Saltar al contenido

Qué ver en La Oliva

Cambiando a Desta
Introduzca el lugar de destino en el que realizar la búsqueda de su alojamiento..
Destino
Introduzca las fechas de inicio y fin para realizar la búsqueda de su hotel.
Elige fecha
Ocupación

Apartamentos: Cargando el buscador

Cambiando a Desta
Introduzca el lugar de destino en el que realizar la búsqueda de su alojamiento..
Destino
Introduzca las fechas de inicio y fin para realizar la búsqueda de su hotel.
Elige fecha
Ocupación

Vuelos: Cargando el buscador

Tipo de Trayecto
Trayecto
Origen
Destino
Introduzca las fechas de inicio y fin para realizar la búsqueda de su hotel.
Elige fecha
Ocupación

Vuelo + Hotel: Cargando el buscador

Tipo de Trayecto
Trayecto
Origen
Destino
Introduzca las fechas de inicio y fin para realizar la búsqueda de su hotel.
Elige fecha
Ocupación
El municipio de La Oliva se encuentra al norte de la isla de Fuerteventura. Sus playas rodeadas de dunas hacen de él uno de los lugares más bellos y visitados de toda la isla. Y es que La Oliva está bañada por las aguas del Océano Atlántico, pero también por las dunas del Parque Natural de Corralejo.

La Oliva esconde entornos naturales que dejan entrever el origen volcánico de Fuerteventura, como el Monumento Natural del Malpaís de la Arena, y parajes naturales como son la Isla de Los Lobos o el del Parque Natural de las Dunas de Corralejo. Y no sólo paisajes de ensueño, también un extenso Patrimonio Histórico y Artístico en el que destacan la Casa de los Coronoles, el Monumento a Unamuno, la Ermita de Puerto Escondido y la Casa del Ingles.

Debido a la relevancia de su zona de costa y a la cantidad de espacios protegidos que posee, no es de extrañar que en él se encuentren varios centros turísticos como son Corralejo, El Cotillo o Lajares. ¿A qué esperas para visitar La Oliva y conocerlos?
La Oliva hoy 73 °F
73 °F | 66 °F

En La Oliva tendremos cielo despejado, recomendamos ponerse ropa ligera, ya que las temperaturas tienden a ser elevadas, sin llegar a ser demasiado calurosas.

    • Domingo
    • 73 °F | 68 °F
    • Lunes
    • 73 °F | 68 °F
    • Martes
    • 72 °F | 68 °F

Hoteles

Pensión Villa Seadogs Surf & Arts 0 Estrella
Gbh Casas Rurales Fimbapaire 0 Estrella
Pensión Casa Roja Rooms For Workations By Banama Coliving 0 Estrella
desde 46
Reservar

¿Sabías que?

Casi el 15% de la extensión del municipio son espacios protegidos.

La Oliva fue durante un tiempo el centro de mando militar de la isla de Fuerteventura.

Lo esencial

Montaya de Tindaya: Considerada sagrada por los aborígenes que habitaron la isla de Fuerteventura. En ella existen distintos restos arqueológicos que se pueden visitar.

Parque Natural de las Dunas de Corralejo: Territorio de una elevada importancia medioambiental, que cuenta con un paisaje de dunas de arena blanca que se extienden hasta la misma costa.

Casa del Inglés: Es un ejemplo de arquitectura burguesa canaria.

Centro de Arte Canario: También conocido como Casa Mane. En este centro tienen lugar diferentes exposiciones de pintura y escultura de artistas canarios.

Parque de la Isla de los Lobos: Se trata de un islote virgen que está protegido y que cuenta con más de 100 especies animales y vegetales, muchas de ellas endémicas.

Monumento a Unamuno: La escultura se encuentra ubicada en la conocida como Montaña Quemada.

Monumento Natural del Malpaís de la Arena: Es el fruto de las erupciones volcánicas de hace más de 10.000 años que dieron lugar a la isla. En él se puede visitar un volcán y contemplar los restos de la lava a su alrededor.

Paisaje Protegido de Vallebrón:
Destaca su paisaje de relieve en cuchillo.

La Casa de los Coroneles: Construcción del siglo XVI que fue propiedad de la familia Cabrera Bethencourt. Está considerado el edificio más importante de la isla y declarado Bien de Interés Cultural y Patrimonio Histórico de España.

Ermita de Puerto Escondido: Construcción del siglo XV a la que también se la conoce como Ermita de la Capellanía, pues sirvió como vivienda religiosa. Está considerada Monumento Histórico.

Playas: A lo largo de la costa norte de la isla se extienden en el municipio de La Oliva algunas de las mejores playas de todo el mundo. Algunas de las más populares son las playas de las Dunas de Corralejo, la playa de Los Lagos o la de Esquinzo.

¿Cuándo visitar La Oliva?

En el municipio de La Oliva, al igual que en el resto del archipiélago canario, existe un clima cálido, con temperaturas suaves en la mayor parte del año, que solo descienden durante los meses de invierno, sin llegar tampoco a bajar de los 10 grados. Debido a su importancia turística, en verano el número de turistas se incrementa notablemente, por lo que para conocer el municipio sin encontrar grandes aglomeraciones y con un buen clima lo mejor es hacerlo en otoño y primavera.

Otros momentos que son buenos para visitar La Oliva son los coincidentes con sus celebraciones más populares, como son el Carnaval en marzo, el Maratón de las Dunas de Fuerteventura a finales de octubre o el Festival Internacional de Cometas en Noviembre.

Consejos prácticos

Para planear bien un viaje a La Oliva es conveniente acudiar a alguna Oficina de Turismo y recabar información referente a medios de transporte, horarios y puntos de interés. En el municipio están las siguientes:

Oficina de Información Turística de El Corralejo: Avenida Marítima, nº 2.
Oficina de Turismo del Puerto de Corralejo: Calle Muelle Deportivo, s/n.
Oficina de Turismo de El Cotillo: Castillo de El Tostón.

Gastronomía

Papas arrugadas con mojo: El plato más popular de las Islas Canarias: patatas asadas con piel y salsa mojo.

Queso majorero:
Queso artesanal de cabra que se realiza en toda la isla de Fuerteventura y ha obtenido la Denominación de Origen.

Pejines:
Un tipo de pescado de tamaño pequeño que se deja secar al sol anter de ser cocinado y servido.

Sancocho: Sopa de verduras y carne.

Buñuelos de queso majorero: Es uno de los postres más típicos de las zonas rurales de la isla.

Qué hacer

Un día en la playa: Si por algo es popular La Oliva es por albergar algunas de las mejores playas de todo el mundo. En el municipio hay para elegir entre todo tipo de playas: desde salvajes y nudistas hasta aquellas que son perfectas para los amantes del surf.

Comer queso majorero: Es el producto estrella de Fuerteventura, que le ha valido el galardón de la Denominación de Origen.

Conocer el Parque de la Isla de Los Lobos: Hay embarcaciones que realizan trayectos hasta el islote desde el Puerto de Corralejo. Una vez allí es posible conocer la rica fauna y flora que esconde este islote virgen.

Visitar la Casa de los Coroneles: La casa del siglo XV está considerada como una de las construcciones más importantes de todo el archipiélago canario.

Pasear por el Monumento Natural del Malpaís de la Arena: Este entorno protegido es uno de los mejores ejemplos del origen volcánico de las Islas Canarias.

Degustar los buñuelos de queso majorero: Es un postre popular en todo el municipio.

Cómo moverte por La Oliva

Aeropuerto:
El Aeropuerto Internacional de Fuerteventura (FUE) se encuentra a unos 20 km de distancia de La Oliva. Ambos puntos están comunicados a través de transporte público con una combinación de las líneas 3 y 6.

Autobús:
Distintas líneas de autobús unen los puntos más turísticos del municipio de La Oliva, así como esta con el Aeropuerto o con Puerto del Rosario. La Estación de Autobuses de Corralejo se ubica en la Avenida Juan Carlos I, y hay paradas de autobuses en El Cotillo, Lajares, El Roque o Tindaya.

Zonas de interés

Corralejo: Es uno de los centros turísticos más importantes de la isla y una de las mejores zonas para el ocio nocturno.

El Puerto de Corralejo:
Uno de los lugares donde comer los platos típicos de la isla. Desde él también se pueden realizar excursiones en barco hasta el popular Islote de los Lobos.

Plaza de Lajares: En ella todos los sábados tiene lugar un mercado de venta de productos artesanales de la isla.

El Cotillo: En este núcelo de población se encuentran algunas de las mejores playas de la isla. Destacan la playa de La Concha, la de Los Lagos y la de Esquirzo.