Qué ver en Salou



















Las playas de Salou disponen de excelentes arenales a los que acuden miles de turistas cada año. La playa de Llevant, la playa de Ponent, playa Llarga y playa Capellans son algunas de las más populares. El largo Paseo de Les Palmeres, repleta de comercios y locales de ocio, es una de las zonas más populares que ver en Salou y punto obligado de reunión para los amantes del ocio nocturno.
Junto a la playa de Llevant y a lo largo de dicho paseo se puede ver la torre de Cal Bonet y el monumento al rey Jaime I. Otros puntos de interés que ver en Salou son la Torre Vella, que hoy guarda una sala de exposiciones, y la antigua estación de ferrocarril.
Salou es un destino turístico ideal y uno de sus mayores atractivos es el parque temático Universal's Port Aventura, con decenas de atracciones ideadas para disfrutar de un verano único y de una localidad tan especial como es Salou.
Viaja a Salou
En Salou tendremos nubes dispersas, recomendamos usar ropa ligera, ya que las temperaturas tienden a ser altas, sin llegar a ser muy calurosas.
-
- Sábado
- 75 °F | 70 °F
-
- Domingo
- 75 °F | 73 °F
-
- Lunes
- 73 °F | 72 °F
-
- Martes
- 73 °F | 72 °F
¿Sabías que?
Se desconoce el verdadero origen de la ciudad. Algunas hipótesis apuntan a la fundación de la misma por parte de los griegos, con el nombre de Salanrio. Otras fuentes dicen que su nombre se lo dieron los romanos al bautizarla como Salauris.
Qué ver en Salou
El faro de Salou: En la actualidad este monumento sigue iluminando el golfo de San Jordi de la Costa Daurada. Además, su disposición sobre el mar de Salou y sus miradores permiten tener unas privilegiadas vistas de la costa y de iconos geográficos como las montañas de Prades.
Parque arqueológico de Villar Romana de Bareyns: Actualmente es un museo al aire libre que ver en Salou en el que se expone un yacimiento de la época romana datado a finales del siglo I a.C. Está abierto al público durante la temporada alta, de junio a septiembre.
Espectáculo de las fuentes: En este espectáculo, disponible sólo durante el verano, se pueden contemplar juegos de luces con más de 210 combinaciones sincronizadas con música y dispuestas a la orilla del mar.
¿Cuándo visitar Salou?
En el calendario festivo de Salou se resalta la festividad de la Fiesta Mayor de invierno y las Noches doradas en verano. Además del festival Saloufest, que tiene lugar la última semana de marzo y la primera de abril.
Consejos prácticos
Paseo Jaume I. Abierta de lunes a domingo
Plaza de Europa. Abierta los mismos días. Teléfono de contacto: 977 350 102.
Gastronomía
Arroz con bogavante: No hay nada como degustarlo frente al mar.
Calcots: Variedad de cebolla asada que se consume acompañada de salsa romesco.
Caracoles a la llauna: Caracoles al horno. También se pueden preparar en salsa.
Coques ensucradas: Tortas recubiertas de azúcar hechas con anís, manzana o crema.
Orelletes: Galletas con forma de oreja elaboradas con harina, huevos, azúcar, canela y clavo.
Suquet de pescado: Caldo de pescado elaborado con diferentes mariscos de la zona.
Qué hacer en Salou
BoscAventuras: Está situado en el mismo centro de Salou y permite a visitantes de todas las edades disfrutar de actividades como circuitos en tirolinas, paintball y minigolf, así como escalada en el rocódromo instalado en su interior.
Actividades náuticas: En las playas puedes experimentar varias actividades que hacer en Salou pensadas para entretener al turistas. En el puerto hay disponibles paseos en barco, excursiones en catamarán, talleres infantiles y concursos o eventos gatronómicos.
Hacer el camino de Ronda: Es un paseo por el litoral con más de 5 kilómetros de extensión, que permite descubrir la gran riqueza medioambental de las playas y calas de Salou. Además, este camino llega a su fin en el Cabo Salou, donde se pueden observar distintas especies de aves marinas.
Karting Salou: A lo largo del paseo marítimo encontrarás distintas actividades que hacer en Salou entre las que destaca la de conducir un kart en un circuito cerrado. Ideal para todo aquel que quiera evadirse de la playa y probar otras experiencias.
Salir de fiesta: Se puede conocer Salou a través de su animada fiesta nocturna, demandada principalmente por jóvenes que quieren vivir la noche y aprovechar al máximo sus días en esta ciudad. Para ello, Salou dispone de una amplia oferta de discotecas, pubs, chiringuitos de playas, bares y terrazas para turistas que busquen este tipo de ocio.
Hoteles especiales
Cómo moverte por Salou
La estación de tren de Port Aventura se encuentra en la calle Joan Fuster, s/n
La estación principal de tren de Salou se sitúa en la calle Carles Roig, s/n
Tren turístico:
Cuenta con cuatro líneas que realizan diferentes recorridos con parada en los principales puntos de interés que ver en Salou. Parte desde la plaza Venus (playa de Ponent), la calle Bruselas y el puerto de Salou
Bicicletas:
Arye-5 &Amigo, Drac Beach y Rent a Car Salou son las principales empresas dedicadas al alquiler de bicicletas en Salou.
Zonas de interés
Para ir de compras: Hay una gran oferta de tiendas y locales comerciales en los que se puede encontrar artículos de todo tipo. Aquí destaca la zona de Ponent, situada en los alrededores de la calle Barcelona y donde se ubica el mercado ambulante, la avenida comercial del paseo Jaume I y el camino de Llevant, donde se pueden encontrar restaurantes, supermercados y tiendas de souvenirs.
Vuelos
Precios por trayecto con tasas incluidas comprando ida y vuelta (no incluye gastos de gestión, 14 eur por persona), basados en búsquedas realizadas en las últimas horas. Precios sujetos a disponibilidad en el momento de reserva.