Saltar al contenido

Qué ver en Lugo

Cambiando a Desta
Introduzca el lugar de destino en el que realizar la búsqueda de su alojamiento..
Destino
Introduzca las fechas de inicio y fin para realizar la búsqueda de su hotel.
Elige fecha
Ocupación

Apartamentos: Cargando el buscador

Cambiando a Desta
Introduzca el lugar de destino en el que realizar la búsqueda de su alojamiento..
Destino
Introduzca las fechas de inicio y fin para realizar la búsqueda de su hotel.
Elige fecha
Ocupación

Vuelos: Cargando el buscador

Tipo de Trayecto
Trayecto
Origen
Destino
Introduzca las fechas de inicio y fin para realizar la búsqueda de su hotel.
Elige fecha
Ocupación

Vuelo + Hotel: Cargando el buscador

Tipo de Trayecto
Trayecto
Origen
Destino
Introduzca las fechas de inicio y fin para realizar la búsqueda de su hotel.
Elige fecha
Ocupación
Lugo es una pequeña ciudad de origen romano, cuyo antiguo nombre era Lucus Augusti, que todavía conserva en sus monumentos y en sus murallas todo el patrimonio cultural acumulado a lo largo de miles de años.
Se trata de una ciudad pequeña, con pocos puntos turísticos en comparación con las ciudades más importantes de España, pero con muchos rincones y pequeñas calles interesantes.

Para visitarla, descubrir los puntos principales que ver en Lugo y pasar algunos ratos de relax en sus bares o en sus zonas verdes, son suficientes dos o tres días. Es un lugar ideal para un fin de semana, un puente o como etapa en la que parar durante un recorrido más largo por Galicia.

Entre los principales monumentos y atractivos que ver en Lugo no hay que perderse la muralla romana, la catedral de Santa María, la iglesia de San Pedro de Lugo, la plaza Mayor, el puente romano, la iglesia de san Froilán, el museo provincial de Lugo y el Domus Mitreo.

También es posible pasar un rato agradable en el viaje a Lugo en los parques y zonas verdes de la ciudad, como el parque de la fábrica de la luz de Lugo o el parque de Rosalía de Castro. Así como probar los típicos platos de la zona como la empanada gallega o el pulpo a feira.
Lugo hoy 68 °F
70 °F | 52 °F

En Lugo tendremos nuboso, aconsejamos ponerse ropa ligera, ya que las temperaturas tienden a ser altas, sin llegar a ser demasiado calurosas.

    • Lunes
    • 73 °F | 50 °F
    • Martes
    • 77 °F | 48 °F
    • Miércoles
    • 81 °F | 50 °F
    • Jueves
    • 81 °F | 50 °F

Hoteles

Loft Friol 0 Estrella
Escapada Rural Con Encanto Y Barbacoa En Galicia 0 Estrella
Maximo Confort 0 Estrella

¿Sabías que?

Entre los edificios y construcciones de la época romana que se conservan todavía en perfectas condiciones, hay unas termas romanas que se encuentran ahora en la planta baja del hotel balneario de la ciudad, declaradas monumento histórico-artístico nacional en 1921.

Qué ver en Lugo

La muralla romana: El principal atractivo de la ciudad, todavía en perfectas condiciones, desde la que es posible admirar la ciudad. No hay que perderse las puertas de la muralla.

La catedral de Santa María: Una de las iglesias más importantes que ver en Lugo, en su interior se encuentra el museo Diocesano

Plaza Mayor: Justo en el centro de la ciudad, donde se encuentra el ayuntamiento de Lugo, es el sitio con más turistas tanto por el día como durante la noche. En sus alrededores se encuentran bares, restaurantes y las tiendas más típicas.

Puente romano: El puente que atraviesa el río Miño es uno de los que mejor se conservan desde la época romana y uno de los atractivos principales de la ciudad.

Iglesia de San Froilán: Además que por su peculiar construcción y por sus dos torres gemelas, esta iglesia que ver en Lugo tiene un gran valor simbólico para los ciudadanos, ya que Froilán es el patrón de la ciudad y las fiestas que se celebran en su honor son las que más turistas atraen.

Museo provincial de Lugo: El museo principal que ver en Lugo, donde se conservan materiales arqueológicos, históricos y artísticos de la cultura lucense.

Domus de Mitreo: Es posible visitar los restos de una verdadera casa de la época romana del siglo II o III en la que se han encontrado imágenes y un espacio dedicado al culto del dios Mitra.

Paseo de la fábrica de luz:
Fuera de la zona amurallada, justo en las orillas del río Miño se encuentra esta ruta verde que hacer en Lugo que empieza desde la antigua fábrica de luz y termina cerca del puente romano. Un paseo ideal para todos los que visitan Lugo también por sus zonas verdes.

¿Cuándo visitar Lugo?

Las lluvias son frecuentes durante todo el año, por lo tanto es aconsejable organizar un viaje a la ciudad durante los meses estivales, cuando hay más posibilidad de que el tiempo permita también pasear por las numerosas zonas verdes de la ciudad.

También se puede visitar Lugo en la primera quincena de octubre, cuando se celebran las fiestas del patrón de la ciudad, San Froilán. Durante estos días se organizan eventos de todo tipo, como desfiles, actividades culturales, conciertos, exhibiciones y reconstrucciones de la vida medieval.

Consejos prácticos

La mayoría de los museos y atracciones turísticas que ver en Lugo son gratuitos y se pueden visitar sin problemas. Para visitas guidas y en grupos es aconsejable reservar con antelación.

La oficina municipal de turismo de Lugo se encuentra en Praza do Campo, 11.

Gastronomía

En Lugo es muy común comer o cenar de tapas. Entre las tapas más conocidas de la región destaca el pulpo a feira, preparado con pimentón y sal gorda, y la empanada gallega que puede llevar carne, atún u otros tipos de pescados. Son muy comunes también las tapas elaboradas con productos frescos del mar, como merluza, chipirones o gambas.

Qué hacer en Lugo

Hacer turismo: Toda la zona que se encuentra dentro de los muros romanos está llena de museos y monumentos antiguos. Pasear por las históricas plazas del centro o visitar iglesias y museos son las actividades más típicas que hacer en Lugo.

Ir de compras: En el casco antiguo se encuentran pequeñas tiendas artesanales que ofrecen productos típicos de la zona.

Pasear por la muralla romana: Es posible recorrer los más de 2 kilómetros de esta muralla que es la mejor conservada en el mundo y admirar los paisajes y la ciudad desde una de sus 85 torres. Este es uno de los planes recomendados que hacer en Lugo.

Salir de fiesta: Existen bares de copas y discotecas tanto en el centro como en la zona universitaria de Acea de Olga.

Asistir a las fiestas de San Froilán: Durante la primera quincena de octubre la ciudad se anima y su centro se llena de actividad, donde es posible asistir a espectáculos, conciertos, desfiles y probar las tapas más famosas de la zona.

Hoteles especiales

Cómo moverte por Lugo

Aeropuerto:
Los aeropuertos más cercanos a Lugo son el Aeropuerto de Santiago de Compostela y el de A Coruña, ambos a unos 100 km de distancia. Desde cada uno de ellos es posible llegar a Lugo en autobús.

Autobús:
Dentro de la ciudad es posible desplazarse en bus, gracias a varias líneas que conectan los puntos principales que ver en Lugo. La principal estación de autobuses se encuentra en la Plaza de la Constitución.

Tren:
La estación de trenes de Lugo se encuentra en la Plaza de Conde Fontao y no muy lejos.

Existe también un tren turístico que circula desde el centro de la ciudad hasta el río Miño, perfecto para recorrer los principales atractivos turísticos de Lugo.

Zonas de interés

Casco antiguo: En el centro es posible encontrar los principales monumentos y museos que ver en Lugo. Tanto para hacer turismo, como para pasar las horas de ocio y de fiesta, es la zona con más atractivos. Aquí se encuentran las iglesias y catedrales principales, las calles más importantes como Rua Nova, Plaza do Campo, Cruz, Campo Castelo y la plaza Mayor, junto con bares y restaurantes donde probar la comida típica de la zona.

Marina Española: En esta zona se encuentran discotecas y bares donde se concentran los jóvenes de la ciudad. Es el lugar ideal para salir de fiesta durante una visita a la ciudad

Acea de Olga: Zona universitaria donde es fácil encontrar bares de tapas y pequeños locales para comer y beber a buen precio.

Milagrosa: Esta parte de la ciudad es la menos turística, siendo un barrio obrero sin demasiados monumentos. Sin embargo, es una de las zonas preferida por los habitantes de la ciudad para salir de fiesta.

Rúa Castelao: Aquí se encuentran las termas romanas, uno de los monumentos más antiguos que ver en Lugo, de la época de la antigua Roma.

La muralla: Es posible recorrer las murallas romanas, que a día de hoy son atractivo principal de la ciudad.