Qué ver en Morro Jable









Las posibilidades de hacer turismo en Fuerteventura se multiplican en Morro Jable, y es que este destino permite realizar una gran variedad de actividades. Desde visitar algunas de las obras del afamado artista César Manrique y practicar submarinismo en las aguas de la playa del Matorral hasta contemplar las vistas desde la Nueva Iglesia de Nuestra Señora del Carmen o realizar una ruta de senderismo por el Parque Natural de Jandía.
En cuanto a sus tradiciones más festivas destacan la Fiesta de la Cerveza, la Semana Cultural de la playa de la Cebada y cómo no los Carnavales. Y durante todo el año Morro Jable es popular por sus pubs y discotecas para el ocio nocturno. ¿A qué estás esperando para visitar Morro Jable?
Viaja a Morro Jable
En Morro Jable tendremos cielo despejado, recomendamos usar ropa ligera, ya que las temperaturas tienden a ser elevadas, sin llegar a ser demasiado calurosas.
-
- Sábado
- 72 °F | 70 °F
-
- Domingo
- 73 °F | 72 °F
-
- Lunes
- 73 °F | 72 °F
-
- Martes
- 73 °F | 72 °F
¿Sabías que?
Muy próximo al pueblo de Morro Jable se encuentra el punto más alto de la isla de Fuerteventura: el Pico de la Zarza.
Era conocido como 'Puerto Muelas' por su fama como exportador de muelas y piedras de molino.
Lo esencial
Playa de la Solana: Playa de una gran extensión, de aguas tranquilas y arena fina que es también conocida como playa del Matorral. En ella se encuentra el conocido como Saladar de Jandía y el Faro del Matorral.
Saladar de Jandía: Ecosistema costero que está protegido por ser considerado un paraje natural de Interés Científico. En él se constituye un paisaje peculiar y difícil de ver en las islas. Además recalan una gran variedad de aves marinas que se pueden observar desde su zona de avistamiento de aves.
Faro del Matorral: Es un punto de referencia en el pueblo y además divide una zona de playa nudista de una no nudista,
Playa de Esquinzo: También llamada playa de Butihondo. Se trata de una playa de arena dorada que cuenta con todos los servicios.
Escultura 'Fobos': Obra de hierro del popular artista César Manrique. Su nombre es el de la segunda luna del planeta Marte y forma parte de una colección llamada 'Juguetes del Viento'.
Cercanos a Morro Jable:
Parque Natural de Jandía: Es uno de los parajes naturales más relevantes de todo el archipiélago, que alberga en su interior una rica fauna y flora. En él sobresalen las dunas del Istmo de la Pared y el Pico de la Zarza, el punto más elevado de toda la isla.
Iglesia de Nuestra Señora de Regla: Esta construcción de carácter religioso es una muestra del estilo constructivo de Canarias y ha sido declarada Patrimonio Histórico y Bien de Interés Cultural.
Costa Calma: La localidad es junto a Morro Jable uno de los luhares más visitados de todo el municipio de Pájara.
¿Cuándo visitar Morro Jable?
Carnaval: Popular en toda la isla. Cada año los disfraces giran en torno a una temática y se suele celebrar en el mes de marzo.
Semana Cultural Playa de la Cebada: Tiene lugar a finales del mes de agosto y en ella se suceden los conciertos.
Bierfest: La fiesta de la Cerveza en noviembre cuenta con conciertos y los platos y productos típicos de Canarias y de Alemania.
Consejos prácticos
Oficina de Información Turística de Pájara: Avenida El Saladar, en el Centro Comercial llamado El Cosmo.
Gastronomía
Gofio: Tipo de harina que es el acompañamiento por excelencia de los platos canarios.
Frangollo: Dulce típico hecho con pasas, almendras y millo.
Pejines: Peces de pequeño tamaño que se suelen comer fritos o secos.
Papas arrugadas con mojo: Plato compuesto por patatas asadas con piel y acompañadas por salsa mojo.
Qué hacer
Practicar submarinismo: La playa de la Solana es perfecta para este y otros deportes acuáticos, además del lugar donde darse un baño o relajase tomando el sol.
Una ruta de senderismo por el Parque Natural de Jandía: Es una manera de descubrir algunos de los paisajes más bellos y característicos de la isla.
Conocer el Saladar de Jandía: Es un paraje natural muy peculiar en el archipiélago canario y en él se pueden observar además diferentes especies de aves marinas.
Un recorrido en submarino: Desde el puerto de Morro Jable se puede coger el conocido como Subcat-Balea.
Comer papas arrugadas con mojo: Es el plato más popular que existe en las Islas Canarias.
Visitar la escultura Fobos: Es una de las piezas que componen la obra 'Juguetes del Viento' del conocido artista César Manrique.
Admirar las vistas desde la Nueva Iglesia de Nuestra Señora del Carmen: Desde ella se puede ver tanto la zona del pueblo de Morro Jable como la de la costa.
Cómo moverte por Morro Jable
El Aeropuerto de Fuerteventura (FUE) se encuentra a casi 100 km de distancia de la localidad costera, sin embargo existen buenas comunicaciones entre ambos puntos a través de diferentes conexiones de autobús.
Autobús:
La Estación de Autobuses de Morro Jable se encuentra en la calle Góngora s/n. Morro Jable está comunicado con el Aeropuerto a través de una combinación de las líneas 3 y 1, con Puerto del Rosario con la línea 1 y con otras localidades de interés turístico de Pájara con las líneas 4, 5 y 9.
Zonas de interés
Casco Antiguo: Está repleto de restaurantes y para muchos es el mejor lugar para degustar los platos típicos de la isla.
Playa: Perfecta para realizar deportes acuáticos, relajarse o tomar el sol.
Avenida Principal: Es para muchos la mejor zona para el ocio nocturno, pues se encuentra repleta de pubs, bares y discotecas.
Veril Grande y Veril Chico: Lugares de costa donde se puede practicar el submarinismo.
Vuelos
- Barcelona → Puerto del Rosario desde 32 €
- Santa Cruz de Tenerife → Puerto del Rosario desde 59 €
- León → Puerto del Rosario desde 210 €
- Mahón → Puerto del Rosario desde 114 €
- Bilbao → Puerto del Rosario desde 49 €
- Málaga → Puerto del Rosario desde 48 €
- Las Palmas de Gran Canaria → Puerto del Rosario desde 60 €
- Pamplona → Puerto del Rosario desde 166 €
- A Coruña → Puerto del Rosario desde 162 €
- Badajoz → Puerto del Rosario desde 268 €
Precios por trayecto con tasas incluidas comprando ida y vuelta (no incluye gastos de gestión, 14 eur por persona), basados en búsquedas realizadas en las últimas horas. Precios sujetos a disponibilidad en el momento de reserva.