Saltar al contenido

Qué ver en El Cotillo

Cambiando a Desta
Introduzca el lugar de destino en el que realizar la búsqueda de su alojamiento..
Destino
Introduzca las fechas de inicio y fin para realizar la búsqueda de su hotel.
Elige fecha
Ocupación

Apartamentos: Cargando el buscador

Cambiando a Desta
Introduzca el lugar de destino en el que realizar la búsqueda de su alojamiento..
Destino
Introduzca las fechas de inicio y fin para realizar la búsqueda de su hotel.
Elige fecha
Ocupación

Vuelos: Cargando el buscador

Tipo de Trayecto
Trayecto
Origen
Destino
Introduzca las fechas de inicio y fin para realizar la búsqueda de su hotel.
Elige fecha
Ocupación

Vuelo + Hotel: Cargando el buscador

Tipo de Trayecto
Trayecto
Origen
Destino
Introduzca las fechas de inicio y fin para realizar la búsqueda de su hotel.
Elige fecha
Ocupación
La localidad de El Cotillo pertenece al municipio de la Oliva y se encuentra al noroeste de la isla de Fuerteventura. Se trata de una localidad de marcado carácter marinero que cuenta con algunas de las mejores playas de todo el mundo. La playa de la Concha, la playa de los Lagos o la playa de Esquinzo son algunas de ellas. Algunas de sus playas son naturistas, y en todas se pueden practicar distintos deportes acuáticos y relajarse tomando el sol.

Debido a su tradición pesquera el pescado es muy importante dentro de su gastronomía, por ello las lapas con mojo verde y el caldo de pescado están muy presentes en las cartas de sus restuarantes. Pero también otros platos típicos de la cocina canaria y de la isla de Fuerteventura, como el queso majorero, el frangollo y las papas arrugadas con mojo. Y tampoco falta la celebración más popular de las islas, el Carnaval, que en la localidad se celebra a finales del mes de febrero.

Pasear por el Parque Natural de las Dunas de Corralejo, admirar las vistas desde el Castillo de El Tostón o conocer el Monumento Natural del Malpaís de la Arena son algunas de las posibilidades que existen a la hora de visitar El Cotillo.
El Cotillo hoy 73 °F
73 °F | 70 °F

En El Cotillo tendremos cielo sin nubes, recomendamos usar ropa ligera, ya que las temperaturas tienden a ser intensas, sin llegar a ser muy calurosas.

    • Domingo
    • 73 °F | 72 °F
    • Lunes
    • 73 °F | 72 °F
    • Martes
    • 73 °F | 72 °F
    • Miércoles
    • 75 °F | 72 °F

Hoteles

Hotel Duplex 4 3 Estrellas
Hotel Cotillo Ocean View 3 Estrellas
desde 30
Reservar
Sunset Spot Fuerteventura Iv Cotillo Beach 0 Estrella

¿Sabías que?

En sus orígenes el asentamiento que hoy en día es El Cotillo se conocía como Puerto del Roque.

En él se encuentran algunas de las mejores playas de la isla de Fuerteventura.

Lo esencial

Castillo de El Tostón: Torre-Fortaleza de carácter defensivo que fue construída en el siglo XVIII con el objetivo de proteger la costa de los continuos ataques piratas. A día de hoy se pueden visitar en él exposiciones artísticas y tambiénse utiliza como mirador. Es considerado Monumento Histórico de Interés Cultural.

La ermita de Nuestra Señora del Buen Viaje: Pequeña iglesia que está decorada con motivos arquitectónicos de estilo mudéjar.

Playa de Los Lagos: Es una playa nudista.

Playa el Tostón: En ella suele haber oleaje y fuertes vientos, razón por la cual se considera una buena playa para la práctica del surf.

Playa de La Concha: Una playa familiar de aguas tranquilas y de color turquesa que cuenta con un arrecife natural con forma de herradura y ha sido galardonada con la Bandera Azul.

La Playa El Aljibe de la Cueva: Tiene más de un kilómetro de extensión y es un punto de interés para aquellos que practican kitesurf.

Playa de Esquinzo: Es una de las playas salvajes más populares de toda la isla.

Cercanos a El Cotillo:


El Parque Natural de las Dunas de Corralejo: Extenso territorio de dunas que se encuentra en la localidad de Corralejo y que conforma un peculiar paisaje. En el parque se encuentran varias especies protegidas.

El islote de los Lobos:
Se trata de una isla virgen que se encuentra frente a las costas de Corralejo y alberga en su interior una rica flora y especies animales endémicas.

Casa de los Coroneles de La Oliva: Construcción del siglo XVII que es considerada Bien de Interés Cultural y Monumento Histórico.

Monumento Natural del Malpaís de la Arena: Territorio formado por un volcán y las lavas de alrededor, conocidas como malpaís. En él se encuentran especies de fauna y flora protegidas, y también, o a la vez, endémicas.

¿Cuándo visitar El Cotillo?

Como en el resto de las Islas Canarias El Cotillo goza de un clima cálido, con las temperaturas ideales para conocer un destino, por lo que cualquier época es buena para visitarlo. Debido a que no es una de las localidades más turísticas de Fuerteventura en verano no existen tantas aglomeraciones como en otros lugares de la isla.

Otros momentos destacados en los que viajar a El Cotillo y aprovechar para conocer sus tradiciones son la celebración del Carnaval en el mes de febrero y las fiestas patronales de la localidad durante la segunda quincena de agosto.

Consejos prácticos

Las oficinas de turismo pueden resultar de gran valía a la hora de visitar un nuevo destino, pues proporcionan toda la información relevante acerca de los puntos de interés, los medios de transporte y diferentes descuentos. El Cotillo cuenta con su propia Oficina de Información Turística, la cual se encuentra emplazada en el interior del conocido como Castillo de El Tostón.

Gastronomía

Frangollo: Postre típico de la gastronomía canaria que se cocina mezclando millo con almendras y leche de cabra.

Caldo de pescado: Guiso de pescado que va acompañado por gofio escaldado.

Queso majorero: Hecho con leche de cabra en alta concentración. Ha obtenido la Denominación de Origen.

Lapas con mojo verde: Un tipo de molusco cocinado a la plancha que va acompañado de salsa mojo verde.

Papas arrugadas con mojo: Plato de patatas asadas con mojo.

Qué hacer

Comer lapas con mojo verde: Los productos del mar son muy característicos de El Cotillo debido a su origen marinero, mientras que las salsas mojos son características de todas las Islas Canarias.

Visitar el Monumento Natural del Malpaís de la Arena: Una gran forma de conocer el origen volcánico de la isla de Fuerteventura.

Pasar un día en la Playa de la Concha: Una de las más populares de El Cotillo, en la que existe un bello arrecife natural.

Admirar las vistas desde el Castillo de El Tostón: Es una de las construcciones simbólicas de la localidad. La Torre de defensa alberga en su interior un mirador desde el que se puede apreciar las vistas de su costa.

Conocer el Parque Natural de las Dunas de Corralejo:
Una zona de gran belleza paisajística, en la que se puede contemplar no sólo un entorno natural desértico, sino también la fauna característica.

Probar el queso majorero:
Es uno de los productos por excelencia dentro de la isla, galardonado con la Denominación de Origen.

Cómo moverte por El Cotillo

Aeropuerto:
El Aeropuerto de Fuerteventura se encuentra unos 40 km de la localidad de El Cotillo y está comunicado con esta en transporte público a través de distintas combinaciones de autobús.

Autobús:

La línea 7 de autobús lo une con la cercana localidad de Corralejo, mientras que con la línea 8 se puede llegar a la capital de la isla y a otros munipios interiores. Ambas líneas tienen su parada en la calle de la Iglesia.

Zonas de interés

Puerto: En él se encuentran los locales de restauración más famosos por sus platos de pescado.

Playas del norte: Son más turísticas y cuentan con todos los servicios.

Playas del sur: Son las playas más salvajes y menos frecuentadas por el turismo de masas.