente durante los días 7 y 10 también es una buena ocasión para viajar a Cadaqués, pues tienen lugar las conocidas como Fiestas Mayores de Septiembre.
Consejos prácticos
En la ciudad catalana son frecuentes los vientos fuertes, por lo que es conveniente llevar una rebeca en la maleta, sobre todo pensando en las noches.
La Oficina Municipal de Turismo de Cadaqués se encuentra en la Calle Cotxe nº 1 y en ella se puede obtener información relevante para visitar el municipio, con la referente a transporte, puntos de interés, descuentos, etc.
La Oficina Municipal de Turismo de Cadaqués se encuentra en la Calle Cotxe nº 1 y en ella se puede obtener información relevante para visitar el municipio, con la referente a transporte, puntos de interés, descuentos, etc.
Gastronomía
Los elementos más típicos que comer en Cadaqués son:
Grotes: Es el nombre por el que se conoce en la localidad a los erizos de mar, que se suelen comer acompañados de pan.
Suquet de pescado: La salsa suquet es un guiso de tradición pesquera, que en la actualidad se suele servir para acompañar platos de pescado.
Arroz de anchoas: La anchoa es uno de los pescados típicos de la zona, y en este caso también el ingrediente principal de este arroz que suele hacerse a la cazuela.
Grotes: Es el nombre por el que se conoce en la localidad a los erizos de mar, que se suelen comer acompañados de pan.
Suquet de pescado: La salsa suquet es un guiso de tradición pesquera, que en la actualidad se suele servir para acompañar platos de pescado.
Arroz de anchoas: La anchoa es uno de los pescados típicos de la zona, y en este caso también el ingrediente principal de este arroz que suele hacerse a la cazuela.
Qué hacer en Cadaqués
Contemplar las vistas desde el casco antiguo: En la parte más alta del casco viejo se pueden admirar una de las mejores perspectivas de la localidad.
Una tarde en la cala de Portlligat: Esta casa es una de las más populares y en ella se encuentra la Casa Museo de Salvador Dalí. Su visita es una de las cosas recomendadas que hacer en Cadaqués.
Practicar submarinismo: Como en la mayoría de localidades de la Costa Brava es posible realizar esta actividad y existen escuelas donde aprender a hacerlo.
Comer arroz de anchoas: En él confluyen dos de los elementos más populares de la cocina de Cadaqués: la paella y las anchoas.
Visitar una galería de arte: Debido a la estrecha relación del municipio con el arte hay una gran cantidad de galerías que ver en Cadaqués repartidas por diferentes puntos.
Conocer la vida nocturna: La localidad no escatima en posibilidades y una de las que hacer en Cadaqués es salir por la noche. Hay una gran variedad de pubs y locales donde conocer la vida nocturna de la localidad de Cadaqués.
Un recorrido por el Cabo de Creus: Es uno de los parajes naturales más bellos de la provincia catalana.
Una tarde en la cala de Portlligat: Esta casa es una de las más populares y en ella se encuentra la Casa Museo de Salvador Dalí. Su visita es una de las cosas recomendadas que hacer en Cadaqués.
Practicar submarinismo: Como en la mayoría de localidades de la Costa Brava es posible realizar esta actividad y existen escuelas donde aprender a hacerlo.
Comer arroz de anchoas: En él confluyen dos de los elementos más populares de la cocina de Cadaqués: la paella y las anchoas.
Visitar una galería de arte: Debido a la estrecha relación del municipio con el arte hay una gran cantidad de galerías que ver en Cadaqués repartidas por diferentes puntos.
Conocer la vida nocturna: La localidad no escatima en posibilidades y una de las que hacer en Cadaqués es salir por la noche. Hay una gran variedad de pubs y locales donde conocer la vida nocturna de la localidad de Cadaqués.
Un recorrido por el Cabo de Creus: Es uno de los parajes naturales más bellos de la provincia catalana.
Hoteles especiales
Cómo moverte por Cadaqués
Aeropuerto:
El Aeropuerto de Gerona-Costa Brava (GRO) es el más próximo al municipio costero, situado a unos 80 km de distancia. Desde allí se puede llegar a Cadaqués a través de autobuses.
Autobús:
La Estación de Autobuses de Cadaqués se sitúa en la Rambla Sant Vicent s/n, y desde ella se pueden coger de autobuses de la compañía SARFA, que conectan la localidad con los puntos más importantes de Cataluña.
Tren:
Existe la posibilidad de realizar un trayecto en tren turístico, el cual realiza un recorrido por el Parque Natural de Cabo de Creus. Sin embargo no existe una estación de tren en la localidad, la más cercana es la de Figueres.
El Aeropuerto de Gerona-Costa Brava (GRO) es el más próximo al municipio costero, situado a unos 80 km de distancia. Desde allí se puede llegar a Cadaqués a través de autobuses.
Autobús:
La Estación de Autobuses de Cadaqués se sitúa en la Rambla Sant Vicent s/n, y desde ella se pueden coger de autobuses de la compañía SARFA, que conectan la localidad con los puntos más importantes de Cataluña.
Tren:
Existe la posibilidad de realizar un trayecto en tren turístico, el cual realiza un recorrido por el Parque Natural de Cabo de Creus. Sin embargo no existe una estación de tren en la localidad, la más cercana es la de Figueres.
Zonas de interés
Algunas de las zonas de interés turístico que ver en Cadaqués son:
El Paseo Marítimo: Es una de las mejores zonas para salir de compras en la localidad. Es también el mejor lugar para contemplar edificios de estilo Modernista y edificios que ver Cadaqués con inspiración en arquitecturas cubanas.
Calle Miquel Roset: En torno a ella se sitúan la mayoría de pubs y lugares donde salir por la noche a conocer la vida nocturna del municipio.
El Casco Antiguo: En general las zonas antiguas de las localidades son las que encierran más historia, y también es así en el caso viejo, donde se pueden contemplar los vestigios de su origen medieval y las bellas construcciones de siglos posteriores que ver en Cadaqués.
Avenida Caridad Seriñana: Uno de los lugares donde conseguir souvenirs y regalos.
El Paseo Marítimo: Es una de las mejores zonas para salir de compras en la localidad. Es también el mejor lugar para contemplar edificios de estilo Modernista y edificios que ver Cadaqués con inspiración en arquitecturas cubanas.
Calle Miquel Roset: En torno a ella se sitúan la mayoría de pubs y lugares donde salir por la noche a conocer la vida nocturna del municipio.
El Casco Antiguo: En general las zonas antiguas de las localidades son las que encierran más historia, y también es así en el caso viejo, donde se pueden contemplar los vestigios de su origen medieval y las bellas construcciones de siglos posteriores que ver en Cadaqués.
Avenida Caridad Seriñana: Uno de los lugares donde conseguir souvenirs y regalos.
Vuelos
- Rouen → Perpiñán desde 72 €
- Lyon → Perpiñán desde 169 €
- Faro → Perpiñán desde 199 €
- La Habana → Perpiñán desde 859 €
- Marrakech → Perpiñán desde 110 €
- Deauville → Perpiñán desde 56 €
- Eindhoven → Perpiñán desde 74 €
- Groninga → Perpiñán desde 98 €
- Dusseldorf → Perpiñán desde 332 €
- Epinal → Perpiñán desde 114 €
Precios por trayecto con tasas incluidas comprando ida y vuelta (no incluye gastos de gestión, 14 eur por persona), basados en búsquedas realizadas en las últimas horas. Precios sujetos a disponibilidad en el momento de reserva.